
Avanzan la negociaciones con los trabajadores de EPAS
Etcheverry hizo estas declaraciones luego de recibir este sábado a la junta interna del gremio ATE Nacional que representa a los trabajadores del EPAS, descarto la versión de privatización de la empresa
REGIONALES15/07/2024

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, reiteró que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) no se privatizará. “Esas versiones, como así también la de un supuesto vaciamiento, no tienen ningún asidero”, señaló y aseguró que “por el contrario, la política del gobernador Rolando Figueroa busca fortalecer las empresas públicas y los servicios que brindan”.
Etcheverry hizo estas declaraciones luego de recibir este sábado a la junta interna del gremio ATE Nacional que representa a los trabajadores del EPAS. “Fue un primer acercamiento donde escuchamos a los trabajadores que están haciendo diferentes requerimientos”, indicó.
Durante el encuentro se avanzó en varios puntos que se vienen discutiendo en estos últimos seis meses, como los ingresos de nuevo personal ya aprobados; el llamado a elecciones para el representante de los trabajadores en el directorio del organismo; la regularización del directorio para una gestión normal y eficiente; las negociaciones con Nación para que siga financiando algunas de las obras hoy paralizadas y desfinanciadas (como las plantas de tratamiento de efluentes cloacales de Zapala, El Huecú y Loncopué, así como obras de agua en Caviahue y Junín de los Andes); actualizaciones tarifarias y del coeficiente agua/cloaca en la tarifa.
También se conversó sobre obras ya iniciadas, como la del barrio La Sirena, que ataca un problema de rebalse de líquidos cloacales que por años ha afectado a la población de ese barrio; reparación de aireadores en Andacollo; la obra de conexión a la red cloacal del Hospital de Villa la Angostura; la obtención (situación única en el país) de financiamiento de organismos multilaterales de crédito -en este caso CAF- para el financiamiento de obras de agua y saneamiento en Neuquén capital, Chos Malal y Villa la Angostura; avances en un trabajo conjunto con la subsecretaría de Recursos Hídricos para financiar la recuperación de la planta de tratamiento de Plaza Huincul y Chos Malal; la búsqueda de alternativas para el financiamiento de los vehículos necesarios en el interior de la provincia; más el crédito de la por 100 millones de dólares, de los cuales 50 millones serán destinados a duplicar la capacidad de provisión de agua potable en Neuquén y Centenario, y a la red de agua de Chos Malal.
La agenda del ministerio con los gerentes que se está tratando en reuniones regulares incluye:
1) la recuperación de las tarifas del agua y saneamiento que se encontraban al inicio de la gestión muy atrasadas, con casos como el de Junín de los Andes, donde no se ajustaban tarifas dese hace 5 años. Esto incluye comenzar a cobrar el agua en aquellos lugares donde se presta servicio y no se cobra, por ejemplo, el servicio de redes domiciliarias en Caviahue, la entrega de agua en bloque a Cutral Co y Plaza Huincul.
2) Una agenda proactiva para enfrentar la demanda en el verano 2024/2025, temas sobre la posibilidad de tener que restringir factibilidades hasta la realización de algunas obras de fondo.
3) Dentro del proceso de reordenamiento del Estado se propone optimizar la recaudación por el cobro del servicio en toda la provincia con el objeto de solventar las inversiones necesarias para el mantenimiento del servicio.
4) Avanzar con el cobro de la factura de agua a través de las facturas de energía eléctrica, que ya tiene normativa macro tanto para la ciudad de Neuquén (con CALF) como para buena parte del interior (con el EPEN).
5) Alternativas de financiamiento para las obras, como la colaboración con la subsecretaría de Recursos Hídricos, reanudar obras del Enhosa y los acuerdos del Gobierno provincial con los organismos multilaterales de crédito.
6) Recopilación de la información sobre los planes directores de las distintas regiones y localidades, y el avance con proyectos para concretar los planes directores donde no existan hoy.
7) Las innumerables necesidades de mejorar los históricos procesos de operación y mantenimiento de todas las redes y plantas operadas por el EPAS, como los procesos ya iniciados para reparar equipos de bombeo de la planta potabilizadora de Nueva Esperanza o la reparación de aireadoras para plantas de tratamiento de efluentes.
8) Atención a los diferentes reclamos laborales del personal.
En tanto, el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano, comentó que “recibimos la administración del EPAS no justamente en las mejores condiciones” y remarcó que “en seis meses no es fácil revertir una situación histórica de falta de inversión en mantenimiento”.
“Otro de los reclamos fue el salarial, donde ya dimos los primeros pasos para el llamado a paritarias, ámbito adecuado y necesario para la resolución de estos temas” dijo Lazcano y agregó “al ser diferentes temas quedamos en reunirnos nuevamente el miércoles próximo”.
El gremio manifestó su preocupación por la falta de suficientes vehículos, y equipos, elementos de trabajo y la situación deficiente en algunas de las instalaciones de la empresa.
Etcheverry estuvo acompañado por el subsecretario de Recursos Humanos del ministerio de Economía, Juan González; el presidente del EPAS, Gustavo Hernández; el gerente general de Servicios del Interior del organismo, Juan Vasallo, y el gerente general de Servicios de Neuquén, Esteban Rodríguez.


Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

"Confluencia de Sabores" en una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Pronostico para hoy en Neuquén: tras el viento y las ráfagas fuertes vuelve la calma
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno