
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El acto se realizó en el SUM del Concejo Deliberante, donde los vecinos y vecinas agradecieron al intendente Mariano Gaido por las gestiones y el trabajo realizado para dar este paso
REGIONALES21/11/2023Después de 20 años de espera, el sector Auca Mahuida comenzó su proceso de regularización y esta mañana 55 familias recibieron sus tenencias de las tierras en las que viven.
Durante la entrega, el presidente del Instituto Municipal Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata dijo que este logro es un paso que “hay que festejar”, y les confirmó que los primeros días de enero, la Municipalidad de Neuquén comenzará a ejecutar la obra de agua y cloacas. Y también les contó que ya están trabajando con Calf para avanzar en 2024 con la energía eléctrica.
“Sabemos que ustedes tienen un montón de años viviendo en este lugar y que han pasado un montón de situaciones complejas porque siempre hubo un problema de dominio de la tierra porque una parte era municipal y la otra provincial. Iban cambiando los gobiernos, y nunca se llegaba a un acuerdo, y eso complicaba la regularización”, recordó el funcionario.
En este marco celebró que la gestión del intendente y haber “logrado que el estado provincial nos ceda las tierras correspondientes a su dominio l y una vez que eso pasó, pudimos arrancar con el estudio de impacto ambiental y trabajar en todo lo que ello implica como por ejemplo el trazado de las calles, cómo van a ser las veredas, cómo van a ser las manzanas, entre otras cosas”.
“Hoy están recibiendo la tenencia, después viene la adjudicación en venta y la escritura, pero esto ya les da un inicio de seguridad jurídica y a nosotros nos permite a desarrollar los proyectos ejecutivos para poder arrancar con las obras de infraestructura”, informó.
A su turno, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, celebró que “este día tan significativo en el cual los vecinos del sector Auca Mahuida reciben una tenencia de tierra que los acerca al sueño de construir un futuro para las familias que viven hace tantos años en este lugar”.
En relación a la entrega de tenencias Matías Cabrera, uno de los 55 vecinos que recibió su documentación expresó su agradecimiento a la gestión municipal y dijo: “Estuvimos trabajando en los arreglos de las calles y estamos esperando en un breve lapso la iluminación” por otra parte, comentó que “particularmente vivo hace 20 años en el sector y a partir de hoy la idea es prepararnos para festejar a lo grande el cumpleaños del barrio”.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.