TW_CIBERDELITO_1100x100

Los agentes generadores de energía nucleados en AGEERA rechazaron la forma de pago propuesta por Caputo

Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) rechazó la modalidad de pago de deuda por parte de CAMMESA. Y advierten que la situación compromete críticamente la continuidad operativa del Sistema Argentino de Interconexión y perjudica gravemente la seguridad jurídica en la Argentina.

ENERGÍA08/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CAMMESA-torres-electricidad
El gobierno fuerza una crisis en el sector energético por su deuda con los agentes generadores

En una comunicación oficial, el presidente de la Comisión Directiva de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA), con sede en Av. Tomás A. Edison 2151, Dársena E, Puerto de Buenos Aires, se ha manifestado en contra de la modalidad de pago establecida por la Resolución de la Secretaría de Energía 58/2024.

La mencionada resolución aborda la deuda pendiente que CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) mantiene con los Agentes Generadores por las transacciones correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.

Los puntos de desacuerdo planteados por AGEERA son los siguientes:

Afectación de derechos contractuales: La modalidad de pago dispuesta afecta los derechos contractuales de los Agentes Generadores y viola su derecho de propiedad privada.

Impacto financiero: Compromete los compromisos financieros asumidos por algunos Generadores que obtuvieron financiamiento para desarrollar inversiones en sus centrales.

Quita adicional en la remuneración: Implica una reducción adicional en la remuneración de los generadores que venden su energía al Spot en pesos, considerando la alta inflación reciente.

Riesgo del sistema eléctrico: Afecta programas de operación, mantenimiento e inversión en generación, aumentando innecesariamente el riesgo del sistema eléctrico.

Alteración de contratos adjudicados: Genera un precedente desalentador para nuevas inversiones al alterar contratos adjudicados en procesos licitatorios públicos.

Responsabilidad de CAMMESA y del Estado Nacional: Compromete la responsabilidad de CAMMESA y la Secretaría de Energía al afectar derechos adquiridos de los Agentes Generadores.

Seguridad jurídica en el MEM: Constituye la primera modificación unilateral de contratos de abastecimiento desde la creación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

En este contexto, AGEERA advierte sobre las consecuencias financieras y de credibilidad que podría tener esta decisión, afectando tanto al mercado eléctrico como al país en general.

Además, se alerta sobre la situación crítica de los Agentes Generadores, cuyas ventas de los meses mencionados aún no han sido abonadas por CAMMESA.

La comunidad energética seguirá de cerca el desarrollo de esta situación, considerando su impacto en el mercado y la seguridad jurídica. 

b76901f40fb44334d0363375ad267284eEpzqxCVDTDtaTP5-0

b76901f40fb44334d0363375ad267284eEpzqxCVDTDtaTP5-1

b76901f40fb44334d0363375ad267284eEpzqxCVDTDtaTP5-2

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.