Mercado Libre recibe subsidios del Estado por más de 100 millones de dólares ¡ Insólito!

Pese a que Marcos Galperín es un reconocido anti-intervención estatal, su empresa ahorró cifras impresionantes gracias a los subsidios

NACIONALES19/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcos-galperin-mercado-libre
Marcos Galperin - Mercado Libre

Marcos Galperín, creador de Mercado Libre, y una polémica: es anti intervencionismo estatal, pero recibe subsidios...
 
Es innegable que, en el comercio electrónico, Mercado Libre es la gran referencia en el continente. Con un apabullante dominio, la empresa se transformó en la más valiosa del país, con un valor de más de 82 mil millones de dólares. Para que se den una idea, es casi un 15% del PBI nacional.

Su creador, Marcos Galperín, es el empresario más rico del país y es uno de los que más apoyan a Javier Milei. No solo eso: suele hablar del "libre mercado" y "la competencia" como las grandes ventajas de un gobierno liberal, asegurando que la intervención del Estado es innecesaria.

Sin embargo, en las últimas horas trascendió una información que choca de lleno con estos postulados de Galperín: Mercado Libre recibe más de US$100 millones anuales en subsidios impositivos del Estado argentino. Este beneficio, otorgado bajo el régimen de promoción de la economía del conocimiento, ha sido objeto de debate y crítica en distintos ámbitos.

Acusado en numerosas oportunidades de abusar de su posición dominante y de tener un auténtico monopolio con Mercado Libre, Galperín suele insistir en que es fundamental que todos puedan tener su posibilidad. A punto tal que, en las últimas horas, fue tendencia por descalificar a una emprendedora en las redes sociales. Pero, aún así, parece ser que no cumple todo lo que pregona.

¿Por qué Marcos Galperín recibe subsidios del Estado?

La inclusión de Mercado Libre en este régimen fue aprobada en 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. Esto le generó a Galperín un beneficio fiscal significativo: en los primeros nueve meses de 2023, la empresa reportó un ahorro de US$84 millones en impuestos y contribuciones de seguridad social, lo que proyecta superar los US$110 millones para el año completo.

El impacto de estos subsidios en el escenario económico y su justificación ha sido cuestionado. Se argumenta que, dada la envergadura y éxito financiero de Mercado Libre, la empresa podría prescindir de tales beneficios, especialmente en un contexto donde se evalúa el déficit fiscal y la carga tributaria.

marcos-galperinjpg

Marcos Galperín, creador de Mercado Libre. Su empresa gana más de 100 millones de dólares anuales, pero recibe subsidios del Estado.

Asimismo, la relación de Mercado Libre con el sector bancario ha sido tensa, particularmente por cuestiones como la interoperabilidad de los pagos QR de Mercado Pago. Acusaciones de prácticas monopólicas han surgido, intensificando el debate sobre la posición dominante de la empresa en el mercado.

Qué dice Marcos Galperin

Pese a su conocida posición contra el intervencionismo estatal, el CEO de Mercado Libre, Marcos GalperIn, defendió hoy una regulación creada por el gobierno de Alberto Fernández, por la cual su empresa, y otras asociadas a la Economía del Conocimiento, gozan de exenciones impositivas que en el caso de la compañía que dirige ascienden a US$100 millones anuales.

La polémica se desató en momentos en que el Congreso Nacional debate una ley que generaliza impuestos, especialmente en derechos de exportación, y busca terminar con una serie de beneficios fiscales para recuperar recursos tributarios que permitan alcanzar el equilibrio fiscal.

La iniciativa que se debate en el Parlamento no toca los beneficios que adquirieron estas compañías mediante la Ley 27.506 sancionada en 2021 y que regula el sector.

Según revelaron investigaciones periodísticas, en 2021 la Subsecretaría del Conocimiento del Ministerio de Economía aprobó el pedido de Mercado Libre de acogerse a esa norma diseñada por el Estado por la cual puede gozar de una rebaja impositiva. La solicitud está incluida en los documentos que la empresa presentó a la SEC (ente regulador de la Bolsa de Nueva York) para poder cotizar en ese mercado.

De esa presentación surgió que la empresa recibió beneficios impositivos por US$35 millones y US$49 millones por rebaja de aportes patronales. Lo que equivale a US$110 millones en todo el año.

Ante la trascendencia periodística que tomó esta revelación, Galperín realizó una encendida defensa de esta regulación y contestó en forma de boomerang.

“A la casta le cuesta verla, pero justamente la LEC (Ley Economía del Conocimiento) demuestra que cuando reducís el peso del Estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: El % de Arg en el equipo de tecnología de MELI año 2019 > 95% ... año 2023 menos del 30%”, señaló a través de su cuenta de “X”.

La Ley Economía del Conocimiento aplica para todas las empresas del sector, que gozan de las mismas prerrogativas que Mercado Libre. La norma ofrece rebajas impositivas especialmente para la contratación de personal e incluye facilidades para vender servicios al exterior.

Una situación no muy diferente a la que atraviesan otros sectores de la economía a los que actualmente se los castiga con una suba de impuestos, señalan especialistas en el rubro tecnología.

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.