INVIERNO 1100x100

Cortes en el centro de Neuquén, Organizaciones Sociales reclaman por el Programa de Incentivo a la Empleabilidad

Denuncian que los montos del Programa de Incentivo a la Empleabilidad son indignantes y que dieron de baja a mucha gente. Reclaman ante el Ministerio de Desarrollo Laboral

ACTUALIDAD29/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
organizaciones-sociales-frente-al-ministerio-economia-5jpg

Las organizaciones sociales permanecen en el Monumento a San Martín desde las 9 para luego dirigirse hacia el Ministerio de Desarrollo Laboral, ubicado en la ex U9. Allí llevarán adelante el reclamo por los "montos indignantes" del programa provincial de Incentivo a la Empleabilidad.

El martes, el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) anunciaron, a través de un comunicado, realzarán una concentración en las puertas del Ministerio y criticaron al gobernador Rolando Figueroa y al Ministro Lucas Castelli por que el llamado "incentivo" es de $32.000, una "cifra miserable e indignante que no alcanza ni siquiera para pagar una boleta de luz", sostuvieron.

Las organizaciones informaron que, ante el cuadro de recesión y caída del empleo, reclaman que se universalice el ingreso de los programas y que se aumente urgentemente el valor de los mismos. Además, denunciaron que hay cientos de compañeros que han dejado de percibir el programa en la provincia.

"Vamos a acercarnos con los beneficiarios para pedir respuestas, porque resulta que la empleabilidad es una mentira, no existen tales capacitaciones", aseguró Ana Montoya, referente del FOL. También señaló que en primer lugar, quieren que les den respuestas para saber por qué dieron de baja a tanta gente del programa.

Un reclamo que ya han hecho anteriormente es que, por el monto del programa, tampoco les alcanzaría para pagar los colectivos para asistir a tales capacitaciones. "Menos con el costo del pasaje de hoy en día", resaltó la dirigente.

"El ministro no da repuesta alguna y su personal tampoco, nos mienten diciendo que nos van a llamar y si te acercas a la oficina y preguntas te dicen que si vos te inscribís, no quiere decir que vayas a cobrar, porque las capacitaciones no existen", insistió.

Es por estas razones que las organizaciones reclamarán por trabajo genuino y llevarán adelante esta acción en el Ministerio ubicado en la ex U9.

El incentivo de empleabilidad anunciado por provincia

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, informó meses atrás que este programa es el que reemplazó a los famosos subsidios de desocupación laboral y subsidio social transitorio.

Según destacó durante el anuncio, quien percibe este aporte, se encuentra dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino y deberá seguir una serie de requisitos como la asistencia a capacitaciones, la participación en acciones de mejora de las condiciones de empleabilidad y el acceso al servicio de intermediación laboral para la incorporación en puestos de trabajos de calidad.

El objetivo del incentivo es que la persona que lo recibe, pueda realizar el camino a la formación profesional y lograr ese empleo tan ansiado.

Este programa surgió luego de los relevamientos de beneficiarios de planes sociales que llevó adelante provincia. Desde las organizaciones sociales continuaron reclamando que habían más de 400 personas que no estaban cobrando los programas provinciales y que estaban en condiciones. "De los prácticamente 20 mil se pasaron a los 10 mil, porque estaban en incompatibilidades, lo cual no es cierto, porque no es que 10 mil personas eran funcionarios y trabajadores registrados, entonces estamos pidiendo un nuevo relevamiento, la revisión de los casos y el aumento de los alimentos para comedores y merenderos", indicaron en ese momento.

Durante todas las siguientes movilizaciones que hicieron las organizaciones los reclamos se mantuvieron e insistían en el aumento del monto del programa de incentivo a la empleabilidad.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.