
Cortes en el centro de Neuquén, Organizaciones Sociales reclaman por el Programa de Incentivo a la Empleabilidad
Denuncian que los montos del Programa de Incentivo a la Empleabilidad son indignantes y que dieron de baja a mucha gente. Reclaman ante el Ministerio de Desarrollo Laboral
ACTUALIDAD29/05/2024
Neuquén Noticias
Las organizaciones sociales permanecen en el Monumento a San Martín desde las 9 para luego dirigirse hacia el Ministerio de Desarrollo Laboral, ubicado en la ex U9. Allí llevarán adelante el reclamo por los "montos indignantes" del programa provincial de Incentivo a la Empleabilidad.
El martes, el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) anunciaron, a través de un comunicado, realzarán una concentración en las puertas del Ministerio y criticaron al gobernador Rolando Figueroa y al Ministro Lucas Castelli por que el llamado "incentivo" es de $32.000, una "cifra miserable e indignante que no alcanza ni siquiera para pagar una boleta de luz", sostuvieron.
Las organizaciones informaron que, ante el cuadro de recesión y caída del empleo, reclaman que se universalice el ingreso de los programas y que se aumente urgentemente el valor de los mismos. Además, denunciaron que hay cientos de compañeros que han dejado de percibir el programa en la provincia.
"Vamos a acercarnos con los beneficiarios para pedir respuestas, porque resulta que la empleabilidad es una mentira, no existen tales capacitaciones", aseguró Ana Montoya, referente del FOL. También señaló que en primer lugar, quieren que les den respuestas para saber por qué dieron de baja a tanta gente del programa.
Un reclamo que ya han hecho anteriormente es que, por el monto del programa, tampoco les alcanzaría para pagar los colectivos para asistir a tales capacitaciones. "Menos con el costo del pasaje de hoy en día", resaltó la dirigente.
"El ministro no da repuesta alguna y su personal tampoco, nos mienten diciendo que nos van a llamar y si te acercas a la oficina y preguntas te dicen que si vos te inscribís, no quiere decir que vayas a cobrar, porque las capacitaciones no existen", insistió.
Es por estas razones que las organizaciones reclamarán por trabajo genuino y llevarán adelante esta acción en el Ministerio ubicado en la ex U9.
El incentivo de empleabilidad anunciado por provincia
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, informó meses atrás que este programa es el que reemplazó a los famosos subsidios de desocupación laboral y subsidio social transitorio.
Según destacó durante el anuncio, quien percibe este aporte, se encuentra dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino y deberá seguir una serie de requisitos como la asistencia a capacitaciones, la participación en acciones de mejora de las condiciones de empleabilidad y el acceso al servicio de intermediación laboral para la incorporación en puestos de trabajos de calidad.
El objetivo del incentivo es que la persona que lo recibe, pueda realizar el camino a la formación profesional y lograr ese empleo tan ansiado.
Este programa surgió luego de los relevamientos de beneficiarios de planes sociales que llevó adelante provincia. Desde las organizaciones sociales continuaron reclamando que habían más de 400 personas que no estaban cobrando los programas provinciales y que estaban en condiciones. "De los prácticamente 20 mil se pasaron a los 10 mil, porque estaban en incompatibilidades, lo cual no es cierto, porque no es que 10 mil personas eran funcionarios y trabajadores registrados, entonces estamos pidiendo un nuevo relevamiento, la revisión de los casos y el aumento de los alimentos para comedores y merenderos", indicaron en ese momento.
Durante todas las siguientes movilizaciones que hicieron las organizaciones los reclamos se mantuvieron e insistían en el aumento del monto del programa de incentivo a la empleabilidad.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



