Covid-19: Reino Unido aprobó la vacuna de Pfizer

Covid-19: Reino Unido aprobó la vacuna de Pfizer y empezará a aplicarla la semana que viene.Es el primer pais que aprueba la vacuna y sera aplicada a por lo menos cinco millones de personas.

INTERNACIONALES02/12/2020
imagen_2020-12-02_155350
Covid-19vacuna

El Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país que aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, tras la autorización otorgada por el organismo regulador británico (MHRA). De esta forma, el Reino Unido es el primer país que autoriza este tratamiento farmacológico, según informó la cadena de radiotelevisión pública británica BBC y reprodujo la agencia DPA.
 
En ese marco, se consignó que el MHRA subrayó que la vacuna, que ofrece una protección de hasta el 95 por ciento contra el Covid-19, es "segura" para su aplicación a la población británica. Con esta autorización, la campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo.

Coronavirus: la vacuna de Moderna confirma su eficacia del 94%

De acuerdo con lo consignado, el Gobierno británico compró 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas, dado que el tratamiento consta de dos dosis. Cerca de diez millones de dosis estarán disponibles para Reino Unido en un breve período.

La BBC sostuvo que esta es la oportunidad en la que se desarrolló con mayor celeridad una vacuna contra una enfermedad, cuando solamente han transcurrido solo diez meses desde el inicio del proceso de desarrollo hasta la autorización de uso en la población, cuando habitualmente se tarda cerca de una década.

La vacuna de Pfizer ofrece una protección de hasta el 95 por ciento contra el Covid-19

El primer ministro del país, Boris Johnson, consideró que "es fantástico" que se haya aprobado el uso de la vacuna y anticipó que estará disponible "en todo Reino Unido desde la próxima semana".

"Es la protección de las vacunas lo que en última instancia nos permitirá retomar nuestras vidas y hacer que la economía vuelva a moverse", destacó el jefe del Gobierno británico desde su cuenta de Twitter.

Pfizer y BioNTech recordaron que "los datos clínicos presentados demostraron una tasa de eficacia de la vacuna del 95% (p <0,0001) en el estudio clínico de fase 3 en participantes sin infección previa por SARS-CoV-2 (primer objetivo principal)".

Los ensayos también demostraron eficacia en participantes con y sin SARS anteriores (segundo objetivo primario), y en ambos casos esto se midió a partir de los 7 días posteriores a la segunda dosis. "La eficacia fue constante en todos los datos demográficos de edad, sexo, raza y etnia, con una eficacia observada en adultos de 65 años o más de más del 94%", describieron.

El primer análisis del objetivo principal se basó en 170 casos confirmados de Covid-19. Además, este ensayo mostró una tolerabilidad favorable general sin problemas de seguridad informados por el Comité de Monitoreo de Datos hasta la fecha.

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.