
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Unos 450 representantes de medios de 200 países participan de la Cumbre Mundial de Medios en la ciudad china de Guangzhou. En las dos primeras jornadas se habló sobre la necesidad de profundizar la cooperación para generar contenidos de alta calidad
INTERNACIONALES05/12/2023
Neuquén Noticias
Medios de comunicación de los cinco continentes, junto a entidades internacionales ligadas a la actividad, participaron este fin de semana de las primeras dos jornadas de la Cumbre Mundial de Medios (WMS, por sus siglas en inglés) que se celebra en la ciudad china de Guangzhou, donde este lunes suscribieron una declaración conjunta sobre el futuro del periodismo y las innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria mediática.
Con la presencia de 450 representantes de medios provenientes de 200 países, los participantes debatieron sobre el papel de las empresas informativas en la búsqueda del desarrollo y la seguridad, la incorporación de cambios tecnológicos, la digitalización y su impacto en el surgimiento de nuevos medios con nuevas lógicas.
También se dialogó sobre la necesidad de profundizar la cooperación entre las empresas informativas y de la comunicación, y se acordó en que el mundo está experimentando cambios acelerados que no se han visto en un siglo, lo que también genera incertidumbres y hace imprevisibles algunos fenómenos.
La Cumbre Mundial de Medios, este año en su quinta edición, es una iniciativa de la agencia de noticias china Xinhua organizada en conjunto con los gobiernos locales de las provincias de Guangdong (sudeste de China) y Yunnan (suroeste).

Los acuerdos y los puntos tratados fueron asentados en el documento titulado "Impulsar la confianza global y promover el desarrollo de los medios de comunicación".
La Cumbre Mundial de Medios, este año en su quinta edición, es una iniciativa de la agencia de noticias china Xinhua organizada en conjunto con los gobiernos locales de las provincias de Guangdong (sudeste de China) y Yunnan (suroeste).
En las dos primeras jornadas -los debates siguen hasta el viernes- se habló sobre la necesidad de profundizar la cooperación para generar contenidos de alta calidad.
Los anfitriones, como rasgo particular, abogaron por el fortalecimiento de los medios a nivel global bajo los principios de la doctrina de la "comunidad de futuro compartido para la humanidad", premisa que guía la política exterior de China en la presidencia de Xi Jinping.
En el foro estuvieron representados 197 medios de comunicación de 101 países, pero además participaron misiones diplomáticas presentes en China más instituciones de Naciones Unidas, al igual que entidades y ONG internacionales.
Entre los casi doscientos medios que participaron de las sesiones realizadas en la ciudad de Guangzhou estuvieron Associated Press, Reuters, Agence France-Presse (AFP), South Africa's Independent Media, The Hindu Publishing Group, TV Brics (con oficinas centrales en Rusia) yThe JoongAng (grupo de medios Corea del Sur): por la Argentina lo hizo la agencia de noticias Télam.
En el foro estuvieron representados 197 medios de comunicación de 101 países, pero además participaron misiones diplomáticas presentes en China más instituciones de Naciones Unidas, al igual que entidades y ONG internacionales.
En representación de la Naciones Unidas asistió la secretaria general adjunta -a cargo de la comunicación- Melissa Fleming, estadounidense graduada en Periodismo en al Universidad de Boston, según informaron Xinhua y otras agencias de noticias internacionales.
En el discurso de apertura, el titular de Xinhua y presidente ejecutivo de la WMS, Fu Hua, llamó a los medios a construir consensos globales y fortalecer la confianza en el desarrollo, como también a defender la objetividad para mejorar la credibilidad de la labor periodística.
También instó a profundizar los intercambios y la colaboración para construir un mundo abierto e inclusivo en el que se recupere la paz de forma duradera, con seguridad y prosperidad universales.

Por su parte, el CEO de AFP, Fabrice Fries, exhortó en un mensaje por videoconferencia a que los medios de comunicación de distintas partes del mundo prioricen la "cooperación global" y planteó que ese trabajo en conjunto será "crucial en la búsqueda de innovar y crecer frente a tantos desafíos".
En tanto, la titular de Reuters, Sue Brooks, presente en Guangzhou, advirtió sobre el "impacto disruptivo" que pueden tener en la producción de noticias la inteligencia artificial (IA) y el llamado 'metaverso', desarrollo de la virtualidad digital que crea un entorno que puede fusionarse con la realidad física.
Otro de los oradores fue el subdirector ejecutivo del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Hu Heping, quien abogó porque los medios promuevan el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, bajo el objetivo común de construir un mundo mejor con un futuro compartido para la humanidad.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



