¿Vuelven las temperaturas agradables al valle?

Luego de los intensos vientos y las lluvias, de a poco comienza a subir la temperatura dándole forma a la primavera

ACTUALIDAD03/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dia-la-primavera-15jpg
Primavera para este fin de semana en Neuquén

La primavera que por calendario debería hacerse sentir casi que desapareció la última semana en toda la provincia del Neuquén, con incluso nevadas en la cordillera. Desde este viernes volverá a sentirse con más fuerza y podríamos empezar a apagar los calefactores próximamente.

El pronóstico del clima de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipa este viernes una jornada con cielo parcialmente despejado y una temperatura máxima que rondará los 22 grados. Además, el viento apenas se hará sentir con ráfagas de hasta 25 kilómetros por hora y sin precipitaciones a la vista.

Ya mañana sábado, el calorcito volverá a hacerse sentir con una máxima de 29 grados centígrados y cielo despejado. Por lo pronto no se avizoran lluvias para los próximos días y las temperaturas rondarán con mínimas de 13 grados y máximas de 28/29 grados centígrados.

Primavera

¿Habrá más nevadas de primavera?

Por ahora desde la AIC se pronostican algunas lluvias para la jornada de este viernes y una vez que finalicen comenzará a elevarse la temperatura en la zona cordillerana. Para este viernes el cielo estará cubierto con una máxima de 10 grados centígrados.

Te puede interesar
Lo más visto
Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.