TW_CIBERDELITO_1100x100

Brasil: tras casi siete años, la operación anticorrupción Lava Jato dejó de existir

La misma está bajo investigación del Supremo Tribunal Federal con sus principales integrantes, incluido al exjuez Sérgio Moro, sospechados de manipular políticamente las causas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

INTERNACIONALES03/02/2021
Bolsonaro Moro
Jair BolsonaroSérgio Moro

El equipo especial de fiscales de Lava Jato, responsable por la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil, fue disuelto hoy luego de casi siete años, acusado de ejercer persecución política contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien estuvo preso durante 510 días, entre otras irregularidades procesales.

La decisión había sido tomada en diciembre pasado por el fiscal general, Augusto Aras, en el marco de la polémica causa por las ilegalidades ejercidas por el grupo de fiscales liderados por Deltan Dallagnol y el juez inicial del caso, Sérgio Moro, que dejó la magistratura para ser durante 17 meses ministro de Justicia de Jair Bolsonaro.

En un comunicado, el Ministerio Público de Curitiba, estado de Paraná, informó que sus integrantes pasarán a formar parte del grupo contra el crimen organizado, que heredará casos de la ya extinta Lava Jato.

"El equipo especial de Paraná deja de existir", dice el comunicado.

Según el comunicado del Ministerio Público, fueron recuperados 4.300 millones de reales por acuerdos de lenidad (devolución por parte de las empresas) y dinero de corrupción, sobre todo por parte de las mayores constructoras del país, como Odebrecht, Camargo Correa y Andrade Gutiérrez, que confesaron sobrefacturaciones en contratos con Petrobras, luego de haber pagado sobornos a funcionarios y financiado ilegalmente campañas.

Lava Jato condenó a 174 personas entre ellos dos veces a Lula, a su exjefe de gabinete José Dirceu y al exministro de Economía Antonio Palocci, al exgobernador de Rìo de Janeiro Sergio Cabral y al exdiputado Eduardo Cunha, quien abrió el juicio político que destituyó a Dilma Rousseff en 2016.

Todas las condenas siguen firmes, en principio, a pesar de la disolución del equipo investigador.

Los fiscales y el exjuez Moro están siendo investigados en una causa por imparcialidad que tramita el Supremo Tribunal Federal ante un pedido de Lula para anular la causa.

La operación Lava Jato tuvo ramificaciones en la Argentina, Estados Unidos y Perú, entre otros países.

Télam

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.