TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los costos del ciberdelito podrían alcanzar los 24 billones de dólares para 2027

Este crecimiento exponencial está impulsado por la rápida digitalización, el teletrabajo y la adopción de nuevas tecnologías, lo que ha abierto nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes a nivel global.

TECNOLOGÍA07/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Delitos-Ciberneticos
Ciberdelitos

El creciente riesgo de ciberataques y las brechas de seguridad han generado proyecciones alarmantes sobre los costos globales del ciberdelito. Según estimaciones, el impacto económico anual de estos delitos alcanzará los 24 billones de dólares para el año 2027, un aumento dramático frente a los 8,4 billones registrados en 2022.

Este crecimiento exponencial está impulsado por la rápida digitalización, el teletrabajo y la adopción de nuevas tecnologías, lo que ha abierto nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes a nivel global.

La ciberdelincuencia ha evolucionado desde simples estafas y virus hasta sofisticados ataques como ransomware, ataques a la cadena de suministro y la manipulación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT). Estos delitos no solo impactan financieramente a las empresas, sino que también comprometen datos sensibles, afectando la confianza de los usuarios y las operaciones comerciales.

Tomar medidas

Ante este escenario, la importancia de implementar medidas efectivas de ciberseguridad nunca ha sido mayor. Tanto empresas como gobiernos necesitan redoblar esfuerzos para proteger sus infraestructuras digitales. Algunas de las estrategias clave incluyen:

- Fortalecer la seguridad en la nube: A medida que más organizaciones migran sus operaciones a la nube, es esencial que adopten soluciones de seguridad que protejan estos entornos de posibles ataques.
  
- Inversión en ciberseguridad proactiva: Contar con sistemas de detección temprana de amenazas y realizar auditorías periódicas son pasos cruciales para minimizar el riesgo de ciberataques.

- Formación constante: Los empleados deben recibir formación continua en ciberseguridad para reconocer y prevenir amenazas, como ataques de phishing, que suelen ser la puerta de entrada para muchos ataques.

Cómo mantener su empresa cibersegura

Para las empresas que buscan protegerse de esta creciente amenaza, hay varios puntos clave a tener en cuenta:

1. Realice copias de seguridad regulares:

Los ataques de ransomware son cada vez más frecuentes. Tener copias de seguridad actualizadas puede garantizar la continuidad de las operaciones en caso de un ataque.
  
2. Mantenga su software actualizado:

Las actualizaciones constantes de los sistemas operativos y programas ayudan a cerrar vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden explotar.

3. Utilice autenticación multifactor (MFA):

Este método de seguridad, que requiere múltiples formas de verificación antes de otorgar acceso a datos o sistemas, se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para prevenir accesos no autorizados.

4. Seguridad en dispositivos móviles:

Con el aumento del trabajo remoto, los dispositivos móviles se han convertido en un punto de entrada crítico para ataques. Implementar herramientas de seguridad para estos dispositivos es vital.

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad empresarial y social.

Las empresas deben actuar de forma decisiva para estar preparadas ante las crecientes amenazas, ya que no solo está en juego su reputación, sino también su sostenibilidad financiera en el futuro digital.

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.