
25 de mayo de 1810: el día de la revolución que cambió la historia de nuestro país
Después de muchas presiones y amenazas, el Cabildo accedió a formar una nueva Junta, esta vez sin el virrey. Ese día nacía la Argentina, aunque quizá los protagonistas no se dieran cuenta
NACIONALES25/05/2024

Después de muchas presiones y amenazas, el 25 de mayo de 1810 el Cabildo accedió a formar una nueva Junta, esta vez sin el virrey. Ese día nacía la Argentina, aunque quizá los protagonistas no se dieran cuenta.
Los sucesos del viernes 25
El Cabildo no quiso aceptar la renuncia de la Junta formada el día anterior. ¡Y se armó el lío! Los Infernales de French y Beruti, identificados con cintas blancas y un penacho rojo en sus sombreros, ocuparon la plaza a puro griterío. Los jefes militares quitaron su apoyo a las autoridades. Poco más tarde se conoció la renuncia de Cisneros. ¿Qué hacer?
Llovía y hacía frío. Apareció entonces una lista con nuevos miembros para formar gobierno. Pero había pasado el mediodía y casi nadie quedaba en la plaza. “¿Y el pueblo dónde está?”, preguntó entonces el síndico Leiva, desafiante. Los pocos que quedaban en la plaza eran los más exaltados. Al oír las palabras de Leiva, estallaron: “Si hasta ahora fuimos prudentes, será preciso pasar a la violencia”. No había margen. Los capitulares (los miembros del Cabildo) así lo entendieron y anunciaron los nombres de la nueva Junta. El nuevo gobierno quedó integrado con nueve miembros: Cornelio Saavedra (presidente); Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Juan Larrea y Domingo Matheu (vocales); Juan José Paso y Mariano Moreno (secretarios).
¡Viva! ¡Viva!
Milicianos y vecinos, enterados de la novedad, acudieron ante el Cabildo para vivar al nuevo gobierno, cuyos integrantes salieron al balcón a saludar. Luego del juramento, que se hizo con mucha rapidez, la Junta asumió el gobierno ese mismo día en el Fuerte.
Muy pocos imaginaban que aquel 25 de mayo de 1810 nacería la Argentina. Pero nació nomás... Y empezó con todo: echando al virrey y eligiendo una Junta de Gobierno. No hubo tiros ni murió nadie, aunque tal vez algo así habría ocurrido si los señores del Cabildo y la Audiencia persistían en sostener al virrey Cisneros que se había quedado sin poder.
¿Soñaban aquellos hombres, los Saavedra, los Castelli, los Moreno, lo que seguiría después? ¿Lo sospechaban mientras salían del Cabildo, todos juntos, cruzaban la plaza bajo la lluvia y se embarraban las botas? Se dirigían al Fuerte para ocupar el gobierno. La gente les abría paso y los vivaba. Ellos se dejaban palmear los hombros y hasta saludaban quitándose el sombrero, pese a la lluvia. Y seguían caminando. La Recova los reparó del agua durante unos segundos, pero no se detuvieron. Dicen que Castelli hizo alguna broma, de puro nervioso nomás. Quizá fue otro. El Fuerte parecía más lejos que nunca. La Revolución comenzaba y dejaba de ser un sueño.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.