
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
106 personas perdieron la vida y ya 19 de las 24 provincias presentan circulación autóctona del virus.
NACIONALES26/03/2024Argentina está enfrentando la peor epidemia de dengue desde la aparición de dicha enfermedad en 1997.Según el último boletín epidemiológico nacional, los casos registrados alcanzaron los 151.310 para la temporada 2023/2024. El pico se registró la semana anterior, con un récord histórico de 23.723. En ese sentido, 19 de 24 jurisdicciones que conforman el país tienen circulación autóctona del virus que causa la enfermedad. Formosa, Chaco, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires fueron las provincias con más casos notificados durante la temporada 2023/2024.
En una entrevista concedida a Infobae, el especialista en epidemiología e investigador del Conicet, Pablo Orellano, afirmó que "Argentina enfrenta una epidemia importante. Obviamente que si se la compara con algunas áreas de Brasil, aun estas grandes cifras pueden parecer inferiores, pero para la dinámica de la infección en Argentina es preocupante". Además, agregó que "esto se relaciona no sólo con la comparación con el registro de la incidencia de las epidemias anteriores de dengue, sino también con la tensión que genera en la demanda de los servicios de atención médica, como por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires y con la aparición de más muertes de personas que no tenían comorbilidades".
Preocupación por aumento de casos de dengue en Argentina
Teniendo en cuenta la última semana de julio del año pasado hasta la primera quincena de marzo, en el país se registró una incidencia acumulada de 321 casos cada cien mil habitantes.
Se sabe también que, en ese mismo período, 325 casos fueron clasificados como dengue grave. Además se registraron 106 casos fallecidos, incluyendo las 27 que se sumaron durante la segunda semana de marzo, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. En la temporada anterior (2022/2023) sólo se habían registrado 65 fallecidos.
Las 106 personas fallecidas por dengue residían en 11 de las jurisdicciones de la Argentina (96 pertenecen al año 2024). En 37 casos fallecidos se registraron comorbilidades como diabetes, enfermedad cardiaca, obesidad, enfermedad neurológica crónica e insuficiencia renal crónica.
Hasta el momento, no se registraron datos sobre comorbilidades preexistentes en los 69 casos fallecidos restantes por dengue (65%), según la cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Russo.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.