Los agentes generadores de energía nucleados en AGEERA rechazaron la forma de pago propuesta por Caputo

Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) rechazó la modalidad de pago de deuda por parte de CAMMESA. Y advierten que la situación compromete críticamente la continuidad operativa del Sistema Argentino de Interconexión y perjudica gravemente la seguridad jurídica en la Argentina.

ENERGÍA08/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
CAMMESA-torres-electricidad
El gobierno fuerza una crisis en el sector energético por su deuda con los agentes generadores

En una comunicación oficial, el presidente de la Comisión Directiva de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA), con sede en Av. Tomás A. Edison 2151, Dársena E, Puerto de Buenos Aires, se ha manifestado en contra de la modalidad de pago establecida por la Resolución de la Secretaría de Energía 58/2024.

La mencionada resolución aborda la deuda pendiente que CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) mantiene con los Agentes Generadores por las transacciones correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.

Los puntos de desacuerdo planteados por AGEERA son los siguientes:

Afectación de derechos contractuales: La modalidad de pago dispuesta afecta los derechos contractuales de los Agentes Generadores y viola su derecho de propiedad privada.

Impacto financiero: Compromete los compromisos financieros asumidos por algunos Generadores que obtuvieron financiamiento para desarrollar inversiones en sus centrales.

Quita adicional en la remuneración: Implica una reducción adicional en la remuneración de los generadores que venden su energía al Spot en pesos, considerando la alta inflación reciente.

Riesgo del sistema eléctrico: Afecta programas de operación, mantenimiento e inversión en generación, aumentando innecesariamente el riesgo del sistema eléctrico.

Alteración de contratos adjudicados: Genera un precedente desalentador para nuevas inversiones al alterar contratos adjudicados en procesos licitatorios públicos.

Responsabilidad de CAMMESA y del Estado Nacional: Compromete la responsabilidad de CAMMESA y la Secretaría de Energía al afectar derechos adquiridos de los Agentes Generadores.

Seguridad jurídica en el MEM: Constituye la primera modificación unilateral de contratos de abastecimiento desde la creación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

En este contexto, AGEERA advierte sobre las consecuencias financieras y de credibilidad que podría tener esta decisión, afectando tanto al mercado eléctrico como al país en general.

Además, se alerta sobre la situación crítica de los Agentes Generadores, cuyas ventas de los meses mencionados aún no han sido abonadas por CAMMESA.

La comunidad energética seguirá de cerca el desarrollo de esta situación, considerando su impacto en el mercado y la seguridad jurídica. 

b76901f40fb44334d0363375ad267284eEpzqxCVDTDtaTP5-0

b76901f40fb44334d0363375ad267284eEpzqxCVDTDtaTP5-1

b76901f40fb44334d0363375ad267284eEpzqxCVDTDtaTP5-2

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central