
Los motivos por los que Sergio Massa se convirtió en el gran ganador del domingo
El 19 de noviembre Argentina tendrá balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. La incógnita sobre quien ocupará el sillón de Rivadavia tendrá un round adicional
NACIONALES23/10/2023

Como era esperado, Javier Milei ingresó de lleno al balotaje, aunque la Libertad Avanza no pudo sostener el nivel de crecimiento que parecía imparable y Sergio Massa dio la sorpresa de la noche, con una performance excepcional, ganando la elección con el más del 36% de los votos. Patricia Bullrich quedó relegada: con varios traspiés discursivos, especialmente en lo económico, y con una estrategia que no supo captar al electorado joven fue tercera y se despidió de la contienda.
Milei mantuvo su discurso duro contra la casta, la eliminación del gasto público “con motosierra” y su férrea voluntad de destruir la inflación, combatir el delito y la corrupción sin piedad. Todos estos mensajes le sumaron votos, pero también conservó su discurso extravagante, aquel que generó un “voto miedo”.
En algunos casos, esgrimió sus argumentos en extremo “libertarios” con un poco mas de moderación, como con las disculpas sobre los dichos del Papa, la negación de sus propuestas sobre venta de armas y órganos. Pero en otros casos endureció sus ideología, relativizando la dictadura militar, a la que define como una guerra y que abona a la teoría de "los dos demonios". Sobre el final de la campaña, lanzó una dura declaración que afecta a particularmente a Neuquén, con su propuestsa de privatizar YPF y “vender Vaca Muerta”. Todos dichos que sin dudas generaron escalofríos en una buena cantidad de votantes.
Sergio Massa, en cambio, no cometió ningún error político y tuvo un rendimiento electoral espectacular, que se explica con variables:
Activación de la Militancia política: el peronismo, con todo su oficio y su aparato extendido a lo largo y lo ancho del país, con gobernaciones, intendencias, dependencias burocráticas nacionales y unidades básicas, se despertó de la profunda siesta que se estaba dando durante las PASO y se lo vio buscando voto a voto de manera apasionada.
Subordinación de la economía a la política, también conocido como “el plan platita”: Sergio Massa, como ministro de Economía, no reparó en aumentar fuertemente la emisión monetaria y el gasto público, mientras en paralelo reducía impuestos. Sin dudas estas medidas electoralistas tendrán un impacto negativo en los bolsillos de los argentinos en el largo plazo, pero en el corto, esas medidas, ganan elecciones. El gobierno tendrá que estar atento a que los efectos negativos de estas medidas no aparezcan antes de las elecciones de noviembre.
Voto Miedo: toda la predica extremista, explicada en párrafos anteriores, alertó a muchos votantes que no eligieron a Massa para gobernar, sino que lo eligieron para evitar que Milei lo haga. Aquí la gran perdedora fue Patricia Bullrich, en quien el electorado no confió para evitar el ascenso libertario.
Alejamiento de Massa de la pesada herencia Kirchnerista: Cristina Kirchner y Alberto Fernández fueron, sin dudas, las personas que más votos le aportaron a Massa, desapareciendo del escenario casi por completo. Ambos con un voto negativo altísimo, restaban muchísimo más de lo que sumaban. Escándalos de corrupción, cabildeo político, inflación, falta de liderazgo, parecen haber quedado atrás. La cintura de Massa fue enorme.
Pudo imponer su diferenciación del peronismo, de Cristina y Alberto, a pesar de tener todo el apoyo de ellos.
Carisma: en todo momento Sergio Massa se mantuvo estable, seguro y tranquilo frente a las cámaras. Tanto en el debate como en los reportajes, mediante una voz pausada, esgrimió sus argumentos como un profesional de la política, y esquivó las balas al mejor estilo “Matrix”. Sin dudas su vocación y su deseo de ser presidente, es un motor muy potente para convencer al electorado.
El futuro de Massa y Milei en las elecciones
Suena la campana y da inicio al último “round” entre los dos más votados y en estos días nos mostrarán sus armas para la batalla. El 12 de noviembre tendremos un nuevo debate presidencial, esta vez mano a mano.
Hasta el 19 de noviembre tendrán tiempo Massa y Milei, para convencer a los votantes de Bullrich, Schiaretti y Bregman. Serán 21 días hasta definir al nuevo presidente.
El futuro del poderoso armado de gobierno de Juntos por el Cambio queda entre signos de interrogación. Actualmente gobierna 10 Provincias y cientos de municipios. ¿Podrá Mauricio Macri y su equipo sostener su armado político al interior de Argentina?
Quien mira la escena de reojo frotándose las manos, es el otro ganador de las elecciones del domingo: el cordobés Juan Schiaretti, quien aumentó considerablemente su caudal de votos y proyecta junto al gobernador electo, Martin Llaryora, un armado federal que puede traccionar en las provincias y disputarle el protagonismo institucional de centro moderado a Juntos por el Cambio.


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.

Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.


La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.