
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El Xeneize y el Flu chocan este sábado en el gran partido definitorio en el Estadio Maracaná, en medio de un clima de mucha tensión
ACTUALIDAD - DEPORTES04/11/2023Boca busca hacer historia en la Copa Libertadores. El seis veces campeón de América enfrentará este sábado desde las 17 a Fluminense en una final con varios condimentos especiales: se medirán equipos con propuestas disímiles y el Xeneize intentará conquistar la ansiada séptima para alcanzar a Independiente como los elencos más ganadores del máximo trofeo continental. La cita será en el mítico Maracaná de Río de Janeiro.
Cuándo y donde se juega la final
La final de la edición 2023 del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes se jugará este sábado desde las 17 con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. El encuentro se podrá ver a través de la pantalla de Telefé, ESPN y FOX Sports y las plataformas Star+ y PlutoTV.
El conjunto de La Ribera, que se coronó por última vez en 2007, intentará cortar la hegemonía reciente de los equipos brasileños, que se quedaron con las recientes cuatro ediciones de la Libertadores: dos fueron ganadas por Flamengo (2019 y 2022) y otras dos por Palmeiras (2020 y 2021).
El equipo que dirige Jorge Almirón protagonizó una campaña impecable en la fase de grupos y se adjudicó la zona F. Luego, en los mano a mano, eliminó a Nacional de Montevideo, Racing Club y Palmeiras, con la curiosidad que todas las definiciones fueron por penales y se agigantó la figura del arquero Sergio "Chiquito" Romero.
Fluminense busca su primera Copa
Fluminense estuvo cerca de ganar el certamen en 2008, cuando perdió la final con la Liga de Quito que comandaba el "Patón" Bauza. En aquel momento, se quedó con el grupo D (goleó a River por 5 a 1 en el Maracaná) y posteriormente dejó en el camino a Argentinos, Olimpia de Paraguay e Internacional de Porto Alegre.
Si bien el partido se juega en tierras cariocas, Boca estará acompañado por una multitud adentro y afuera del estadio: cerca de 100.000 bosteros invadieron la ciudad para respaldar los colores azul y oro, que desvelan a la mitad más uno de la Argentina.
La instancia decisiva, que en el caso de terminar empatada continuará a través de un tiempo extra de 30 minutos -de persistir la igualdad habrá definición por penales-, se perfila en la previa con mucha paridad. Una equivocación o un error puede ser determinante para consagrar al nuevo campeón de América.
Enfrerntamientos y banderazo
El clima está muy enrarecido por los actos de violencia que involucraron a la Policía brasileña y los barras del Flu: varios fanáticos argentinos fueron agredidos junto a sus familias, lo que generó un estado de alerta de parte de la Conmebol. A su vez, debieron interceder las autoridades de Río de Janeiro y los dirigentes de ambos clubes.
En el caso del Xeneize, la final tiene trascendencia deportiva y también política: un triunfo podría ser determinante en las elecciones de fin de año para renovar las autoridades del club.
Si los porteños se consagran, Jorge Amor Ameal como presidente y su sostén Juan Román Riquelme -como vice y encargado del fútbol-, tendrían allanado el camino para seguir en el club cuatro años más, Para la oposición, una victoria significaría el golpe de gracia.
El historial
Boca y Fluminense jugaron seis partidos, todos por el torneo internacional: el historial está igualado con dos triunfos para cada uno y dos empates.
La última vez que se enfrentaron fue el 23 de mayo de 2012, también en Río de Janeiro, e igualaron 1 a 1. Los goles fueron Carleto para los brasileños y el uruguayo Santiago Silva para el Xeneize: el resultado que le permitió al equipo argentino avanzar a semifinales. Curiosamente, fue titular el defensor Facundo Roncaglia, único que repetirá este sábado en la final aunque esta vez desde el banco de suplentes.
Probables Formaciones
Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; André, Arias, Ganso y Keno; John Kennedy y Germán Cano. DT: Fernando Diniz.
Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional