TW_CIBERDELITO_1100x100

Elecciones en el Salvador: Nayib Bukele se declara ganador y el país espera resultados oficiales

Las urnas cerraron esta tarde en el país centroamericano, con más de 6,3 millones de habitantes, en una jornada electoral que contrastó con las anteriores.

INTERNACIONALES04/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Bukele 2
Nayib BukelePresidente de El Salvador

Este domingo, El Salvador vivió una jornada electoral que culminó con Nayib Bukele declarándose ganador antes de que se anunciaran los resultados oficiales. El actual presidente, según las últimas encuestas, se perfila para obtener entre el 70 y 80 por ciento de los votos, enfrentándose a cinco candidatos con bajas intenciones de voto, ninguno de los cuales supera el 5% en las encuestas.

A pesar de la controvertida autorización judicial que permitió la reelección consecutiva de Bukele, en contradicción con la Constitución, el mandatario se presenta como favorito en estas elecciones que se llevan a cabo bajo el régimen de excepción en democracia, instaurado desde el 27 de marzo de 2022. Durante este periodo, se ha logrado reducir significativamente los índices de violencia en el país mediante una presencia militar y policial intensiva en las calles.

Las urnas cerraron esta tarde en el país centroamericano, con más de 6,3 millones de habitantes, en una jornada electoral que contrastó con las anteriores. Las calles estuvieron más tranquilas, con menos celebraciones y menos presencia de seguidores de partidos políticos. Esta es la primera elección bajo el régimen de excepción, que ha mantenido un ambiente de mayor seguridad, pero también ha suscitado críticas sobre la democracia en el país.

Nayib Bukele, vestido con su característica chomba celeste y gorra, ejerció su voto en horas de la tarde, acompañado por su esposa y rodeado de simpatizantes que expresaron su apoyo. Poco después del cierre de las urnas, el presidente anunció en sus redes sociales: "De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea. El récord en toda la historia democrática del mundo". Este anuncio fue seguido por fuegos artificiales que iluminaron la capital del país.

En contraste con las elecciones anteriores, la jornada electoral transcurrió sin grandes manifestaciones partidistas en las calles. Muchos ciudadanos destacan la sensación de seguridad que ha brindado el régimen de excepción, aunque también hay quienes expresan preocupación por la limitación de ciertas libertades democráticas.

Mayra Alfaro, una comerciante de 53 años que viajó desde San Jacinto para votar, elogió la política de mano dura contra las pandillas implementada por el presidente Bukele. "Lo que ha hecho el presidente está bien, encerrar a los muchachos estos. Yo sufrí esa violencia: mataron a mi hermano en 2015, en el mes más trágico de El Salvador. Ahora se puede caminar por las calles tranquilamente", afirmó.

Sin embargo, las críticas sobre la democracia en el país persisten, ya que algunos consideran que el régimen de excepción ha debilitado las instituciones democráticas y las libertades civiles.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.