Pesca ilegal: España sancionó a barcos que operaban en Argentina

Un informe reveló que decenas de barcos españoles ejercieron la pesca ilegal en zonas de soberanía Argentina. España los sancionó

MEDIO AMBIENTE02/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pesca-ilegal-barco-potero-econews
Interior de un barco potero. Estos son abundantes en cercanías de la costa argentina y muchos ejercen la pesca ilegal

Gracias a una investigación de la ONG Oceana que registró entre 2018 y 2021 que embarcaciones españolas estaban realizando pesca ilegal en reiteradas ocasiones en zona argentina, España sancionó económicamente a 25 barcos.

Estos habían apagado su sistema de identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés), por lo que podían actuar sin control, tras desactivar sus geolocalizadores. Estaban pescando en alta mar cerca de las costas de la Argentina, pero fuera de las 200 millas que están bajo control nacional, la denominada Zona Económica Exclusiva (ZEE). 

Los buques estaban dentro de las 350 millas en las que la Argentina tiene soberanía sobre el lecho del mar y el subsuelo, según reconoció la ONU en 2016. No se sabe si hicieron pesca de arrastre. Si fue así, habrían infringido las normas vigentes.

pesca-ilegal-econews

El exsubsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, dijo a La Nación que desde la milla 201 hacia afuera, se trata de una zona “internacional” que no tiene regulación, por lo que la “depredación” puede ser atroz: “Es una zona muy compleja y conflictiva. Hay entre 200 y 350 barcos al año que operan ahí; la mayoría son poteros (pesca de calamar), pero hay algunos rastreros. El desafío que tiene la Argentina es cómo proteger el suelo y el subsuelo después de la milla 201″.

Oceana descubrió que el 90% de las 30 embarcaciones españolas identificadas desactivaron su geolocalización el doble de tiempo que lo tuvieron encendido.

Tal vez te interese: “Por la seguridad alimentaria y contra la pesca ilegal: el proyecto de ley que boicoteó el oficialismo”

La ONG comunicó que analizó la actividad de los barcos pesqueros “a lo largo de la frontera de las aguas nacionales de la Argentina” desde el 1° de enero de 2018 hasta el 25 de abril de 2021, con datos de la organización sin fines de lucro fundada por Oceana en asociación con Google y SkyTruth: Global Fishing Watch (GFW). Los dispositivos AIS son los encargados de transmitir información fundamental, como el nombre de una embarcación, el estado del pabellón y la ubicación. Apagarlos es ilegal porque no puede haber control sobre ellos.

El asesor de la campaña de pesca ilegal y transparencia de Oceana en Europa, Ignacio Fresco Vanzini, destacó el accionar de España: “Saludamos la decisión de la administración española de dar un paso más a favor de la transparencia en el sector pesquero. Quienes no respetan las reglas deben saber que sus acciones tienen consecuencias, y en este caso son sanciones. El uso de sistemas de identificación automática es clave para la seguridad de los pescadores, para que los Estados sepan lo que sucede en sus aguas y para garantizar que las actividades pesqueras se realicen dentro de la ley”.

Contra la pesca ilegal: el Tratado de Altamar

Desde el 20 de septiembre de 2023, los países del mundo ya pueden firmar el Tratado de Altamar que fue aprobado este año. Sin embargo, la Argentina es uno de los países que aún no firmó el acuerdo. Hay tiempo hasta el 20 de septiembre de 2025 y estiman que ese año comenzará a implementarse.

Como ya cuenta con 60 ratificaciones, el Tratado entrará en vigencia en 2025, pero es necesario que más países lo acepten para que sea más eficaz. Ratificar es que las naciones dan consentimiento formal a la nueva ley internacional y garantizan que sus leyes nacionales sean congruentes con ella.

El objetivo del acuerdo es entablar un enfoque común de conservación en aguas fuera de las jurisdicciones nacionales, que son las que abarcan dos tercios de los océanos del planeta.
 econews

Te puede interesar
Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central