
De Plottier al Mundo: Hallazgo de un Fémur de Dinosaurio, Clave para la Paleontología Patagónica
A este nuevo fósil se lo vincula con los alvarezsaurios, un peculiar grupo de pequeños dinosaurios que destacan por su singular anatomía
ACTUALIDAD21/10/2024

El nuevo descubrimiento se dio en en la Formación Plottier. Un hallazgo que tiene gran relevancia en el estudio paleontológico de la Patagonia.
El estudio, publicado en la revista Historical Biology, fue liderado por Jorge Meso, becario posdoctoral del CONICET en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN). La investigación incluyó un análisis comparativo del fémur con otros especímenes de alvarezsaurios previamente descritos, arrojando luz sobre la complejidad y variabilidad de este grupo en la Patagonia.
«El artículo presenta el descubrimiento de un nuevo fémur perteneciente a un dinosaurio terópodo en la Formación Plottier, ubicada al norte de la Patagonia, datada entre el Coniaciano y el Santoniano (Cretácico Superior). Este fósil muestra características morfológicas que lo vinculan con los alvarezsaurios, un peculiar grupo de pequeños dinosaurios terópodos que destacan por su singular anatomía entre los terópodos», indicó Jorge Meso
El estudio realiza un detallado análisis comparativo de la morfología del fémur con otros especímenes de alvarezsaurios previamente descritos, aportando nuevas perspectivas sobre la diversidad y evolución de este grupo en la región. La presencia de este fémur con afinidades alvarezsaurianas en la Formación Plottier refuerza la evidencia de una mayor distribución geográfica y diversidad taxonómica de los alvarezsaurios en Patagonia durante el Cretácico, lo que ofrece una valiosa visión sobre su historia evolutiva en el hemisferio sur.
La investigación fue realizada en colaboración con Federico Gianechini del Instituto Multidisciplinario de investigaciones Biológicas de San Luis (IMIBIO-SL, CONICET-UNSL), Ariel Méndez perteneciente al Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP-CONICET), Alberto Garrido del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher” y Leonardo Filippi con lugar de trabajo en el Museo Municipal Argentino Urquiza.
*Con información de Conicet


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.