
Este es el horario ideal para lavar la ropa y ahorrar energía, según expertos
Descubrir cuál es el momento óptimo para poner en marcha la lavadora no solo contribuye a disminuir la factura eléctrica, sino que además apoya iniciativas de sostenibilidad ambiental.
MEDIO AMBIENTE08/06/2024

Si lavás y/o secás la ropa en este horario específico, contribuís a un mayor ahorro energético y económico.
En una búsqueda continua de estrategias para reducir el consumo eléctrico y optimizar la economía doméstica, hay un factor clave que puede hacer la diferencia a la hora de ahorrar energía y dinero: el horario de uso de la lavadora y la secadora de ropa.
Este electrodoméstico, que muchas veces abarca ambas funciones de lavado y secado, esencial en la rutina diaria de las familias, puede ser una fuente considerable de gasto energético si no se utiliza de manera eficiente y en el horario recomendado.
Descubrir cuál es el momento óptimo para poner en marcha la lavadora no solo contribuye a disminuir la factura eléctrica, sino que además apoya iniciativas de sostenibilidad ambiental.
¿A qué hora se debe lavar?
De acuerdo con Electricity Express, una empresa de electricidad estadounidense, es aconsejable realizar las tareas de lavado durante las horas nocturnas, especialmente luego de las 9 p.m.
Esta recomendación surge del hecho de que, en este horario particular, la mayoría de los dispositivos electrónicos en el hogar no están en uso, lo cual resulta en un menor consumo energético general.
Al disminuir la demanda de electricidad en el hogar durante estas horas, se reduce la carga sobre el sistema eléctrico y, en consecuencia, el costo asociado al uso de la lavadora, ofreciendo así una estrategia efectiva para el ahorro energético doméstico.
Además, la empresa menciona que mientras se realiza el lavado de ropa, se produce calor dentro del hogar, lo cual contribuye a la calefacción integral.
Durante los meses de invierno, las temperaturas nocturnas suelen caer significativamente, por lo que el uso de la lavadora y secadora en horario nocturno puede contribuir a mantener el ambiente cálido, permitiendo que el sistema de calefacción se active con menor frecuencia.
Por otro lado, aunque en verano podría esperarse un efecto contrario, se ha notado que las noches tienden a ser más frescas, lo que reduce la necesidad de utilizar el aire acondicionado al llevar a cabo esta tarea después del atardecer.
Este enfoque no solo optimiza el uso de la energía en la vivienda, sino que también puede ofrecer un alivio en el consumo de sistemas de climatización tanto en invierno como en verano.
Es igualmente recomendable optar por usar la secadora en el mismo horario nocturno, siguiendo la lógica de utilizar la lavadora después de las 9 p.m. Este enfoque asegura que, al igual que con el lavado, el uso de la secadora contribuya de manera positiva al balance energético del hogar.
¿Cómo elegir una lavadora que contribuya al ahorro?
Una estrategia efectiva para fomentar el ahorro económico en el hogar, además de seleccionar cuidadosamente el horario de uso de la lavadora, es optar por un modelo que sea eficiente en el uso de la energía.
En el mercado actual, existen lavadoras diseñadas específicamente para minimizar el consumo eléctrico, sin comprometer el rendimiento ni la calidad del lavado.
Estas lavadoras ahorradoras representan una inversión inteligente a largo plazo, pues su capacidad para usar menos electricidad y agua se traduce directamente en facturas de servicios más bajas y un impacto ambiental reducido.
Identificar una lavadora eficiente energéticamente es más sencillo de lo que parece. Una de las primeras cosas que los consumidores pueden buscar es la etiqueta de certificación de eficiencia energética.
En muchos países, este tipo de electrodomésticos cuenta con etiquetados específicos, como el Energy Star en Estados Unidos, que garantiza que el producto cumple con estrictos criterios de eficiencia energética establecidos por la agencia de protección ambiental correspondiente.
Estas etiquetas suelen presentar una calificación que ayuda a los consumidores a comparar el consumo energético entre diferentes modelos, y así elegir el más adecuado.
Además, es recomendable revisar las especificaciones del producto y buscar características como programas de lavado eco, la capacidad de ajustar la cantidad de agua según la carga, y sistemas avanzados de gestión de energía.
Estas funciones permiten un mayor control sobre el consumo de recursos y ofrecen opciones para optimizar cada ciclo de lavado según las necesidades específicas, maximizando así el ahorro y contribuyendo al cuidado del ambiente.


YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Catriel: feria "El camino es la agroecología" jornada abierta que propone otro modelo de producción y consumo de alimentos
Una jornada abierta a toda la comunidad donde proyectamos un documental que propone otro modelo de producción y consumo de alimentos


Usar una prenda 50 veces en lugar de 5 puede reducir un 400 % sus emisiones de carbono
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.

Encontraron otra ballena muerta, ahora en Zárate: es la tercera en un mes
En las últimas horas, hallaron una nueva ballena sin vida. Autoridades creen que podría tratarse de una ballena jorobada, aunque no lo confirman

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.