
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
El juzgado laboral y a pedido del Martillero, se pidió “el auxilio de la fuerza pública” para llevar adelante el remate
REGIONALES27/09/2023Los obreros y obreras de Cerámica Neuquén y el Sindicato Ceramista resolvieron en asamblea convocar a una conferencia de prensa este jueves a las 9 horas en la puerta de la fábrica para informar que esta semana se firmó el acuerdo con la empresa y se abrió el expediente de la subdivisión de los terrenos en el Ministerio de Economía de Nación que permite una solución para todas las partes y que la fábrica siga abierta y en producción.
En paralelo, desde el juzgado laboral y a pedido del Martillero, se pidió “el auxilio de la fuerza pública” para llevar adelante el remate. La asamblea de trabajadores y trabajadoras resolvió pedir la suspensión del remate y un plan de lucha para resistirlo. También llaman a las organizaciones solidarias a defender la gestión obrera.
Los obreros y obreras de Cerámica Neuquén denunciaron que, mientras se avanza en la solución integral al conflicto, desde el Juzgado Laboral N° 1 se solicitó al Ministerio de Gobierno de la provincia la intervención de la Policía de Neuquén, para garantizar “el normal y seguro desarrollo” del remate de nuestra fábrica.
En un escrito del Juzgado Laboral N°1, el martillero público solicita al Ministerio de Gobierno que “ordene a la Jefatura de la Policía de la provincia tenga a bien arbitrar los medios necesarios para el normal y seguro desarrollo de la subasta ordenada en los presentes autos respecto de un inmueble de propiedad de la demandada, CERAMICA NEUQUEN SA, la cual se llevará a cabo el día 27 de Octubre de 2023 a las 11 horas en el complejo Global, salón de usos múltiples, sito en ruta 7 y 1era. Rotonda de la ciudad de Centenario”.
“Como venimos denunciando quieren avanzar con represión con el remate de la fábrica, dejando a 80 familias en la calle, para concretar un negocio inmobiliario inescrupuloso”, denunciaron los obreros de Cerámica Neuquén.
Explicaron que esta semana ratificaron “el acuerdo con la ex patronal de la fábrica y ya se inició el expediente administrativo en el Ministerio de Trabajo para concretar la subdivisión de la fábrica y concretar una alternativa al remate”. En este sentido, aseguraron que con esto “se puede evitar el remate y dar respuesta al reclamo de los ex trabajadores, al de la antigua patronal y a la vez conservar la fábrica en funcionamiento en manos de la Cooperativa Confluencia”.
Sin embargo, la gestión obrera denunció que a pesar del acuerdo con la patronal “el abogado de los ex trabajadores, Jorge Brillo, quiere avanzar con el remate, para beneficiar a algún inversor que haga un negocio millonario a costa del cierre de una fábrica y la pérdida de 80 puestos de trabajo”.
Por este motivo, realizarán una acción en la puerta de la fábrica junto a organizaciones solidarias este jueves a las 9 horas para dar a conocer la situación del remate y el plan de lucha para resistir y evitar este remate.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.