
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Se trata de un relevamiento realizado en 4 supermercados de Ciudad de Buenos Aires. Afirman que hay que desindexar la economía
NACIONALES18/01/2024El relevamiento de precios que lleva a cabo Consumidores Libres, la tradicional entidad que creó hace más de 30 años el fallecido diputado socialista Héctor Polino, es clarísimo al mostrar el efecto de la inflación sobre los ingresos. Y los números generan cierto resquemor.
Un conjunto de 21 productos de la canasta básica, que al principio de enero costaban $45.280, al cerrar la primera quincena ya costaba $50,250. En apenas dos semanas pasó a valer $4,970 más caro, un 11% de suba.
El grupo de productos se mide en cuatro supermercados de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y si bien expresa lo que ocurre en Capital Federal, es una buena referencia para ver cómo evolucionan los precios en la economía en general.
Ariel Caplan, voceros de Consumidores Libres y actualmente uno de sus principales directivos plantea que la economía atraviesa un serio problema de “espiralización” de precios al no contarse con ninguna referencia hacia adelante.
La inflación hace mella en los precios.
“Estamos viendo que muchos están a la espera de los aumentos de los servicios públicos y muchos aumentan a cuenta de aumentos que no se produjeron todavía”, señaló Caplan
Caplan llevó a voz cantante de los consumidores durante las sesiones de audiencia pública de hace un par de semanas en las que las prestadoras de servicios públicos reclamaron incrementos de tarifas de hasta 700%
“Los prestadores piden que se indexen las tarifas” señaló el vocero de Consumidores Libres quien por el contrario considera que “si no se desindexa la economía la inflación no va a parar”.
Al respecto, recordó que cuando Domingo Cavallo puso en marcha el plan de convertibilidad en abril 1991 uno de los puntos que establece la ley era la desidexación. Ese fue uno de los elementos centrales que hizo que el plan fuera exitoso.
Caplan advirtió que “el costo de frenar la inflación con una recesión es atroz y parece que el gobierno apunta a eso”. “Es algo similar a lo que ocurría durante la pandemia, que se hablaba de llegar al efecto rebaño para que todos estuvieran inmunizados. Acá el problema es saber cuántos mueren antes de llegar al efecto rebaño, es decir, antes de que la economía toque piso y los precios se estabilicen”, explicó
Inflación y pérdida del poder de compra
El Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), perteneciente a la CTA señala en su último informe que “el salto en el nivel inflacionario a partir de la devaluación del mes de diciembre ha pulverizado el poder adquisitivo de los salarios en general”.
“Para cualquier persona asalariada cuya remuneración no se haya incrementado en diciembre, el aumento del IPC del 25,5% de ese mes implica una pérdida de poder de compra del 20,3%”, estima CIFRA.
El reporte sostiene que “el salario mínimo no escapa a estas tendencias, lo que empeora el bajo valor real que venía teniendo en los últimos años” ya que “durante el gobierno de Mauricio Macri perdió un 25% de su poder adquisitivo, y a ello se sumó una caída adicional del 10% durante el año de mayor impacto de la pandemia”.
“En el mes de diciembre pasado, tras el fuerte aumento en los precios, el salario mínimo se redujo en términos reales en 14,8% en un solo mes. Quedó así en un valor que resulta 25,9% más bajo que el de diciembre de 2019 y 42,9% más bajo que el del mismo mes de 2015”, estimó la entidad..
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo