El Gobernador reasignó funciones para optimizar la labor de Recursos Hídricos

La subsecretaría que conduce Horacio Carvalho pasará a depender del ministerio de Energía y Recursos Naturales debido a que sus actividades requieren una activa coordinación con esa área. Anteriormente, dependía del ministerio de Infraestructura

REGIONALES05/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
WEB-Acciones-de-Recursos-Hidricos-en-Picun-Leufu-696x344
Recursos Hídricos

A través del decreto 1205 el gobernador Rolando Figueroa reasignó funciones en la Ley Orgánica de Ministerios Nº 3420, de manera tal que la subsecretaría de Recursos Hídricos que dependía del ministerio de Infraestructura pasará a la órbita del Ministerio de Energía y Recursos Naturales a partir del 1 de octubre. El ingeniero Horacio Carvalho permanecerá en el cargo de subsecretario, pero tendrá una nueva dependencia ministerial.

Esta decisión se tomó para garantizar un óptimo funcionamiento del área, ya que las particularidades de la actividad que desempeña la subsecretaría implican una activa coordinación con Energía y Recursos Naturales.

“Se estima procedente reasignar funciones establecidas por la Ley Orgánica de Ministerios 3420 al Ministerio de Infraestructura y encomendarlas al Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en función de los objetivos y competencias de dicho organismo”, se consignó en el decreto.

Este trabajo coordinado de las distintas áreas bajo un mismo ámbito ministerial permitirá avanzar en forma más eficiente con el proceso de regionalización impulsado por el gobernador Figueroa, en todo lo relativo a los proyectos, programas y acciones relacionados con el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos propios y compartidos.

Esta modificación a la ley que crea la actual estructura del Poder Ejecutivo, estableciendo las competencias orgánicas funcionales, se da conforme el artículo 46 que faculta al gobernador “a modificar la estructura ministerial por decreto, sin aumentar el número de ministerios, a disponer la creación y/o supresión de secretarías y subsecretarías, a reasignar la dependencia funcional de los organismos y empresas públicas”.

A partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial de este viernes, el ministerio que conduce Gustavo Medele tiene entre sus competencias “entender en todo lo relativo a los proyectos, programas y acciones relacionados con el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos propios y compartidos, asumiendo la relación con los organismos interjurisdiccionales competentes”.

De esta manera, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales queda compuesto por la secretaría de Ambiente de la cual depende la Subsecretaría de Cambio Climático; la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos -bajo cuya órbita se encuentran la Corporación Minera del Neuquén S.E. (Cormine S. E.)-, GyP y la subsecretaría de Recursos Hídricos.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.