
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
El proyecto fue aprobado en general a las 7.20 de este viernes por 131 votos a favor, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron.
NACIONALES11/12/2020
La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en el marco de una sesión maratónica y tras más de 20 horas de debate, el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
El proyecto fue aprobado en general a las 7.20 de este viernes, por 131 votos a favor, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron.
La media sanción del proyecto fue celebrada con aplausos y gritos en el recinto por diputadas y diputados que promovieron el dictamen que autoriza la interrupción voluntaria del embarazo, festejos que se repitieron en la Plaza Congreso, donde los manifestantes se abrazaban y agitaban sus pañuelos verdes.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que fue una de las promesas de campaña del presidente Alberto Fernández, autoriza a realizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.
Además, reconoce la objeción de conciencia de los profesionales que no quieran realizar esta práctica médica y establece que si una institución privada tiene todos objetores de conciencia debe derivar al paciente a otra sanatorio u hospital.
Una sesión maratónica
A lo largo de la maratónica reunión del pleno del cuerpo, expusieron durante poco más de 20 horas 164 oradores a favor y en contra del proyecto y en el último tramo cerraron el debate los diputados que defienden cada uno de los dictámenes de mayoría y minoría.
"El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro útero. Al contrario, el mundo es injusto porque está construido hace 500 años sobre un sistema basado en la explotación de las mujeres", dijo la diputada Gabriela Cerruti (Frente de Todos) en el último discurso de la extensa sesión.
"El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro útero"
GABRIELA CERRUTI
Por su parte, la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato aseguró que, con esta iniciativa, se "cruza la última valla para el reconocimiento legal pleno de la autonomía de las mujeres", y dijo que se estará "legislando por la verdad, la igualdad y la libertad" en relación al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que se vota en minutos en la Cámara de Diputados.
Previamente, la diputada nacional Graciela Camaño, de Consenso Federal, aseguró que la legalización del aborto "es inconstitucional", dijo que con el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo "retrocedemos 207 años" y se preguntó: "¿Creemos en serio que estamos ampliando derechos?".
En el mismo sentido se manifestó la diputada radical por Jujuy Gabriela Burgos, quien expresó su rechazo: "Mis fundamentos son jurídicos, no son morales ni religiosos, sino aquel que establece que la esencia misma del ser humano que dice que existe vida desde la concepción y por eso defendemos el derecho de todos a vivir".
La sesión especial, que comenzó el jueves poco después de las 11, contó con la asistencia en el palco de invitados de la ministra de Mujeres y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Salud, Carla Vizzotti; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el ministro de Salud, Ginés González García, entre otros.
Tras la media sanción, Ibarra quien manifestó su satisfacción por la aprobación y se manifestó "optimista" respecto de la aprobación en la Cámara Alta.
Una vez finalizado el debate sobre la legalización del aborto, la Cámara de Diputados trató el dictamen que establece un Plan de los 1000 días de protección integral de la mujer embarazada hasta los primeros años de la infancia, que fue aprobado rápidamente por 196 votos a favor y 6 abstenciones, cerca de las 9 de la mañana.
Desde el gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, atribuyó a "la lucha de millones de mujeres" la media sanción y aclaró que el debate no pasa por "aborto sí o aborto no" sino por "si es legal" o "clandestino".
El turno del Senado
Ahora, el Senado definirá en las próximas horas la cantidad de comisiones a las que será girado el proyecto de ley y si repite la fórmula de debate de 2018, cuando la propuesta terminó archivada por una diferencia de siete votos.
Fuentes del oficialismo informaron que se analizan las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por la santafesina María de los Angeles Sacnún; la de Justicia y Asuntos Penales, que dirige Oscar Parrilli; la de Salud, que conduce el radical Mario Fiad y no se descarta incluir una cuarta comisión, como Legislación General, que conduce Ana Almirón.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces