TW_CIBERDELITO_1100x100

Elecciones en el Salvador: Nayib Bukele se declara ganador y el país espera resultados oficiales

Las urnas cerraron esta tarde en el país centroamericano, con más de 6,3 millones de habitantes, en una jornada electoral que contrastó con las anteriores.

INTERNACIONALES04/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Bukele 2
Nayib BukelePresidente de El Salvador

Este domingo, El Salvador vivió una jornada electoral que culminó con Nayib Bukele declarándose ganador antes de que se anunciaran los resultados oficiales. El actual presidente, según las últimas encuestas, se perfila para obtener entre el 70 y 80 por ciento de los votos, enfrentándose a cinco candidatos con bajas intenciones de voto, ninguno de los cuales supera el 5% en las encuestas.

A pesar de la controvertida autorización judicial que permitió la reelección consecutiva de Bukele, en contradicción con la Constitución, el mandatario se presenta como favorito en estas elecciones que se llevan a cabo bajo el régimen de excepción en democracia, instaurado desde el 27 de marzo de 2022. Durante este periodo, se ha logrado reducir significativamente los índices de violencia en el país mediante una presencia militar y policial intensiva en las calles.

Las urnas cerraron esta tarde en el país centroamericano, con más de 6,3 millones de habitantes, en una jornada electoral que contrastó con las anteriores. Las calles estuvieron más tranquilas, con menos celebraciones y menos presencia de seguidores de partidos políticos. Esta es la primera elección bajo el régimen de excepción, que ha mantenido un ambiente de mayor seguridad, pero también ha suscitado críticas sobre la democracia en el país.

Nayib Bukele, vestido con su característica chomba celeste y gorra, ejerció su voto en horas de la tarde, acompañado por su esposa y rodeado de simpatizantes que expresaron su apoyo. Poco después del cierre de las urnas, el presidente anunció en sus redes sociales: "De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea. El récord en toda la historia democrática del mundo". Este anuncio fue seguido por fuegos artificiales que iluminaron la capital del país.

En contraste con las elecciones anteriores, la jornada electoral transcurrió sin grandes manifestaciones partidistas en las calles. Muchos ciudadanos destacan la sensación de seguridad que ha brindado el régimen de excepción, aunque también hay quienes expresan preocupación por la limitación de ciertas libertades democráticas.

Mayra Alfaro, una comerciante de 53 años que viajó desde San Jacinto para votar, elogió la política de mano dura contra las pandillas implementada por el presidente Bukele. "Lo que ha hecho el presidente está bien, encerrar a los muchachos estos. Yo sufrí esa violencia: mataron a mi hermano en 2015, en el mes más trágico de El Salvador. Ahora se puede caminar por las calles tranquilamente", afirmó.

Sin embargo, las críticas sobre la democracia en el país persisten, ya que algunos consideran que el régimen de excepción ha debilitado las instituciones democráticas y las libertades civiles.

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.