Banner pauta (1100 x 100 px)

Rolando Figueroa en los 60 años del Copade: "Tenemos que defender la neuquinidad con planificación"

El gobernador de la provincia destacó que Neuquén tiene que aprovechar la última oportunidad histórica para programar acciones de desarrollo

ACTUALIDAD23/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WEB-ROLO-COPADE-696x387

El gobierno de la provincia de Neuquén celebró este lunes los 60 años del Copade con el conversatorio “Planificación y acción con Vaca Muerta como motor del desarrollo neuquino”, con una actividad encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y parte de su gabinete.

El mandatario resaltó que Neuquén tiene que aprovechar su última oportunidad histórica de la mano de la planificación y la defensa de la neuquinidad “como nuestra forma de vida”.

El evento por el aniversario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade) se realizó en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Fue un encuentro abierto, público, gratuito e interdisciplinario. Contará con presencia universitaria, de organizaciones regionales, organismos institucionales, referentes profesionales, líderes y figuras políticas que formaron parte activa del desarrollo de las temáticas a nivel provincial.

Rolando Figueroa: "Esta la es la última oportunidad"

Entrevistado por el politólogo Mario Riorda, el gobernador Figueroa valoró la propuesta de crear un ministerio de Planificación, recordó a anteriores autoridades del Copade como el extinto gobernador Pedro Salvatori; y resaltó que la Provincia está ante su “última gran oportunidad histórica”.

WEB-60-ANIVERSARIO-COPADE18-696x387

En ese sentido, dijo que Neuquén tiene que monetizar lo que está en el subsuelo, utilizando las regalías para construir la provincia post Vaca Muerta y acordar con las operadoras de la cuenca neuquina las inversiones para el desarrollo de la infraestructura necesaria: “La industria petrolera en el mundo construye pueblos, puentes, etc; acá muchas veces no nos acostumbrábamos, porque venía una empresa y pedía casas, hospitales, formación para sus trabajadores”, reflexionó. “Estamos desarrollando con la industria una fuente de financiamiento específico para la infraestructura que necesitamos en Vaca Muerta”, explicó.

La planificación pensando en Vaca Muerta

“Esto nos permite planificar el más allá -dijo- pero pensando en los nuevos desafíos y con estadísticas en la mano. En la región Vaca Muerta, el 58% de las muertes masculinas fue por accidentes de tránsito, es decir, tenemos que hacer rutas”, ejemplificó.

Figueroa fue insistente en el trabajo conjunto entre todos los sectores interesados en el desarrollo de la Provincia: “Tenemos que incorporar a la Unco, a todas las universidades, fortalecer la gobernanza y el proceso de regionalización, porque es nuestra última oportunidad”, dijo.

“Y la mejor forma que tenemos de afrontar este momento histórico es defendiendo la neuquinidad; que es nuestra forma de vida”, señaló.

De frente a la planificación, Figueroa dijo que es necesario hacer frente a nuevos fenómenos, como la “oleada de gente que va a venir ante un inminente crecimiento económico”.

WEB-60-ANIVERSARIO-COPADE-19-2-696x387

“Nosotros, a diferencia de países como Noruega o Qatar, tenemos una provincia abierta, que al otro día de llegar reclama escuelas, casas, hospitales. Es un desafío que tenemos que trabajar, por eso hay que ser más competitivos; y ahí el Estado tiene que ordenar para redistribuir e incluso intervenir en determinados sectores”, sostuvo.

Rolando Figueroa destacó la necesidad de un Estado presente

En ese contexto, dio su definición del rol que piensa para el Estado provincial: “Estamos dispuestos a redistribuir con un Estado presente con empresas públicas presentes y eficientes; y también tenemos que regular la intervención en la economía, con reglas de juego donde prime el desarrollo, incluso en el empleo, como Emplea Neuquén, formando nuestra gente; y para que las empresas tengan por ley la obligación formal de tomar a trabajadores ya capacitados neuquinos”.

“Hace 60 años, Neuquén era una provincia con recursos, pero con muchas postergaciones, pobreza e indicadores negativos. Hoy todos estos años después tenemos los recursos para aún hay cosas básicas por resolver en nuestra provincia”, dijo el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, agregando que el Copade tiene dos características para reconocer: reputación y prestigio. “Hace pocos días en Houston nos hablaron del Copade como referencia de la Provincia. Días atrás gente de Chile también nos habló del Copade, por eso es un organismo que hay que valorar y rescatar porque ha sido muy importante en la historia; y lo estamos poniendo de cara al futuro para los nuevos desafíos y las nuevas miradas de un Neuquén totalmente diferente al que conocimos”, agregó.

La secretaría de Planificación, Vinculación Institucional y Ambiente, Leticia Esteves, recordó algunas de las ideas e iniciativas del COPADE: “La promoción industrial, el desarrollo de Copahue-Caviahue, la instalación de la planta de cemento en Zapala que surgió para abastecer la construcción de las represas sobre el río Neuquén; todas esas iniciativas marcan la visión que tuvo este organismo”, recordó.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.