
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El flamante gobernador de la provincia le tomó juramento a los ministros y secretarios que lo acompañan en el inicio de su gestión
ACTUALIDAD11/12/2023Rolando Figueroa entró formalmente en funciones de gobernador en el acto protocolar de este domingo en la Legislatura. Luego de eso se trasladó a Casa de Gobierno, donde tomó juramento a los once ministros y diez secretarios que lo acompañarán en el inicio de esta gestión a cargo del ejecutivo provincial.
En su discurso, insistió con los conceptos de "austeridad" y "orden en las cuentas públicas", además de "distribución equitativa de los recursos del Estado", y fortalecimiento de áreas fundamentales como Educación, Trabajo y Seguridad.
En el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, Figueroa recibió el traspaso de la titularidad del Poder Ejecutivo por parte del gobernador saliente, Omar Gutiérrez, con la correspondiente firma del acta que estuvo a cargo de la escribana general de Gobierno, Laura Miranda.
Una vez ungido como el flamante gobernador de Neuquén, y junto a la vicegobernadora Gloria Ruiz, tomó juramento al gabinete de ministros y secretarios que gestionarán, junto a él, los recursos del Estado provincial.
Uno por uno, los integrantes del Equipo de Rolando Figueroa
Juan Luis Ousset, será el jefe de Gabinete; Jorge Tobares, ministro de Gobierno; Soledad Martínez, de Educación; Guillermo Koenig en Economía, Producción e Industria; Lucas Castelli en Trabajo y Desarrollo Laboral; Julieta Corroza será ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; Martín Regueiro, ministro de Salud; Matías Nicolini, de Seguridad; Rubén Etcheverry en Infraestructura; Gustavo Fernández Capiet en Turismo; y Gustavo Medele como ministro de Energía.
Mientras que los secretarios que asumieron este domingo, son los siguientes: Juan Peláez (Producción e Industria), Rubén García Cevallos (Juventud y Deportes), Luciana Ortiz Luna (Emergencias y Gestión del Riesgo), Claude Staicos (Prensa y Comunicación), Miryam Abojer (Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria), Natalia Fenizi (Género), Santiago Nogueira (Ambiente), Tania Coletti (Obras Públicas) y Luis Marcelo Lazcano (Empresas Públicas).
A la ceremonia asistieron autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, funcionarios salientes y entrantes; autoridades legislativas provinciales y autoridades consulares, miembros de la Policía Federal, de Fuerzas Armadas y de Seguridad, dirigentes sindicales y familiares.
Las primeras medidas
Después de tomar juramento a su gabinete, Rolando Figueroa comunicó este domingo las primeras medidas que tomará como flamante gobernador de la provincia de Neuquén.
Ratificó el recorte que hará del funcionamiento del Estado, que incluye la revisión de designaciones y de planes sociales, los gastos en alquileres de inmuebles y vehículos, además de la eliminación a futuro de las jubilaciones de privilegio.
Al ser consultado respecto a cómo será su vínculo con la justicia, teniendo en cuenta que estos temas podrían derivar en pleitos, Figueroa señaló que mantiene una buena relación con el Poder Judicial, el cual, dijo, “ha entendido qué es lo que le pasa a Neuquén”.
A su vez, indicó que durante esta semana espera reunirse con el presidente Javier Milei, quien convocaría a los gobernadores para un encuentro en Buenos Aires, y mostró su preocupación por medidas nacionales que pueden afectar la obra pública.
“El recorte de la obra pública es preocupante, sobre todo en un concepto que en Neuquén si nos va bien con Vaca Muerta a la Argentina le va a ir bien”, sostuvo Figueroa con relación al anuncio del presidente Javier Milei.
Señaló que no hay un proyecto que funcione desde el punto de vista económico si no tiene “sustentabilidad social” y que esto va de la mano con la inversión en infraestructura.
El gobernador confió que esto Nación “lo va a entender” y que para eso se harán las gestiones con los funcionarios que correspondan.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.