
Jubilados de Anses : ahora tendrán pasajes de tren gratis, ¿Cómo activar el beneficio?
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
Habrá una convocatoria para la semana próxima apuntando a armar una mesa tripartita, donde se acuerden los términos de una nueva reforma laboral, con cláusula antibloqueo incluida
NACIONALES25/07/2024El secretario de Trabajo de Nación, Julio Cordero, recibió al "grupo de los 6" --organizaciones empresarias de cúpula-- y anunció que habrá un encuentro tripartito con la CGT la semana próxima. El funcionario dio otro paso en su ronda de encuentros con empresarios y gremios de cara a la conformación de una mesa de consensos, en el marco del futuro Consejo de Mayo.
Al término de la reunión, Cordero destacó que “fue un encuentro a agenda abierta con eje en la creación de empleo”. Anticipó que "desde el ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello convocaremos para la semana próxima a empleadores y trabajadores para que se reúnan en una mesa tripartita donde se puedan discutir todos los temas sectoriales en el marco del diálogo social".
"Hemos recibido del empresariado una señal positiva de compromiso con el diálogo, el consenso, con el país, y con la generación de empleo en el marco de las políticas que lleva adelante el gobierno nacional", agregó Cordero.
“Se fijará la agenda de forma tripartita. Una vez consensuada, esperamos debatir puntos de la reforma laboral que no fueron incluidos en la Ley Bases. Con más de 800 convenios laborales solo en industria, hay distintas problemáticas entre los sectores que atender”, explicó Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), presidida por Mario Grinman, le dejó una carta a Cordero, en la que instó al Gobierno Nacional a que aplique nuevas medidas para complementar la reforma de modernización laboral que Javier Milei impulsó y promulgó a través de la Ley Bases. Esos puntos formaron parte de lo conversado en el encuentro.
En la nota, la Cámara expresa que, si bien celebra los beneficios que se prevén tras la firma de la Ley Bases, "y así dar un primer paso trascendental para terminar con el inmovilismo y la rigidez de nuestro sistema de legislación laboral", entiende que "quedan pendientes algunos temas que necesariamente deberán abordarse en el tiempo más inmediato posible, en esencia, para colaborar con el mantenimiento de numerosas pymes que ven afectados sus costos laborales de manera creciente".
“El DNU marcó una agenda que nunca se había hecho. Antes, era por leyes puntuales y las iban bochando. Hoy, el decreto está vigente y hay que seguir trabajando. Se hizo hincapié en el diálogo. Hay cosas en las que coincidimos con la CGT. Por caso, el tema de Ganancias. Nos encantaría que el piso sea mayor para que los trabajadores no se sientan afectados. La Argentina necesita que se creen fuentes de trabajo, el 50% está en la informalidad. Hay que adecuar los marcos”, puntualizó la nota de la CAC.
La carta incluye recomendaciones de la CAC en relación a actualización de créditos laborales, Fondo de Cese Laboral, entrega de recibos de haberes en forma digital, régimen legal de contrato de teletrabajo y la necesidad de declarar otros servicios esenciales, además de aspectos que la ley original contemplaba, varios de los cuales fueron removidos del articulado original que había sido llevado por el oficialismo en la Ley Bases.
Un punto novedoso es la intención de diseñar un protocolo anti-bloqueo, que funcionará como una suerte de procedimiento de actuación en el que se definirá la función de cada parte: Gobierno, empresas y sindicatos.
“No queremos la precarización laboral, sáquense de las cabeza que estamos en contra de los trabajadores. Estamos en contra de actos que violentan la libertad de trabajar como los bloqueos. Lo queremos discutir en la mesa, la Argentina viene cometiendo los mismos errores”, concluyó la nota de la CAC.
La nutrida delegación empresaria estuvo encabezada por Mario Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA); Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina (UIA); Marcos Pereda, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); y Andrés Walls, de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).
Cordero estuvo acompañado por Martin Huidobro, subsecretario de Trabajo, y María Eugenia Cortona, subsecretaria de Empleo.
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detalló cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en junio 2025. El documento es clave para acceder a los derechos y beneficios que otorga el Estado Nacional
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.