
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Estos anuncios se efectúan en momentos en que los equipos de campaña de Unidos por la Patria enfatizan que Massa “ha logrado una centralidad que le asegura un lugar en el ballotage y ganar las elecciones”
ACTUALIDAD22/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa sigue realizando anuncios orientados a recomponer los ingresos de la población. Está previsto que este viernes, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dé a conocer distintas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes.
Estos anuncios se efectúan en momentos en que los equipos de campaña de Unidos por la Patria enfatizan que Massa “ha logrado una centralidad que le asegura un lugar en el ballotage y ganar las elecciones”.
En tanto, la semana que viene el ministro de Economía, anunciaría una ayuda para los informales que consistiría en una suma fija. Aún no está definido que requisitos se establecerán y a qué universo abarcaría.
Sería similar al IFE pero no llevaría ese nombre, según comentan en el Palacio de Hacienda.
El esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña el Ministerio de Economía para los autónomos contempla que el paso actual del monotributo al régimen de responsable inscripto “es inequitativo”.
Sucede que la carga tributaria de un monotributistas con un ingreso mensual de $700 mil es muy inferior al costo fiscal de un responsable Inscrito que factura $ 1,2 millones mensuales.
Si bien, en promedio, la tasa efectiva del impuesto a las Ganancias para los autónomos es del 14% al 17%, con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingresó como proyecto de ley, y por el cual solo tributaran 88 mil con mayores ingresos que superan los 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) mensuales (hoy $ 1.770.000), “las inequidades se potencian para los autónomos”.
Por esta razón, el Palacio de Hacienda diseña un esquema de simplificación tributaria “SIMPLE” que se aplicaría en un primer momento para personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 SMVM.
La información oficial consigna que actualmente están inscriptos como autónomos 987.000 personas, de las cuales 286.000 (29%) son directores de sociedad anónima, 364.000 (37 %) son comerciantes y 337.000 (34%) corresponden a profesionales y prestaciones de servicios.
El primer grupo, es decir los directores, pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación, ya que son un grupo de alta capacidad contributiva, según evalúan las autoridades.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema SIMPLE implicará que los que tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:
- Será un régimen distinto al de monotributo.
- Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
- El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Esto les permitirá evitar el “salto” que implica pasar de monotributo al régimen general, según señalan fuentes oficiales.
También adelantan que en la semana se terminará de definir el proyecto de ley que se enviará al Congreso.
Automático
Sin embargo, y para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva, se prevén las siguientes medidas de alivio fiscal que no requieren ley:
Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales.
Diferimiento del pago del IVA para los meses de setiembre a diciembre de 2023.
Diferimiento del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de setiembre a diciembre de 2023.
Igual que en el caso de las micro empresas, el bono de $60 mil será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales.
El Ministerio de Economía evalúa también ampliar el régimen SIMPLE a las micro y pequeñas empresas de hasta 3 empleados, según adelantaron fuentes oficiales.
Centralidad
En el cuartel de campaña de Unidos por la Patria se señala que “el peronismo ve posibilidades de ganar y se ordena detrás de Massa”.
Al respecto, comentan la “centralidad” de Massa en los últimos 15 días, “con iniciativas que descolocaron a la oposición, y las encuestas que ya lo ponen segundo y entrando a un eventual ballotage con Milei, generaron una corriente de optimismo que impulsó un fuerte trabajo territorial de los gobernadores, intendentes, gremios y los distintos referentes de UP con la campaña”. “El peronismo ve posibilidad y quiere ganar” sintetizó uno de los gobernadores.
Algunas de estas medidas son la quita del impuesto a las ganancias y compre sin IVA para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias, una devolución del 21% del impuesto para compras en alimentos y productos higiene personal; la suma fija para trabajadores del sector público y privado; la retención cero para exportaciones a favor de las economías regionales; el congelamiento de precios en combustibles, medicamentos y automotrices y los refuerzos a la tarjeta alimentar, plan potenciar.
El nuevo piso de Ganancias y la eliminación del IVA afecta los recursos coparticipables de las provincias, sin embargo, muchos gobernadores dieron su apoyo. Y, la razón no sería meramente política.
Un trabajo de Nadin Argañaraz podría ser la explicación, según el economista “hasta fin de año, las provincias saldrían ganando con la reforma del impuesto a las ganancias y el programa “Compre sin IVA”
“Dado que por la reforma de ganancias las provincias y CABA perderían 0,06% del PIB de acá a fin de año, si el sistema de “Compre sin IVA” se aplicará plenamente, saldrían ganando 0,04% del PIB, dado que por el reintegro cobrarían un extra de 0,11% del PIB por mayor recaudación”, afirma el trabajo de la consultora IARAF.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El cinismo político es mucho más que una crítica: es una renuncia disfrazada de lucidez que debilita la democracia desde adentro y abre la puerta al autoritarismo.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional