
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Pese a que Marcos Galperín es un reconocido anti-intervención estatal, su empresa ahorró cifras impresionantes gracias a los subsidios
NACIONALES19/01/2024Marcos Galperín, creador de Mercado Libre, y una polémica: es anti intervencionismo estatal, pero recibe subsidios...
Es innegable que, en el comercio electrónico, Mercado Libre es la gran referencia en el continente. Con un apabullante dominio, la empresa se transformó en la más valiosa del país, con un valor de más de 82 mil millones de dólares. Para que se den una idea, es casi un 15% del PBI nacional.
Su creador, Marcos Galperín, es el empresario más rico del país y es uno de los que más apoyan a Javier Milei. No solo eso: suele hablar del "libre mercado" y "la competencia" como las grandes ventajas de un gobierno liberal, asegurando que la intervención del Estado es innecesaria.
Sin embargo, en las últimas horas trascendió una información que choca de lleno con estos postulados de Galperín: Mercado Libre recibe más de US$100 millones anuales en subsidios impositivos del Estado argentino. Este beneficio, otorgado bajo el régimen de promoción de la economía del conocimiento, ha sido objeto de debate y crítica en distintos ámbitos.
Acusado en numerosas oportunidades de abusar de su posición dominante y de tener un auténtico monopolio con Mercado Libre, Galperín suele insistir en que es fundamental que todos puedan tener su posibilidad. A punto tal que, en las últimas horas, fue tendencia por descalificar a una emprendedora en las redes sociales. Pero, aún así, parece ser que no cumple todo lo que pregona.
¿Por qué Marcos Galperín recibe subsidios del Estado?
La inclusión de Mercado Libre en este régimen fue aprobada en 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. Esto le generó a Galperín un beneficio fiscal significativo: en los primeros nueve meses de 2023, la empresa reportó un ahorro de US$84 millones en impuestos y contribuciones de seguridad social, lo que proyecta superar los US$110 millones para el año completo.
El impacto de estos subsidios en el escenario económico y su justificación ha sido cuestionado. Se argumenta que, dada la envergadura y éxito financiero de Mercado Libre, la empresa podría prescindir de tales beneficios, especialmente en un contexto donde se evalúa el déficit fiscal y la carga tributaria.
Marcos Galperín, creador de Mercado Libre. Su empresa gana más de 100 millones de dólares anuales, pero recibe subsidios del Estado.
Asimismo, la relación de Mercado Libre con el sector bancario ha sido tensa, particularmente por cuestiones como la interoperabilidad de los pagos QR de Mercado Pago. Acusaciones de prácticas monopólicas han surgido, intensificando el debate sobre la posición dominante de la empresa en el mercado.
Qué dice Marcos Galperin
Pese a su conocida posición contra el intervencionismo estatal, el CEO de Mercado Libre, Marcos GalperIn, defendió hoy una regulación creada por el gobierno de Alberto Fernández, por la cual su empresa, y otras asociadas a la Economía del Conocimiento, gozan de exenciones impositivas que en el caso de la compañía que dirige ascienden a US$100 millones anuales.
La polémica se desató en momentos en que el Congreso Nacional debate una ley que generaliza impuestos, especialmente en derechos de exportación, y busca terminar con una serie de beneficios fiscales para recuperar recursos tributarios que permitan alcanzar el equilibrio fiscal.
La iniciativa que se debate en el Parlamento no toca los beneficios que adquirieron estas compañías mediante la Ley 27.506 sancionada en 2021 y que regula el sector.
Según revelaron investigaciones periodísticas, en 2021 la Subsecretaría del Conocimiento del Ministerio de Economía aprobó el pedido de Mercado Libre de acogerse a esa norma diseñada por el Estado por la cual puede gozar de una rebaja impositiva. La solicitud está incluida en los documentos que la empresa presentó a la SEC (ente regulador de la Bolsa de Nueva York) para poder cotizar en ese mercado.
De esa presentación surgió que la empresa recibió beneficios impositivos por US$35 millones y US$49 millones por rebaja de aportes patronales. Lo que equivale a US$110 millones en todo el año.
Ante la trascendencia periodística que tomó esta revelación, Galperín realizó una encendida defensa de esta regulación y contestó en forma de boomerang.
“A la casta le cuesta verla, pero justamente la LEC (Ley Economía del Conocimiento) demuestra que cuando reducís el peso del Estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: El % de Arg en el equipo de tecnología de MELI año 2019 > 95% ... año 2023 menos del 30%”, señaló a través de su cuenta de “X”.
La Ley Economía del Conocimiento aplica para todas las empresas del sector, que gozan de las mismas prerrogativas que Mercado Libre. La norma ofrece rebajas impositivas especialmente para la contratación de personal e incluye facilidades para vender servicios al exterior.
Una situación no muy diferente a la que atraviesan otros sectores de la economía a los que actualmente se los castiga con una suba de impuestos, señalan especialistas en el rubro tecnología.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La subsecretaría de Trabajo de Neuquén amplió el plazo de negociación otros cinco días. Gustavo Sol, secretario general de Camioneros de Río Negro, adelantó que acatarán la medida durante la tarde
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio