Alquileres en Neuquén: precios y "guerra" de contratos libres

Piden hasta 800 mil por un departamento con dormitorio en el centro. La actualización de los viejos contratos de julio fue de 244,4%

REGIONALES04/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alquileres-neuquen
Alquileres - Julio -Neuquén

Llegó julio y con noticias que impactan a los bolsillos de los neuquinos. Una de ellas son los alquileres en Neuquén, que para los que tienen viejos contratos, tendrán un incremento de 244,4%, de acuerdo a la actualización del Índice de Contratos de Locación (ILC).

Un alquiler cuyo valor estuvo frenado un año por la vigencia de la Ley 27.551, y por el cual se pagaba $200.000 pasará a $488.800. La actualización está prevista en muchos inquilinos que aún tienen el “beneficio” de la vieja norma aprobada durante la pandemia.

La cifra en sí no dice demasiado, por el contexto que vive la ciudad en relación al mercado de alquileres. De a poco se estabiliza la oferta y la demanda y los nuevos “contratos libres” se renegocian con un tira y afloje entre los propietarios e inquilinos.

Un departamento en alquiler a estrenar hoy en el centro de Neuquén, de un dormitorio, parte de la base de los $500.000 y va hasta los $850.000, de acuerdo a las inmobiliarias consultadas 

Los alquileres con un dormitorio son los más demandados en Neuquén. Se estabilizó la oferta y la demanda, según las inmobiliarias.

Alquileres: precios y contratos

En el centro de Neuquén, un departamento de un dormitorio a estrenar cuesta $490.000, y se le suman otros $60.000 de expensas. Son contratos a dos años, con actualización cuatrimestral por IPC.

También hay otras opciones, de dos ambientes en el centro neuquino, de departamentos completamente amoblados, por $800.000, de 48 metros cuadrados y todos los servicios, y de gran accesibilidad. Para estudiantes hay otras opciones, como departamentos de dos ambientes sin expensas que cuestan alrededor de $350.000, aunque hay poca oferta en las inmobiliarias.

“Se están renegociando todos los contratos y buscando un equilibrio entre los propietarios e inquilinos”, dijo Guillermo Reybet, dueño de la inmobiliaria homónima.

Reajustes cada cuatro meses y por IPC

La mayoría de los contratos nuevos luego de la derogación de la Ley 27.551 es con actualizaciones cada tres meses, por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Pero hay contratos que se actualizan también por el ICL, un indicador establecido por el Banco Central que promedia el IPC y la evolución de los salarios.

En este punto hay una diferencia, que en algunos casos puede ser notable y con alquileres que pueden variar hasta $100.000 por departamento. Es por eso que aparecen las inmobiliarias, para hacer de “árbitro” entre las partes, y evitar excesos.

Se están renegociando todos los contratos y buscando un equilibrio entre los propietarios e inquilinos - Guillermo Reybet

El experto en mercado inmobiliario sostuvo que desde hace unos meses, durante el período de noviembre a febrero, hay más demanda. Ahora hay oferta de alquileres y se está estabilizando el mercado. “Hoy hay disponibilidad de alquileres, de uno y dos ambientes, se encuentra”, indicó Reybet.

Dolarizados sin dólares

Lo que aún no está claro es que los alquileres están dolarizados en pago con esa moneda. Es decir, que por ahora las inmobiliarias están recibiendo pesos argentinos, aunque promocionando los departamentos a valor dólar.

En el centro neuquino, por ejemplo, se pueden ver alquileres que cuestan alrededor de 1.000 dólares (a valor blue) con buenas prestaciones.

Los alquileres que se ofrecían en dólares eran los temporarios destinados a los turistas de otros países o al sector nacional de alto poder adquisitivo. Esa situación ya había complicado al extremo a los vecinos de las localidades turísticas que viven de forma permanente en una casa o departamento alquilado.

En los últimos años, el mercado inmobiliario de viviendas permanentes se acotó en los sitios turísticos a favor del crecimiento de los alquileres temporarios.

Las expensas de los alquileres de 500.000 pesos no baja de 60.000 en el centro neuquino.
No superar el 35% del sueldo: imposible

También hay otro tema tácito pero que ayuda a ponerse de acuerdo entre las partes, con la intervención de las inmobiliarias: intentar que el valor del alquiler no supere el 35% de los ingresos del inquilino, algo que en algunos casos es imposible.

Es decir, en algunas franjas de salarios más del 70% de un sueldo o casi la totalidad se va en el pago del alquiler. Es una tendencia dramática mientras no se recompongan los salarios a nivel general.

Esto hace que se genere un quiebre en el contrato social con familias, estudiantes y trabajadores que caen en la pobreza y tiene que volver a una casa familiar. O a vivir con los padres, o a compartir gastos con otras personas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) apenas se conoció el DNU de Javier Milei el año pasado, respecto a los contratos de alquileres, inmediatamente se incrementó la oferta de inmuebles. Pero no sucede lo mismo en Neuquén, donde hay un mercado saturado y donde constantemente hay recirculación de inquilinos que se trasladan a otras zonas por precios más bajos.

Mudarse a los barrios

Por los incrementos, las familias se mudan de las zonas del centro, donde están los mejores departamentos, mejores ubicados pero con precios altísimo, hacia la periferia, donde hay otro tipo de oferta, por fuera del mercado de las inmobiliarias.

Es una tendencia que se está dando en todo el mundo, pero con la mirada puesta Vaca Muerta, aparecen las diferencias y contrastes sociales de quienes pueden y no pagar un alquiler en Neuquén.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.