INVIERNO 1100x100

Acuerdos a corto plazo sobre el proyecto de Ley de Cuencas Maduras

La oposición deja atrás sus críticas y se muestra abierta a negociar el proyecto. El oficialismo quiere generar acuerdos para aprobar la ley en el corto plazo

ENERGÍA16/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
petroleo1jpg
Áreas Maduras

El proyecto de Áreas Maduras comienza a generar consensos en las diferentes cuencas productivas. La oposición bajó la guardia y se muestra dispuesta a dialogar para lograr una ley que permita reactivar la actividad en el convencional. El oficialismo se mantiene expectante.

El primer paso lo dio Jorge Ávila. El día después de las elecciones generales del 22 de octubre, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut y diputado nacional electo consideró que la iniciativa presentada por el oficialismo no era la mejor, pero que se podía trabajar para obtener una ley acorde a lo que necesitaba la actividad. El dirigente se mostró predispuesto a dialogar.

La otra señal vino por parte de los gobernadores electos de Neuquén, Rolando Figueroa; Río Negro, Alberto Weretilneck; de Chubut, Ignacio Torres, quienes aseguraron que harán sus aportes al proyecto que fue enviado el 4 de noviembre al Congreso de la Nación. Torres fue el más critico a la propuesta anunciada por Sergio Massa, pero en los últimos días bajó los tonos de sus críticas.

Los legisladores nacionales también se encargaron de marcar la cancha. Algunos destacaron que la ley debía contar con el aporte de todas las provincias y que cada cuenca tenía sus particularidades. El principal punto que reclama la oposición es extender la iniciativa a 15 o 20 años y que no sea por 10 años.

El oficialismo celebra el acompañamiento, pero los dirigentes se muestran cautelosos con respecto al balotaje. Saben que una victoria de La Libertad Avanza podría hacer caer los acuerdos que se realizaron para que la ley sea aprobada.

Lo que si genera consenso es que la ley debe salir del Congreso antes de fin de año, pero todo está sujeto al resultado del domingo.

El Gobierno nacional ya hace promesas a futuro. El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en su visita a Comodoro Rivadavia se comprometió a extender los puentes necesarios para que el proyecto sea aprobado lo más pronto posible en el Congreso de la Nación. El esfuerzo se doblegará con el marco regulatorio para el hidrógeno.

El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria ponderó el rol que tendrá el sector energético en el corto plazo. “Los próximos años en Argentina van a ser años muy buenos para el país. Vamos a superar todas las dificultades que tuvimos en estos últimos años y vamos a consolidar un sendero de crecimiento estable y permanente en el tiempo”, aseveró.

“Y en nuestro caso, hace años que estamos convencidos que la correcta explotación y elaboración de esos recursos naturales está íntimamente ligada a la grandeza de nuestra patria y a la felicidad del pueblo argentino. En ese marco, nos presentamos y trabajamos en conjunto con cada una de las provincias, porque Argentina es un país federal que tiene que tener un presidente que sepan congeniar el presente con cada una de las provincias”, aseguró.

En ese marco, Rossi valoró el entramado industrial de la Cuenca del Golfo San Jorge y asumió los “dos compromisos de promoción la ley de Cuencas Maduras y trabajar fuertemente con la ley de hidrógeno”.

“Quedo a disposición de los compañeros empresarios, los compañeros trabajadores para hacer todo lo que sea necesario en caso de que me toque a partir del 10 de diciembre presidir el Senado de la República Argentina”, sentenció.

En la misma línea se pronunció el diputado electo por Chubut, José Glinski. El todavía jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) celebró que la oposición “quiera sentarse a hablar” del proyecto y manifestó que la única manera de salir adelante es “todos juntos” dejando las diferencias de lado.

El proyecto de Áreas Maduras suma consensos para que pueda ser tratado en el corto plazo en el Congreso de la Nación. Solo falta saber quién conducirá el país los próximos cuatro años.

lmneuquen

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.