
Cortes en el centro de Neuquén, Organizaciones Sociales reclaman por el Programa de Incentivo a la Empleabilidad
Denuncian que los montos del Programa de Incentivo a la Empleabilidad son indignantes y que dieron de baja a mucha gente. Reclaman ante el Ministerio de Desarrollo Laboral
ACTUALIDAD29/05/2024

Las organizaciones sociales permanecen en el Monumento a San Martín desde las 9 para luego dirigirse hacia el Ministerio de Desarrollo Laboral, ubicado en la ex U9. Allí llevarán adelante el reclamo por los "montos indignantes" del programa provincial de Incentivo a la Empleabilidad.
El martes, el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) anunciaron, a través de un comunicado, realzarán una concentración en las puertas del Ministerio y criticaron al gobernador Rolando Figueroa y al Ministro Lucas Castelli por que el llamado "incentivo" es de $32.000, una "cifra miserable e indignante que no alcanza ni siquiera para pagar una boleta de luz", sostuvieron.
Las organizaciones informaron que, ante el cuadro de recesión y caída del empleo, reclaman que se universalice el ingreso de los programas y que se aumente urgentemente el valor de los mismos. Además, denunciaron que hay cientos de compañeros que han dejado de percibir el programa en la provincia.
"Vamos a acercarnos con los beneficiarios para pedir respuestas, porque resulta que la empleabilidad es una mentira, no existen tales capacitaciones", aseguró Ana Montoya, referente del FOL. También señaló que en primer lugar, quieren que les den respuestas para saber por qué dieron de baja a tanta gente del programa.
Un reclamo que ya han hecho anteriormente es que, por el monto del programa, tampoco les alcanzaría para pagar los colectivos para asistir a tales capacitaciones. "Menos con el costo del pasaje de hoy en día", resaltó la dirigente.
"El ministro no da repuesta alguna y su personal tampoco, nos mienten diciendo que nos van a llamar y si te acercas a la oficina y preguntas te dicen que si vos te inscribís, no quiere decir que vayas a cobrar, porque las capacitaciones no existen", insistió.
Es por estas razones que las organizaciones reclamarán por trabajo genuino y llevarán adelante esta acción en el Ministerio ubicado en la ex U9.
El incentivo de empleabilidad anunciado por provincia
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, informó meses atrás que este programa es el que reemplazó a los famosos subsidios de desocupación laboral y subsidio social transitorio.
Según destacó durante el anuncio, quien percibe este aporte, se encuentra dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino y deberá seguir una serie de requisitos como la asistencia a capacitaciones, la participación en acciones de mejora de las condiciones de empleabilidad y el acceso al servicio de intermediación laboral para la incorporación en puestos de trabajos de calidad.
El objetivo del incentivo es que la persona que lo recibe, pueda realizar el camino a la formación profesional y lograr ese empleo tan ansiado.
Este programa surgió luego de los relevamientos de beneficiarios de planes sociales que llevó adelante provincia. Desde las organizaciones sociales continuaron reclamando que habían más de 400 personas que no estaban cobrando los programas provinciales y que estaban en condiciones. "De los prácticamente 20 mil se pasaron a los 10 mil, porque estaban en incompatibilidades, lo cual no es cierto, porque no es que 10 mil personas eran funcionarios y trabajadores registrados, entonces estamos pidiendo un nuevo relevamiento, la revisión de los casos y el aumento de los alimentos para comedores y merenderos", indicaron en ese momento.
Durante todas las siguientes movilizaciones que hicieron las organizaciones los reclamos se mantuvieron e insistían en el aumento del monto del programa de incentivo a la empleabilidad.


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
