
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Después de muchas presiones y amenazas, el Cabildo accedió a formar una nueva Junta, esta vez sin el virrey. Ese día nacía la Argentina, aunque quizá los protagonistas no se dieran cuenta
NACIONALES25/05/2024Después de muchas presiones y amenazas, el 25 de mayo de 1810 el Cabildo accedió a formar una nueva Junta, esta vez sin el virrey. Ese día nacía la Argentina, aunque quizá los protagonistas no se dieran cuenta.
Los sucesos del viernes 25
El Cabildo no quiso aceptar la renuncia de la Junta formada el día anterior. ¡Y se armó el lío! Los Infernales de French y Beruti, identificados con cintas blancas y un penacho rojo en sus sombreros, ocuparon la plaza a puro griterío. Los jefes militares quitaron su apoyo a las autoridades. Poco más tarde se conoció la renuncia de Cisneros. ¿Qué hacer?
Llovía y hacía frío. Apareció entonces una lista con nuevos miembros para formar gobierno. Pero había pasado el mediodía y casi nadie quedaba en la plaza. “¿Y el pueblo dónde está?”, preguntó entonces el síndico Leiva, desafiante. Los pocos que quedaban en la plaza eran los más exaltados. Al oír las palabras de Leiva, estallaron: “Si hasta ahora fuimos prudentes, será preciso pasar a la violencia”. No había margen. Los capitulares (los miembros del Cabildo) así lo entendieron y anunciaron los nombres de la nueva Junta. El nuevo gobierno quedó integrado con nueve miembros: Cornelio Saavedra (presidente); Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Juan Larrea y Domingo Matheu (vocales); Juan José Paso y Mariano Moreno (secretarios).
¡Viva! ¡Viva!
Milicianos y vecinos, enterados de la novedad, acudieron ante el Cabildo para vivar al nuevo gobierno, cuyos integrantes salieron al balcón a saludar. Luego del juramento, que se hizo con mucha rapidez, la Junta asumió el gobierno ese mismo día en el Fuerte.
Muy pocos imaginaban que aquel 25 de mayo de 1810 nacería la Argentina. Pero nació nomás... Y empezó con todo: echando al virrey y eligiendo una Junta de Gobierno. No hubo tiros ni murió nadie, aunque tal vez algo así habría ocurrido si los señores del Cabildo y la Audiencia persistían en sostener al virrey Cisneros que se había quedado sin poder.
¿Soñaban aquellos hombres, los Saavedra, los Castelli, los Moreno, lo que seguiría después? ¿Lo sospechaban mientras salían del Cabildo, todos juntos, cruzaban la plaza bajo la lluvia y se embarraban las botas? Se dirigían al Fuerte para ocupar el gobierno. La gente les abría paso y los vivaba. Ellos se dejaban palmear los hombros y hasta saludaban quitándose el sombrero, pese a la lluvia. Y seguían caminando. La Recova los reparó del agua durante unos segundos, pero no se detuvieron. Dicen que Castelli hizo alguna broma, de puro nervioso nomás. Quizá fue otro. El Fuerte parecía más lejos que nunca. La Revolución comenzaba y dejaba de ser un sueño.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
Geología y Estadística serán parte de una competencia internacional
Una propuesta interactiva abierta al público en el shopping Paseo Patagonia, en Neuquén, invita a familias y escuelas a repensar sus hábitos de consumo y descarte. El desafío de fondo, sin embargo, es mucho más amplio: apenas el 15,12 % de los residuos plásticos y el 6 % de la basura total que se genera en el país logra ser reciclado.
La Policía Penitenciaria de una cárcel de Costa Rica frustró un insólito intento de ingreso de estupefacientes: el felino llevaba 265 g de marihuana y 67 g de crack adheridos con cinta. El animal quedó a resguardo de veterinarios mientras avanza la investigación sobre la banda que lo utilizaba.
Energía del día: Buey de Fuego. Día ideal para materializar lo que venías planeando, encarar asuntos pendientes con perseverancia y hacer avanzar temas prácticos. La energía del Buey de Fuego une disciplina y pasión, lo que la convierte en una jornada ideal para el trabajo constante, el compromiso, la acción estable y la paciencia activa.
Se creó el Programa de Inteligencia Artificial en el Ministerio Público Fiscal para la incorporación de este tipo de tecnología en sus distintas áreas. Para la Procuración General, la incorporación progresiva de estas herramientas "permitiría mejorar la eficiencia y eficacia institucional"
Desde Vialidad Nacional comunicaron que hay acumulación de nieve, hielo y que se registra viento blanco en el paso a Chile que está cercano a Las lajas