TW_CIBERDELITO_1100x100

Temporada de turismo: todo lo que se necesita para viajar

Desde este martes, Neuquén recibe a turistas que disfrutarán de los mejores paisajes. Acá, la información precisa de lo que necesitás saber para viajar.

REGIONALES30/11/2020
Turismo

Este martes 1 de diciembre empezó oficialmente la temporada de verano en Neuquén y ya se puede viajar y recorrer la provincia para disfrutar de los paisajes y tomar un merecido descanso luego de un particular 2020 atravesado por la pandemia de coronavirus.
 
En diálogo con LU5, la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, celebró el inicio de la temporada por ser la segunda actividad económica más importante de la provincia que generará "un movimiento económico para ayudar a muchísimas familias que viven de la actividad turística".

"Es una gran oportunidad para comenzar a ratificar la utilización de los protocolos. También una ratificación de que somos responsables de ir cumpliendo los protocolos individuales", destacó la funcionaria. "Tenemos que usar barbijo, lavarnos las manos, estar con distanciamiento con grupos que no conocemos, no compartir utensilios", precisó.

"Mi esperanza y la de todo el gobierno es que, si bien sabemos que puede haber un rebrote como lo ha planteado la ministra de salud, poder minimizar esa posibilidad. Nosotros trabajamos durante todo el 2020 para generar esta posibilidad de movimiento turístico, que no es solamente social sino que estamos hablando de la posibilidad de generar este movimiento económico que tanto estamos necesitando", explicó Focarazzo.

 
Requisitos para personas con domicilio en Neuquén:

  • Certificado Único Habilitante para Circular emitido a través de la App CuidAr
  • DNI que acredite identidad y domicilio real en la provincia
  • Exhibir lugar de alojamiento a través de la reserva o nombre y domicilio de familiares donde se alojará.
  • Cumplir con protocolos locales que aplique cada municipio                                                                                                                                                                                                                                                                    Requisitos para personas con domicilio fuera de Neuquén:
  • Certificado Único Habilitante para Circular emitido a través de la App CuidAr
  • Seguro de viajero Covid: para mayores de 60 años o grupos de riesgo
  • Exhibir lugar de alojamiento a través de la reserva o nombre y domicilio de familiares donde se alojará
  • Cumplir con protocolos locales que aplique cada municipio
     
    temporada

    Seis preguntas frecuentes                                                                                                                                     

1. ¿Tengo que hacerme un hisopado previo al viaje?

Si bien hay provincias como Misiones y Tierra del Fuego que piden un resultado negativo de un test de coronavirus, la provincia de Neuquén no exigirá un hisopado a los viajeros.

2. ¿Tengo que llevar seguro del viajero Covid?

Los destinos neuquinos exigirán este seguro de viajes sólo a los mayores de 60 años que no tengan residencia en Neuquén, ya sea de otras provincias o personas extranjeras.

3. ¿A qué destinos no se puede viajar?

Ante el aumento de casos de coronavirus en Aluminé en las últimas semanas, se decidió postergar la apertura oficial de la temporada de turismo hasta el 4 de diciembre en esta localidad, por lo que por ahora no podrá ser un destino turístico. Es importante verificar la situación epidemiológica de cada localidad al momento del viaje ya que puede modificarse con el paso del tiempo, en función de la cantidad de contagios de coronavirus,

4. ¿Se pueden usar los campings?

Sí, el gobierno habilitó en pernocte en los campings de toda la provincia. También están habilitados los dormis, domos, glamping y el uso de casillas. Al momento de viajar, siempre se deberá exhibir el alojamiento donde fue hecha la reserva.

5. ¿Puedo viajar a mi vivienda de segunda residencia?

Sí, los propietarios podrán visitarlas. Desde el gobierno informaron que en Neuquén hay 2 mil inmuebles de segunda residencia en distintas localidades de la Cordillera.

6. ¿Cómo puedo movilizarme hacia el destino?

Se puede viajar en autos particulares y micros de larga distancia. El aeropuerto Presidente Perón ya recibe vuelos, y se espera que la terminal aérea de Chapelco quede habilitada este mes.

LMN

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.