
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Involucra a las sucursales de Neuquén, Viedma, Roca, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes y Bariloche
ACTUALIDAD22/10/2024Desde el anuncio del Gobierno nacional sobre los despidos masivos, recorte de salarios y disolución del AFIP, para los empleados de Neuquén y Río Negro su futuro es incierto. Es por eso que las distintas sucursales de las localidades hicieron una asamblea a las 12, con afectación a la atención al público. Esta tarde, compartieron las medidas de fuerza.
Claudio López , secretario general de la seccional Neuquén de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) informó que hubo al mediodía una asamblea. Por la tarde, hubo un nuevo encuentro donde se definieron los pasos a seguir en el reclamo.
En la región, son algo más de 350 los trabajadores que esperan definiciones sobre su futuro. El vocero presidencial Manuel Adorni informó la eliminación del ente que los contenía, junto a una considerable reducción de su estructura y de los sueldos existentes.
El secretario el Prensa de AEFIP Seccional Neuquén, Miguel Sapag, explicó que: «La situación es de incertidumbre porque todavía no tenemos precisiones respecto de la normativa, solo tenemos el anuncio que se dio ayer públicamente. No sabemos cómo se van a instrumentar las medidas«.
Luego del encuentro, las medidas de fuerza comenzarán el miércoles 23 de octubre y se extenderán hasta el viernes 25. Realizarán un paro con asambleas en los respectivos lugares de trabajo y un apagón informático de 10 a 12. La medida es en conjunto con Aduana.
«Nuestra organización gremial, en estado de alerta y movilización permanente, analizará la continuidad y profundización de las medidas en relación al avance de los hechos», expresaron a través de un comunicado.
AFIP con la atención afectada: qué sucede en Neuquén y Río Negro
Durante la mañana, las distintas sedes del AFIP de Neuquén y Río Negro, realizaron una reunión de delegados y miembros de comisión directiva, para conversar sobre la asamblea que se hizo a partir de las 12. Mientras duró, estuvo afectada la atención al público.
También se replicó en todas las dependencias del interior (Roca, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes y Bariloche). «Estamos a la espera de saber cómo se va a instrumentar el alcance de las medidas anunciadas», manifestó el secretario.
La inseguridad que contemplan los empleados sobre sus salarios y puestos de trabajo, es debido a que no tienen precisiones sobre la situación. «De acuerdo a lo que ha planteado el vocero, acá si hay compañeros en toda la dirección regional que han ingresado en los últimos años«, indicó Sapag.
Esto es en referencia al anuncio de Adorni sobre los posibles afectados, que posiblemente serán los que fueron empleados en este último tiempo. Sin embargo, según el referente no está explicito desde cuándo se contempla ese periodo y cuáles son los puestos perjudicados.
Los empleados de la sucursal de Neuquén están movilizados y tienen miedo ya que no saben como seguirá el estado de sucursal. «Hay profesionales con título y apropiados para los puestos de trabajo», destacó uno de ellos.
Sapag señaló que van planificando de acuerdo a los avances del Ejecutivo. Por ahora no tienen planeadas nuevas medidas, ya que no tienen claridad sobre de la situación.
De qué manera afecta los recortes del AFIP a Neuquén
«En general siempre hablando de acuerdo a lo anunciado, se va a ver resentido fuertemente. Acá hay áreas que dependen mucho de los últimos ingresos», indicó el secretario.
Sapag dijo que en los últimos años han habido una gran cantidad de jubilaciones. «La dotación no está excedida para nada y es todo lo contrario, se necesita personal y más incorporaciones», agregó.
Destacó que esto va a afectar de manera permanente el servicio, dependiendo de la zona de la sucursal que se verá afectada por los recortes.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.