INVIERNO 1100x100

Alquileres en Neuquén: precios y "guerra" de contratos libres

Piden hasta 800 mil por un departamento con dormitorio en el centro. La actualización de los viejos contratos de julio fue de 244,4%

REGIONALES04/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alquileres-neuquen
Alquileres - Julio -Neuquén

Llegó julio y con noticias que impactan a los bolsillos de los neuquinos. Una de ellas son los alquileres en Neuquén, que para los que tienen viejos contratos, tendrán un incremento de 244,4%, de acuerdo a la actualización del Índice de Contratos de Locación (ILC).

Un alquiler cuyo valor estuvo frenado un año por la vigencia de la Ley 27.551, y por el cual se pagaba $200.000 pasará a $488.800. La actualización está prevista en muchos inquilinos que aún tienen el “beneficio” de la vieja norma aprobada durante la pandemia.

La cifra en sí no dice demasiado, por el contexto que vive la ciudad en relación al mercado de alquileres. De a poco se estabiliza la oferta y la demanda y los nuevos “contratos libres” se renegocian con un tira y afloje entre los propietarios e inquilinos.

Un departamento en alquiler a estrenar hoy en el centro de Neuquén, de un dormitorio, parte de la base de los $500.000 y va hasta los $850.000, de acuerdo a las inmobiliarias consultadas 

Los alquileres con un dormitorio son los más demandados en Neuquén. Se estabilizó la oferta y la demanda, según las inmobiliarias.

Alquileres: precios y contratos

En el centro de Neuquén, un departamento de un dormitorio a estrenar cuesta $490.000, y se le suman otros $60.000 de expensas. Son contratos a dos años, con actualización cuatrimestral por IPC.

También hay otras opciones, de dos ambientes en el centro neuquino, de departamentos completamente amoblados, por $800.000, de 48 metros cuadrados y todos los servicios, y de gran accesibilidad. Para estudiantes hay otras opciones, como departamentos de dos ambientes sin expensas que cuestan alrededor de $350.000, aunque hay poca oferta en las inmobiliarias.

“Se están renegociando todos los contratos y buscando un equilibrio entre los propietarios e inquilinos”, dijo Guillermo Reybet, dueño de la inmobiliaria homónima.

Reajustes cada cuatro meses y por IPC

La mayoría de los contratos nuevos luego de la derogación de la Ley 27.551 es con actualizaciones cada tres meses, por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Pero hay contratos que se actualizan también por el ICL, un indicador establecido por el Banco Central que promedia el IPC y la evolución de los salarios.

En este punto hay una diferencia, que en algunos casos puede ser notable y con alquileres que pueden variar hasta $100.000 por departamento. Es por eso que aparecen las inmobiliarias, para hacer de “árbitro” entre las partes, y evitar excesos.

Se están renegociando todos los contratos y buscando un equilibrio entre los propietarios e inquilinos - Guillermo Reybet

El experto en mercado inmobiliario sostuvo que desde hace unos meses, durante el período de noviembre a febrero, hay más demanda. Ahora hay oferta de alquileres y se está estabilizando el mercado. “Hoy hay disponibilidad de alquileres, de uno y dos ambientes, se encuentra”, indicó Reybet.

Dolarizados sin dólares

Lo que aún no está claro es que los alquileres están dolarizados en pago con esa moneda. Es decir, que por ahora las inmobiliarias están recibiendo pesos argentinos, aunque promocionando los departamentos a valor dólar.

En el centro neuquino, por ejemplo, se pueden ver alquileres que cuestan alrededor de 1.000 dólares (a valor blue) con buenas prestaciones.

Los alquileres que se ofrecían en dólares eran los temporarios destinados a los turistas de otros países o al sector nacional de alto poder adquisitivo. Esa situación ya había complicado al extremo a los vecinos de las localidades turísticas que viven de forma permanente en una casa o departamento alquilado.

En los últimos años, el mercado inmobiliario de viviendas permanentes se acotó en los sitios turísticos a favor del crecimiento de los alquileres temporarios.

Las expensas de los alquileres de 500.000 pesos no baja de 60.000 en el centro neuquino.
No superar el 35% del sueldo: imposible

También hay otro tema tácito pero que ayuda a ponerse de acuerdo entre las partes, con la intervención de las inmobiliarias: intentar que el valor del alquiler no supere el 35% de los ingresos del inquilino, algo que en algunos casos es imposible.

Es decir, en algunas franjas de salarios más del 70% de un sueldo o casi la totalidad se va en el pago del alquiler. Es una tendencia dramática mientras no se recompongan los salarios a nivel general.

Esto hace que se genere un quiebre en el contrato social con familias, estudiantes y trabajadores que caen en la pobreza y tiene que volver a una casa familiar. O a vivir con los padres, o a compartir gastos con otras personas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) apenas se conoció el DNU de Javier Milei el año pasado, respecto a los contratos de alquileres, inmediatamente se incrementó la oferta de inmuebles. Pero no sucede lo mismo en Neuquén, donde hay un mercado saturado y donde constantemente hay recirculación de inquilinos que se trasladan a otras zonas por precios más bajos.

Mudarse a los barrios

Por los incrementos, las familias se mudan de las zonas del centro, donde están los mejores departamentos, mejores ubicados pero con precios altísimo, hacia la periferia, donde hay otro tipo de oferta, por fuera del mercado de las inmobiliarias.

Es una tendencia que se está dando en todo el mundo, pero con la mirada puesta Vaca Muerta, aparecen las diferencias y contrastes sociales de quienes pueden y no pagar un alquiler en Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.