El Gobierno Nacional decidió liberar la importación de repelente para ahuyentar a los mosquitos

Aseguran que la situación de desabastecimiento se resolverá "en las próximas dos semanas

ACTUALIDAD04/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Repelente

Ante la grave crisis epidemiológica desatada por el dengue y el faltante de repelentes en el mercado argentino, el Gobierno decidió este jueves liberar la importación de productos para ahuyentar a los mosquitos.

Esto se llevará a cabo, por un plazo de 30 días, luego de exceptuar a la ANMAT de su intervención en la importación de los siguientes elementos sanitarios: aerosol repelente de insectos, crema repelente de insectos, spray repelente de insectos y gel repelente de insectos.

Según el comunicado difundido esta tarde, la excepción regirá tanto para el régimen general de importadores como para particulares que compren dichos repelentes en el exterior a través del servicio puerta a puerta, "sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT".

"La importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas. Además de la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automática y el CEF, que abarcó a todas las importaciones, se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días", justificó el Gobierno.

"A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)", agregó.

 Falta de repelentes: el ministro de Salud aseguró que la situación se resolverá "en dos semanas"
En medio de un histórico brote de dengue en todo el país y con un alarmante faltante de repelente en los comercios, el ministro de Salud, Mario Russo, aseguró que la situación de desabastecimiento se resolverá "en las próximas dos semanas".

"Los productores de repelentes nos han comentado que cambiaron su logística para producir, están produciendo en su máxima capacidad", afirmó Russo en declaraciones televisivas. En esa línea dijo además que los fabricantes están "trabajando a full" para resolver la problemática y habló de una cuestión "coyuntural" que se va a solucionar "en las próximas dos semanas".

"Se está produciendo en algunos laboratorios estatales de las provincias cantidad de repelentes. Esto es coyuntural y se va a resolver, probablemente, en las próximas dos semanas", precisó Russo.

Además, el funcionario remarcó que "desde el inicio de la gestión, el Ministerio de Economía tomó medidas para facilitar la importación de este tipo de productos reduciendo impuestos".

Te puede interesar
incendios-1536x1024

El incendio en el Valle Magdalena sigue activo y ya afecta 5000 hectáreas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD05/02/2025

El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informó que el incendio en el Valle Magdalena continúa activo y ha consumido aproximadamente 5000 hectáreas. Durante la jornada del 4 de febrero, más de 100 brigadistas trabajaron en el combate del fuego, junto a un equipo de 15 personas encargadas de tareas técnicas, coordinación, logística

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.