INVIERNO 1100x100

Los docentes de las universidades públicas realizan un paro por 48 horas

La medida de fuerza incluye al personal no docente. Rechazan la oferta de aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre que les hizo el Gobierno nacional

ACTUALIDAD20/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CONADU
CONADU

El Frente Sindical Universitario inició el paro dispuesto para hoy y mañana en todas las universidades públicas del país, en reclamo de una recomposición salarial del personal docente y no docente. Según informaron los gremios, será la antesala de la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria.

La medida de fuerza se da tras el rechazo de la propuesta salarial realizada por el Gobierno nacional en el marco de la negociación paritaria y del debate en el Congreso sobre el aumento del presupuesto para las universidades, que obtuvo media sanción y ahora se define en el Senado.

El Gobierno ofreció un aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre, pero los gremios lo consideraron insuficiente frente al 40% que reclaman.

Los gremios universitarios anticiparon en un plenario que realizarán una nueva marcha “en defensa de la universidad pública para el mes de septiembre”. Los reclamos son por una recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, “no” al Impuesto a las Ganancias y actualización de las jubilaciones.

Con un nuevo paro docente y no docente, las universidades escalan en el conflicto con el Gobierno

“Sin avances en la negociación paritaria, ratificamos la convocatoria al paro nacional universitario por 48 horas, anunciado por el Frente Sindical Universitario. En la última reunión, el gobierno se comprometió a reconvocar a las partes, pero al cabo de una semana, seguimos sin novedades. Por lo que continuamos demandando una respuesta urgente a la emergencia salarial y presupuestaria con acciones de visibilización y protesta en todas las universidades nacionales”, señaló Adiuc, el gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC).

Según las cifras que manejan los gremios, mientras que la inflación anual acumulada supera el 120%, la oferta salarial del Gobierno nacional totaliza un 70%. “En el caso de los salarios en las universidades, el poder adquisitivo cayó casi un 20% más que los del resto de los trabajadores estatales. Por esto también es importante que tratemos en el Senado la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales”, planteó el senador radical Martín Lousteau.

Lousteau lidera el espacio Evolución Radical, del que también forma parte Emiliano Yacobitti. “Los que nosotros llamamos docentes y no docentes siguieron perdiendo y perdiendo con la inflación a lo largo del tiempo. El Gobierno, lo que no pudo hacer de un golpe, lo viene haciendo a cuentagotas mes a mes. Deja que la inflación haga su trabajo”, dijo en Radio Con Vos el vicerrector de la UBA.

La Conadu Histórica explicó que la convocatoria al paro se realizará “ante la persistente negativa por parte del gobierno nacional a convocar a paritaria salarial y dar una respuesta a la urgente necesidad de recomposición de los ingresos docentes y no docentes”.

Este tipo de decisiones sobre los salarios universitarios que toma el Ministerio de Capital Humano está íntimamente relacionado con el modelo de país que imaginan. Sin salarios dignos, no hay universidad de calidad”, cuestionó Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba).

También la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (Apuba) se sumará al paro en rechazo al “aumento impuesto por el Gobierno nacional, por considerarlo ofensivo e insuficiente, teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo” de los salarios en lo que va del año. “Seguimos insistiendo, como todos los meses, que se viola la convención colectiva de trabajo, ya que continúa sin haber una negociación entre la parte trabajadora y la empleadora”, afirmó.

Te puede interesar
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/08/2025

El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Chos Malal

Chos Malal se suma al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente

NeuquenNews
REGIONALES04/08/2025

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/08/2025

Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.