
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
La medida de fuerza incluye al personal no docente. Rechazan la oferta de aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre que les hizo el Gobierno nacional
ACTUALIDAD20/08/2024El Frente Sindical Universitario inició el paro dispuesto para hoy y mañana en todas las universidades públicas del país, en reclamo de una recomposición salarial del personal docente y no docente. Según informaron los gremios, será la antesala de la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria.
La medida de fuerza se da tras el rechazo de la propuesta salarial realizada por el Gobierno nacional en el marco de la negociación paritaria y del debate en el Congreso sobre el aumento del presupuesto para las universidades, que obtuvo media sanción y ahora se define en el Senado.
El Gobierno ofreció un aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre, pero los gremios lo consideraron insuficiente frente al 40% que reclaman.
Los gremios universitarios anticiparon en un plenario que realizarán una nueva marcha “en defensa de la universidad pública para el mes de septiembre”. Los reclamos son por una recuperación real del salario, la restitución y pago del Fonid, “no” al Impuesto a las Ganancias y actualización de las jubilaciones.
Con un nuevo paro docente y no docente, las universidades escalan en el conflicto con el Gobierno
“Sin avances en la negociación paritaria, ratificamos la convocatoria al paro nacional universitario por 48 horas, anunciado por el Frente Sindical Universitario. En la última reunión, el gobierno se comprometió a reconvocar a las partes, pero al cabo de una semana, seguimos sin novedades. Por lo que continuamos demandando una respuesta urgente a la emergencia salarial y presupuestaria con acciones de visibilización y protesta en todas las universidades nacionales”, señaló Adiuc, el gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC).
Según las cifras que manejan los gremios, mientras que la inflación anual acumulada supera el 120%, la oferta salarial del Gobierno nacional totaliza un 70%. “En el caso de los salarios en las universidades, el poder adquisitivo cayó casi un 20% más que los del resto de los trabajadores estatales. Por esto también es importante que tratemos en el Senado la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales”, planteó el senador radical Martín Lousteau.
Lousteau lidera el espacio Evolución Radical, del que también forma parte Emiliano Yacobitti. “Los que nosotros llamamos docentes y no docentes siguieron perdiendo y perdiendo con la inflación a lo largo del tiempo. El Gobierno, lo que no pudo hacer de un golpe, lo viene haciendo a cuentagotas mes a mes. Deja que la inflación haga su trabajo”, dijo en Radio Con Vos el vicerrector de la UBA.
La Conadu Histórica explicó que la convocatoria al paro se realizará “ante la persistente negativa por parte del gobierno nacional a convocar a paritaria salarial y dar una respuesta a la urgente necesidad de recomposición de los ingresos docentes y no docentes”.
Este tipo de decisiones sobre los salarios universitarios que toma el Ministerio de Capital Humano está íntimamente relacionado con el modelo de país que imaginan. Sin salarios dignos, no hay universidad de calidad”, cuestionó Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba).
También la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (Apuba) se sumará al paro en rechazo al “aumento impuesto por el Gobierno nacional, por considerarlo ofensivo e insuficiente, teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo” de los salarios en lo que va del año. “Seguimos insistiendo, como todos los meses, que se viola la convención colectiva de trabajo, ya que continúa sin haber una negociación entre la parte trabajadora y la empleadora”, afirmó.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.