WhatsApp: ¿cómo borrar Meta AI y por qué es conveniente hacerlo?

La inteligencia artificial llegó al WhatsApp. Aquí te contamos de qué manera desactivar la función Meta Al y por qué es conveniente hacerlo

TECNOLOGÍA25/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
celular-whatsapp

Hace 15 años, la empresa estadounidense Meta lanzó WhatsApp Messenger -o simplemente WhatsApp-, que con el correr del tiempo se transfomó en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo. Ahora, Meta Plataforms, el conglomerado estadounidense de tecnología con sede en California, acaba de lanzar un nuevo chat de inteligencia artificial: Meta Al.

Meta Al se trata de un asistente virtual al que le podemos hacer preguntas o bien que realice determinadas tareas. Desde Meta, afirmaron que Meta Al también se podrá usar en los chats grupales y de ese modo los usuarios podrán ver los mensajes que envían los usuarios y las respuestas que proporciona Meta Al.

De todos modos, varios usuarios informaron que no desean contar con el Meta Al en sus cuentas de WhatsApp. Según precisaron desde Meta, la aplicación no permite desactivar el Meta Al, pero sí eliminar el chat.

Desde la empresa, sostuvieron que " Meta AI solo puede leer y responder las preguntas que mencionen @Meta AI, pero ninguna más. Como siempre, tus mensajes y llamadas personales permanecen cifrados de extremo a extremo, lo que significa que ni siquiera WhatsApp o Meta pueden verlos ni escucharlos”.

Asimismo, Meta puntualizó que "tienes la opción de eliminar chats individuales con la IA o solicitar la eliminación de información que hayas compartido previamente con Meta AI".

Cabe recordar que Meta Al ofrece la posibilidad de obtener información, programar citas y brindar distintas recomendaciones y/o sugerencias. Asimismo, funciona como soporte al cliente mediante la automatización de respuestas sin la intervención humana.

whatsapp-celularespng

De esa manera, esta flamante tecnología diseñada por la empresa Meta fue creada sobre Llama 3, que es uno de los sistemas de IA de la empresa que también es dueña de Instagram, Facebook y otras redes sociales y apps.

Este nuevo modelo avanzado de IA es capaz de razonar de forma compleja, seguir instrucciones y resolver problemas matizados. El resultado es un chat -Meta Al- que tiene algunas diferencias con otro tipo de sistemas de esta misma índole, como el ChatGPT.

A modo de ejemplo, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, brindó los siguientes casos en los que podría utilizarse Meta Al: “¿Estás planeando una salida con amigos? Preguntale a Meta AI qué restaurante recomienda con vista al atardecer y opciones veganas. ¿Estás organizando una escapada de fin de semana? Pídele a Meta AI que busque conciertos para el sábado por la noche. ¿Estás estudiando a último momento para un examen? Preguntale a Meta AI las preguntas que no sepas. ¿Estás mudándote a tu primer departamento? Pedile a Meta AI que ‘imagine’ la estética que te gusta y generará algunas fotos de inspiración para comprar muebles”.

Recientemente, Meta comenzó a expandir su versión Beta de esta plataforma. Así, varios usuarios en la Argentina encontraron en el extremo superior de su menú principal de WhatsApp un círculo azul, el cual servía para escribir consultas y tareas especializadas. Y si bien esta nueva función aún no está disponible para todos, lo cierto es que esta flamante herramienta de inteligencia artificial pronto será accesible para el mundo entero y se podrá emplear en redes sociales y en el WhatsApp.

Te puede interesar
Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

IA_conciencia_humana_comparacion

IA Consciente: ¿El futuro de la inteligencia artificial o el principio del caos?

NeuquenNews
TECNOLOGÍA16/01/2025

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero algunos científicos y futuristas advierten que podríamos estar acercándonos a un punto crítico: la creación de una IA consciente. ¿Qué significa esto realmente? ¿Cuáles serían sus consecuencias? Desde dilemas éticos hasta el riesgo de perder el control, exploramos qué pasaría si la tecnología alcanzara un nivel de conciencia similar (o superior) al humano.

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.