Javier Milei, el nuevo presidente: "Reconstrucción de Argentina sin gradualismo"

Argentina se embarca en una nueva era con la victoria sorprendente de Javier Milei en las elecciones presidenciales. El economista de La Libertad Avanza (LLA) logró un margen de 11,5 puntos sobre su rival, Sergio Massa, prometiendo cambios drásticos y una profunda reforma liberal.

NACIONALES20/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
javier-milei-karina-milei
Javier y Karina Milei

En una jornada electoral histórica, Javier Milei emerge como el presidente electo de Argentina, superando a su oponente Sergio Massa en el balotaje presidencial con una ventaja significativa de 11,5 puntos. El ascenso meteórico del economista de 53 años, que pasó de ser una figura televisiva a liderar La Libertad Avanza (LLA), un partido antisistema formado tan solo hace dos años, marca un hito en la política argentina.

El escenario del Hotel Libertador fue testigo del discurso inaugural de Milei, quien proclamó el inicio de la "reconstrucción de Argentina" y abogó por cambios drásticos, descartando cualquier enfoque gradualista. Su victoria se extendió a 21 de las 24 provincias argentinas, desafiando incluso el tradicional bastión kirchnerista en Buenos Aires.

En medio de un ambiente festivo entre sus seguidores, Milei expresó su agradecimiento a Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el respaldo brindado en el último tramo de la campaña. Enfatizó su determinación de ser "implacable con los violentos" que busquen resistirse por la fuerza a las políticas que planea implementar.

A pesar de la contundencia de su victoria, Milei llamó a la unidad al afirmar que "serán bienvenidos todos los argentinos y dirigentes que quieran sumarse a la nueva Argentina". La coalición que respaldará al nuevo presidente aún está en construcción, y se están llevando a cabo conversaciones para asegurar la gobernabilidad, dado que La Libertad Avanza parte de una abrumadora minoría en ambas cámaras del Congreso.

La llamada de Sergio Massa para felicitar a Milei marcó el inicio del proceso de transición de tres semanas. En sus palabras, Milei instó al Gobierno actual a "hacerse cargo de su responsabilidad" hasta el 10 de diciembre, fecha en la que asumirá formalmente la presidencia. Aunque evitó abundar en detalles sobre sus planes de gobierno, reiteró tres premisas fundamentales: un gobierno limitado, respeto a la propiedad privada y fomento del comercio libre.

La victoria de Milei sorprendió a la coalición opositora Unión por la Patria, y Massa, reconociendo la derrota, anunció el cierre de una etapa en su vida política. El partido Pro jugará un papel crucial en la construcción de la gobernabilidad, ya que Milei cuenta con una minoría en el Congreso y no tiene gobernadores directamente alineados con su partido.

La incertidumbre económica se cierne sobre Argentina, con rumores de la posible licencia de Massa del Ministerio de Economía y la atención del mercado en alerta máxima. El nuevo presidente electo concluyó sus discursos con un tono nostálgico de campaña, denunciando la herencia económica del kirchnerismo y proclamando un mensaje místico de "victoria en la batalla", seguido de un enérgico "¡Viva la Libertad!" que marca el inicio de una nueva era en la historia política del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

caputo milei pato

Nueva fase económica en Argentina: entre la liberalización cambiaria, el ajuste monetario y las dudas del mercado

NeuquenNews
ACTUALIDAD12/04/2025

El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 12 de abril de 2025 🐎🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/04/2025

Energía del día: Caballo de Fuego (Bing Wu). Una jornada cargada de impulso, entusiasmo y deseo de acción. El Fuego del día amplifica la voluntad, la pasión y la energía vital. El Caballo, por su parte, nos llama a avanzar, liberar lo que nos ata y actuar con autonomía. Sin embargo, hay que cuidar la impulsividad, la dispersión y los roces emocionales. Día ideal para concretar, pero también para tomar aire antes de saltar.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 13 de abril de 2025 🐐🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/04/2025

Energía del día: Cabra de Fuego (Ding Wei). Un día de sensibilidad elevada, pasión artística y emociones a flor de piel. La Cabra activa lo emocional, lo afectivo y lo creativo, mientras que el Fuego aporta impulso y deseo de expresarse con libertad. Es un día para cuidar lo que se dice, nutrir vínculos importantes y poner el alma en lo que uno hace. Atención con la dispersión y la susceptibilidad: el equilibrio está en actuar con calidez, sin perder el centro.

Escuchar artículo