
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El Xeneize y el Flu chocan este sábado en el gran partido definitorio en el Estadio Maracaná, en medio de un clima de mucha tensión
ACTUALIDAD - DEPORTES04/11/2023
Neuquén Noticias
Boca busca hacer historia en la Copa Libertadores. El seis veces campeón de América enfrentará este sábado desde las 17 a Fluminense en una final con varios condimentos especiales: se medirán equipos con propuestas disímiles y el Xeneize intentará conquistar la ansiada séptima para alcanzar a Independiente como los elencos más ganadores del máximo trofeo continental. La cita será en el mítico Maracaná de Río de Janeiro.
Cuándo y donde se juega la final
La final de la edición 2023 del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes se jugará este sábado desde las 17 con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. El encuentro se podrá ver a través de la pantalla de Telefé, ESPN y FOX Sports y las plataformas Star+ y PlutoTV.
El conjunto de La Ribera, que se coronó por última vez en 2007, intentará cortar la hegemonía reciente de los equipos brasileños, que se quedaron con las recientes cuatro ediciones de la Libertadores: dos fueron ganadas por Flamengo (2019 y 2022) y otras dos por Palmeiras (2020 y 2021).
El equipo que dirige Jorge Almirón protagonizó una campaña impecable en la fase de grupos y se adjudicó la zona F. Luego, en los mano a mano, eliminó a Nacional de Montevideo, Racing Club y Palmeiras, con la curiosidad que todas las definiciones fueron por penales y se agigantó la figura del arquero Sergio "Chiquito" Romero.
Fluminense busca su primera Copa
Fluminense estuvo cerca de ganar el certamen en 2008, cuando perdió la final con la Liga de Quito que comandaba el "Patón" Bauza. En aquel momento, se quedó con el grupo D (goleó a River por 5 a 1 en el Maracaná) y posteriormente dejó en el camino a Argentinos, Olimpia de Paraguay e Internacional de Porto Alegre.
Si bien el partido se juega en tierras cariocas, Boca estará acompañado por una multitud adentro y afuera del estadio: cerca de 100.000 bosteros invadieron la ciudad para respaldar los colores azul y oro, que desvelan a la mitad más uno de la Argentina.
La instancia decisiva, que en el caso de terminar empatada continuará a través de un tiempo extra de 30 minutos -de persistir la igualdad habrá definición por penales-, se perfila en la previa con mucha paridad. Una equivocación o un error puede ser determinante para consagrar al nuevo campeón de América.
Enfrerntamientos y banderazo
El clima está muy enrarecido por los actos de violencia que involucraron a la Policía brasileña y los barras del Flu: varios fanáticos argentinos fueron agredidos junto a sus familias, lo que generó un estado de alerta de parte de la Conmebol. A su vez, debieron interceder las autoridades de Río de Janeiro y los dirigentes de ambos clubes.
En el caso del Xeneize, la final tiene trascendencia deportiva y también política: un triunfo podría ser determinante en las elecciones de fin de año para renovar las autoridades del club.
Si los porteños se consagran, Jorge Amor Ameal como presidente y su sostén Juan Román Riquelme -como vice y encargado del fútbol-, tendrían allanado el camino para seguir en el club cuatro años más, Para la oposición, una victoria significaría el golpe de gracia.
El historial
Boca y Fluminense jugaron seis partidos, todos por el torneo internacional: el historial está igualado con dos triunfos para cada uno y dos empates.
La última vez que se enfrentaron fue el 23 de mayo de 2012, también en Río de Janeiro, e igualaron 1 a 1. Los goles fueron Carleto para los brasileños y el uruguayo Santiago Silva para el Xeneize: el resultado que le permitió al equipo argentino avanzar a semifinales. Curiosamente, fue titular el defensor Facundo Roncaglia, único que repetirá este sábado en la final aunque esta vez desde el banco de suplentes.
Probables Formaciones
Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; André, Arias, Ganso y Keno; John Kennedy y Germán Cano. DT: Fernando Diniz.
Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.