TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Milei paralizó el proyecto CAREM-25 e inició el despido de los obreros que estaban encargados de su construcción

La situación ha provocado también la salida de personal capacitado, debido al retraso salarial y la pérdida de derechos laborales. Desde ATE denunciaron que los recortes salariales, los despidos y las renuncias están afectando gravemente a la industria nuclear del país, con más de 70 años de historia.

ENERGÍA09/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
IMPSA-Carem-1024x768-1

La Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica confirmó que la gerenta del proyecto CAREM-25 informó su paralización. Implica el despidos de los obreros que estaban abocados a su construcción.

Además denunció que, por el retraso salarial, se está yendo gran parte del personal capacitado de la empresa.
Desde la Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica, (CNEA), explicaron que el Gobierno Nacional decidió paralizar por completo la construcción del proyecto CAREM-25 lo que tiene, entre tantas otras implicancias, el despido de todo el personal de la construcción abocado directamente a la obra.

Vale recordar que el CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, situación que coloca al país a la vanguardia en el mercado de los SMR.

«La nueva gerenta del área del CAREM anunció la decisión de no seguir avanzando en la construcción civil, frenando la obra casi por completo», plantearon desde el gremio que representa a los estatales.

«El resultado inmediato es que se frenan o se discontinuan los trabajos en el predio CAREM-LIMA lo que genera el despido de la mayoría de los obreros de la construcción y el retraso en general del proyecto CAREM», remarcan.

 Además, explican que la excusa son problemas de ingeniería cuando entienden que en realidad el problema es «el brutal ajuste que está realizando el gobierno de Milei y ejecutando las autoridades de la CNEA».

Remarcaron, adicionalmente, que «el congelamiento y licuación de nuestros salarios, los despidos en la obra, las renuncias y la pérdida de derechos laborales destruyen los más de 70 años de historia y experiencia en manos de los trabajadores».

el-edificio-que-contendra-al-carem-comprende-una-

El proyecto CAREM-25, un reactor nuclear de potencia diseñado y desarrollado íntegramente en Argentina, representa un avance clave en el mercado de reactores modulares pequeños (SMR).

Su paralización supone un duro golpe para el sector, y desde la Junta Interna de ATE se señala que esta decisión no se debe únicamente a problemas de ingeniería, como ha argumentado el gobierno, sino a un ajuste presupuestario más amplio llevado a cabo por la administración de Javier Milei.

La situación ha provocado también la salida de personal capacitado, debido al retraso salarial y la pérdida de derechos laborales. Desde ATE denunciaron que los recortes salariales, los despidos y las renuncias están afectando gravemente a la industria nuclear del país, con más de 70 años de historia.

Además, advirtieron que la privatización de IMPSA, empresa que ha fabricado componentes clave para otros proyectos nucleares, provocaría la "desnacionalización" de la industria, encareciendo los costos al Estado.

«Tenemos que frenarlos», señalan desde ATE y remarcan que, entienden, que Milei «vino a terminar el trabajo que dejó inconcluso el menemismo y que pudimos frenar en el 2001».

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

multimedia.normal.a15ff6d33d77d744.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.