El 4 de octubre de 2009, nos dejaba Mercedes Sosa, “La voz de América Latina”

El 4 de octubre de 2009, Buenos Aires se vistió de luto con la partida de Mercedes Sosa, una de las voces más emblemáticas de la música popular argentina y latinoamericana. Conocida cariñosamente como “La Negra”, Sosa dejó un legado imborrable a los 74 años, tras una vida dedicada a la música y a la lucha por los derechos humanos. Conocida cariñosamente como “La Negra”, Sosa dejó un legado imborrable a los 74 años, tras una vida dedicada a la música y a la lucha por los derechos humanos.

ACTUALIDAD - CULTURA04/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Mercedes SosaLa Cantora del Pueblo

Nacida en San Miguel de Tucumán en 1935, Mercedes Sosa se convirtió en un símbolo de la música folclórica y testimonial. Su carrera despegó en la década de 1960, cuando se unió al movimiento del Nuevo Cancionero, que buscaba renovar la música popular argentina con un enfoque en las raíces culturales y sociales del país.

Su voz potente y emotiva resonó en todo el continente, interpretando canciones que se convirtieron en himnos de lucha y esperanza, como “Gracias a la vida” y “Alfonsina y el mar”.

A lo largo de su carrera, Sosa recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Martín Fierro en 1994 al mejor show de televisión y el Konex de Brillante en 1995. Además, fue galardonada con varios premios Grammy, consolidando su estatus como una de las artistas más influyentes de su tiempo.

Mercedes Sosa no solo fue una cantante excepcional, sino también una figura comprometida con las causas sociales. Durante la dictadura militar en Argentina, su música fue prohibida y ella misma fue detenida en 1979 durante un concierto en La Plata. Obligada al exilio, continuó su carrera desde España y Francia, llevando su mensaje de justicia y paz a todo el mundo. Su regreso a Argentina en 1982, coincidiendo con el retorno de la democracia, fue un momento histórico para el país.

La influencia de Mercedes Sosa trasciende generaciones y fronteras. Su capacidad para unir géneros musicales y su compromiso con la justicia social la convirtieron en una figura respetada y admirada en todo el mundo. Hoy, su legado sigue vivo en las voces de aquellos que continúan luchando por un mundo más justo y en las melodías que siguen inspirando a millones.

Un Legado de Lucha y Esperanza

Mercedes Sosa no solo se destacó por su talento musical, sino también por su valentía y compromiso con los derechos humanos.

Durante los años oscuros de la dictadura militar en Argentina, su voz se convirtió en un símbolo de resistencia. A pesar de la censura y la persecución, Sosa continuó cantando sobre la libertad, la justicia y la dignidad humana.

Su arresto en 1979 durante un concierto en La Plata y su posterior exilio no lograron silenciarla; al contrario, fortalecieron su determinación de luchar a través de su música.

En el exilio, Sosa encontró una nueva audiencia en Europa y América Latina, donde su mensaje de esperanza resonó con fuerza. Su regreso a Argentina en 1982, en medio de la transición democrática, fue un evento cargado de simbolismo y emoción. La multitud que la recibió en el aeropuerto de Ezeiza reflejaba el profundo cariño y respeto que el pueblo argentino sentía por ella.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Mercedes Sosa acumuló numerosos premios y reconocimientos que reflejan su impacto en la música y la cultura. Entre ellos se destacan:

Martín Fierro (1994): Premio al mejor show de televisión.

Konex de Brillante (1995): Uno de los galardones más prestigiosos de Argentina.

Premios Grammy: Reconocimientos internacionales que consolidaron su estatus como una de las artistas más influyentes de su tiempo.

Premio Gardel (2000): El principal premio musical en Argentina.

Estos premios no solo celebran su talento, sino también su capacidad para tocar los corazones de millones de personas con su música.

Un Legado Vivo

Mercedes Sosa dejó un legado que sigue vivo en la música y en la lucha por los derechos humanos. Su capacidad para unir a las personas a través de sus canciones y su compromiso con la justicia social la convirtieron en una figura inmortal. Hoy, su música sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas y activistas que buscan un mundo más justo y humano.

La voz de Mercedes Sosa, llena de pasión y verdad, continúa resonando en cada rincón de América Latina y más allá, recordándonos la importancia de la lucha por la dignidad y la libertad. Su vida y obra son un testimonio de la fuerza transformadora de la música y del poder de una voz comprometida con el cambio social. 

Te puede interesar
Homenaje a Milton Aguilar realizado por RTN, Radio y Televisión del Neuquén

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA26/04/2025

Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Lo más visto
puerto_exca

Argentina y el espejo del mundo: radiografía de un país que exporta por debajo de su potencial

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/05/2025

Aunque Argentina supo ser una de las economías más integradas al comercio mundial, hoy representa apenas el 0,3% de las exportaciones globales. Estancamiento estructural, concentración en productos primarios y oportunidades perdidas explican el retroceso. Este artículo propone un diagnóstico claro y realista sobre el lugar del país en el mapa económico global y cómo impacta en el bienestar de su población.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

Horóscopo Chino

🐇 Horóscopo Chino Diario – Lunes 19 de mayo de 2025, Energía del día: Conejo de Fuego

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/05/2025

Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.