
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El gobernador de la provincia destacó que Neuquén tiene que aprovechar la última oportunidad histórica para programar acciones de desarrollo
ACTUALIDAD23/09/2024El gobierno de la provincia de Neuquén celebró este lunes los 60 años del Copade con el conversatorio “Planificación y acción con Vaca Muerta como motor del desarrollo neuquino”, con una actividad encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y parte de su gabinete.
El mandatario resaltó que Neuquén tiene que aprovechar su última oportunidad histórica de la mano de la planificación y la defensa de la neuquinidad “como nuestra forma de vida”.
El evento por el aniversario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade) se realizó en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Fue un encuentro abierto, público, gratuito e interdisciplinario. Contará con presencia universitaria, de organizaciones regionales, organismos institucionales, referentes profesionales, líderes y figuras políticas que formaron parte activa del desarrollo de las temáticas a nivel provincial.
Rolando Figueroa: "Esta la es la última oportunidad"
Entrevistado por el politólogo Mario Riorda, el gobernador Figueroa valoró la propuesta de crear un ministerio de Planificación, recordó a anteriores autoridades del Copade como el extinto gobernador Pedro Salvatori; y resaltó que la Provincia está ante su “última gran oportunidad histórica”.
En ese sentido, dijo que Neuquén tiene que monetizar lo que está en el subsuelo, utilizando las regalías para construir la provincia post Vaca Muerta y acordar con las operadoras de la cuenca neuquina las inversiones para el desarrollo de la infraestructura necesaria: “La industria petrolera en el mundo construye pueblos, puentes, etc; acá muchas veces no nos acostumbrábamos, porque venía una empresa y pedía casas, hospitales, formación para sus trabajadores”, reflexionó. “Estamos desarrollando con la industria una fuente de financiamiento específico para la infraestructura que necesitamos en Vaca Muerta”, explicó.
La planificación pensando en Vaca Muerta
“Esto nos permite planificar el más allá -dijo- pero pensando en los nuevos desafíos y con estadísticas en la mano. En la región Vaca Muerta, el 58% de las muertes masculinas fue por accidentes de tránsito, es decir, tenemos que hacer rutas”, ejemplificó.
Figueroa fue insistente en el trabajo conjunto entre todos los sectores interesados en el desarrollo de la Provincia: “Tenemos que incorporar a la Unco, a todas las universidades, fortalecer la gobernanza y el proceso de regionalización, porque es nuestra última oportunidad”, dijo.
“Y la mejor forma que tenemos de afrontar este momento histórico es defendiendo la neuquinidad; que es nuestra forma de vida”, señaló.
De frente a la planificación, Figueroa dijo que es necesario hacer frente a nuevos fenómenos, como la “oleada de gente que va a venir ante un inminente crecimiento económico”.
“Nosotros, a diferencia de países como Noruega o Qatar, tenemos una provincia abierta, que al otro día de llegar reclama escuelas, casas, hospitales. Es un desafío que tenemos que trabajar, por eso hay que ser más competitivos; y ahí el Estado tiene que ordenar para redistribuir e incluso intervenir en determinados sectores”, sostuvo.
Rolando Figueroa destacó la necesidad de un Estado presente
En ese contexto, dio su definición del rol que piensa para el Estado provincial: “Estamos dispuestos a redistribuir con un Estado presente con empresas públicas presentes y eficientes; y también tenemos que regular la intervención en la economía, con reglas de juego donde prime el desarrollo, incluso en el empleo, como Emplea Neuquén, formando nuestra gente; y para que las empresas tengan por ley la obligación formal de tomar a trabajadores ya capacitados neuquinos”.
“Hace 60 años, Neuquén era una provincia con recursos, pero con muchas postergaciones, pobreza e indicadores negativos. Hoy todos estos años después tenemos los recursos para aún hay cosas básicas por resolver en nuestra provincia”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, agregando que el Copade tiene dos características para reconocer: reputación y prestigio. “Hace pocos días en Houston nos hablaron del Copade como referencia de la Provincia. Días atrás gente de Chile también nos habló del Copade, por eso es un organismo que hay que valorar y rescatar porque ha sido muy importante en la historia; y lo estamos poniendo de cara al futuro para los nuevos desafíos y las nuevas miradas de un Neuquén totalmente diferente al que conocimos”, agregó.
La secretaría de Planificación, Vinculación Institucional y Ambiente, Leticia Esteves, recordó algunas de las ideas e iniciativas del COPADE: “La promoción industrial, el desarrollo de Copahue-Caviahue, la instalación de la planta de cemento en Zapala que surgió para abastecer la construcción de las represas sobre el río Neuquén; todas esas iniciativas marcan la visión que tuvo este organismo”, recordó.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72