
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Se trata de un relevamiento realizado en 4 supermercados de Ciudad de Buenos Aires. Afirman que hay que desindexar la economía
NACIONALES18/01/2024El relevamiento de precios que lleva a cabo Consumidores Libres, la tradicional entidad que creó hace más de 30 años el fallecido diputado socialista Héctor Polino, es clarísimo al mostrar el efecto de la inflación sobre los ingresos. Y los números generan cierto resquemor.
Un conjunto de 21 productos de la canasta básica, que al principio de enero costaban $45.280, al cerrar la primera quincena ya costaba $50,250. En apenas dos semanas pasó a valer $4,970 más caro, un 11% de suba.
El grupo de productos se mide en cuatro supermercados de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y si bien expresa lo que ocurre en Capital Federal, es una buena referencia para ver cómo evolucionan los precios en la economía en general.
Ariel Caplan, voceros de Consumidores Libres y actualmente uno de sus principales directivos plantea que la economía atraviesa un serio problema de “espiralización” de precios al no contarse con ninguna referencia hacia adelante.
La inflación hace mella en los precios.
“Estamos viendo que muchos están a la espera de los aumentos de los servicios públicos y muchos aumentan a cuenta de aumentos que no se produjeron todavía”, señaló Caplan
Caplan llevó a voz cantante de los consumidores durante las sesiones de audiencia pública de hace un par de semanas en las que las prestadoras de servicios públicos reclamaron incrementos de tarifas de hasta 700%
“Los prestadores piden que se indexen las tarifas” señaló el vocero de Consumidores Libres quien por el contrario considera que “si no se desindexa la economía la inflación no va a parar”.
Al respecto, recordó que cuando Domingo Cavallo puso en marcha el plan de convertibilidad en abril 1991 uno de los puntos que establece la ley era la desidexación. Ese fue uno de los elementos centrales que hizo que el plan fuera exitoso.
Caplan advirtió que “el costo de frenar la inflación con una recesión es atroz y parece que el gobierno apunta a eso”. “Es algo similar a lo que ocurría durante la pandemia, que se hablaba de llegar al efecto rebaño para que todos estuvieran inmunizados. Acá el problema es saber cuántos mueren antes de llegar al efecto rebaño, es decir, antes de que la economía toque piso y los precios se estabilicen”, explicó
Inflación y pérdida del poder de compra
El Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), perteneciente a la CTA señala en su último informe que “el salto en el nivel inflacionario a partir de la devaluación del mes de diciembre ha pulverizado el poder adquisitivo de los salarios en general”.
“Para cualquier persona asalariada cuya remuneración no se haya incrementado en diciembre, el aumento del IPC del 25,5% de ese mes implica una pérdida de poder de compra del 20,3%”, estima CIFRA.
El reporte sostiene que “el salario mínimo no escapa a estas tendencias, lo que empeora el bajo valor real que venía teniendo en los últimos años” ya que “durante el gobierno de Mauricio Macri perdió un 25% de su poder adquisitivo, y a ello se sumó una caída adicional del 10% durante el año de mayor impacto de la pandemia”.
“En el mes de diciembre pasado, tras el fuerte aumento en los precios, el salario mínimo se redujo en términos reales en 14,8% en un solo mes. Quedó así en un valor que resulta 25,9% más bajo que el de diciembre de 2019 y 42,9% más bajo que el del mismo mes de 2015”, estimó la entidad..
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
En una inolvidable final, la Selección dirigida por Leticia Brunati derrotó en los shoot-out a Alemania (14:20, 22:12 y 7:2) para subirse a lo más alto del podio de los Juegos Mundiales de Chengdu
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local