TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Más de 100 alumnos de escuelas neuquinas recibirán sus lentes

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

ESPECTÁCULOS31/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multimedia.normal.952f5c58b2c7a866.bm9ybWFsLndlYnA=

La provincia de Neuquén continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes de escuelas públicas. La semana pasada, 109 niños y niñas de la región Alto Neuquén fueron evaluados mediante controles oftalmológicos destinados a detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales.

Los operativos se realizaron en las localidades de Las Ovejas, Butalón, Villa del Nahueve, Varvarco y Manzano Amargo, y en aproximadamente 15 días los estudiantes recibirán sus lentes correctivos. La iniciativa busca prevenir dificultades de aprendizaje, especialmente en las habilidades de lectura y escritura durante la primera infancia y los primeros grados de primaria.

El programa se enmarca en una estrategia integral de salud, ya que durante las visitas también se realizaron controles de salud bucal, vacunación y medición de talla y peso, reforzando la atención preventiva en el entorno escolar.

Los controles se enfocaron en cursos de mayor vulnerabilidad, desde sala de 5 años hasta tercer grado. La distribución de los estudiantes con requerimiento de lentes fue la siguiente: jardín N°54 de Las Ovejas (4), escuela N°30 de Las Ovejas (55), escuela N°246 de Butalón (3), escuela N°21 de Villa del Nahueve (5), escuela N°206 de Varvarco (18) y escuela N°253 de Manzano Amargo (24).

El ministerio de Salud destacó el trabajo de los equipos sanitarios y de los directivos escolares para coordinar la logística en tiempo récord.

Cabe recordar que la provincia invirtió 500 millones de pesos en el programa, que contempla la provisión de 4.000 lentes correctivos y un servicio integral de evaluación ocular directamente en las instituciones educativas, reafirmando el compromiso provincial con la salud y el desarrollo integral de la infancia.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.