
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El anuncio de quiebra de la compañía dedicada a productos cosméticos sorprendió a nivel global, y rápidamente surgió la pregunta
NACIONALES15/08/2024El pasado lunes, una de las noticias que más sorpresa generó a nivel global fue el anuncio de la quiebra de Avon Products Inc. La marca de cosméticos, reconocida en todo el mundo, decidió declararse en bancarrota tras una catarata de demandas, y lógicamente surgió la pregunta respecto a qué pasará con los vendedores en nuestro país.
Todo comenzó con aquella investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en julio, cuando descubrieron que el talco podía ser potencialmente cancerígeno. A partir de esta situación, Avon recibió numerosas demandas por el uso de talco en sus productos, y la empresa quedó acorralada.
Ante este escenario, Avon decidió ejecutar el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. ¿Qué significa esto? Que puede, como compañía en bancarrota, ejecutar una reestructuración y retomar sus operaciones, todo esto con una especie de "pausa" en el pago de la deuda a sus acreedores.
Las vendedoras de Avon estaban preocupadas por la situación en Argentina.
Las vendedoras a domicilio de Avon fueron las primeras en consultar qué ocurriría con sus operaciones, que representan un ingreso importante en su día a día. Y ya hay una versión oficial.
Qué pasará con los vendedores de Avon
Según deslizaron desde Natura, que es una de las subsidiarias de la compañía Avon Products Inc (y se encarga de distribuir la marca en América Latina), en principio no habrá un impacto en la región. Ni Argentina ni el resto de América Latina se verían afectados.
Pueden quedarse tranquilos entonces quienes revendan productos Avon: podrán seguir haciéndolo.
En un comunicado, los directivos de Natura aseguraron que "no se espera que este tenga impacto en las operaciones de Avon fuera de los Estados Unidos, las cuales no forman parte del proceso de Chapter 11, incluyendo las operaciones en los mercados latinoamericanos, donde la marca Avon es distribuida por Natura, y donde la integración de las dos marcas está mostrando resultados consistentes".
No solo eso: desde Natura & Co. afirmaron que harán un acompañamiento a Avon durante este proceso de reestructuración, con el aporte de 43 millones de dólares. A esto se suma que también les condonarán 530 millones de dólares de deuda, permitiendo así que puedan acomodarse en el marco legal del Capítulo 11.
En este contexto, desde Natura también buscan un golpe de efecto y preparan una oferta de 125 millones de dólares con la intención de adquirir las operaciones de Avon fuera de los Estados Unidos, algo que desde la empresa cosmética no verían con malos ojos.
Así está la situación en Avon
Desde aquella declaración de la OMS, Avon recibió 386 demandas por daños personales debido al uso de talco en sus productos, algo que muchos demandantes consideraron que podría generarles cáncer.
Fue así que el director de la reestructuración, Philip Gund, aseguró que la empresa "no dispone de liquidez suficiente" para enfrentar estos casos, que acumulan 225 millones de dólares en pagos.
Desde Avon consideran que las acciones legales en su contra continuarán aumentando en los próximos días, por lo que creen que la decisión tomada fue la más acertada.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
La grabación ofrece una perspectiva diferente del angustioso duelo disputado en ese entonces entre las selecciones de Argentina y Francia.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.