TW_CIBERDELITO_1100x100

Legislatura debate para autorizar al Gobierno a realizar operaciones de crédito público a partir del próximo año

La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) inició el tratamiento del proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo provincial a realizar operaciones de crédito público por un total de hasta 100 millones de dólares

REGIONALES29/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (34)
Comisión de Hacienda y Presupuesto - Legislatura del Neuquén

La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) inició el tratamiento del proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo provincial a realizar operaciones de crédito público por un total de hasta 100 millones de dólares a partir del próximo año.

Lo hizo en la reunión de este mediodía, ocasión en la que el cuerpo que preside la diputada Liliana Murisi (MPN), acordó analizar la información remitida por el ministerio de Economía para avanzar con el debate y evaluar el impacto que la medida tendrá en el stock de deuda en moneda extranjera que tiene la provincia.

Al iniciar el debate, Murisi remarcó que el destino del crédito será “exclusivamente” para amortizar deuda pública en dólares y aseguró que, de aprobarse la ley, constituirá “una herramienta financiera que hoy le vamos a estar dando a la gestión” entrante para atender vencimientos de capital a partir de enero del 2024.

En su intervención, la legisladora explicó que se trata de una operatoria de crédito contemplada en la ley de Administración Financiera y Control (2141), basada en la emisión y colocación de letras del tesoro por un plazo no mayor a cuatro años y en la posibilidad de contratación de préstamos en instituciones financieras.

Finalmente, la diputada mencionó que se socializó a los integrantes de la comisión información que remitió el ministerio de Economía sobre el impacto en el stock de deuda y la forma de atender los vencimientos. En este sentido, indicó además que la iniciativa deviene del nuevo escenario político-económico nacional, y su impacto en las arcas de la provincia, ligado a las próximas elecciones nacionales.

Por ello “la celeridad” en el tratamiento y la necesidad de que se apruebe “antes de las elecciones generales de octubre” que pueden derivar en nuevas fluctuaciones de la moneda extranjera, señaló Murisi tras indicar que la autorización representaría “un resguardo” a la provincia y una forma de asegurar los dólares y poder atender los próximos vencimientos.

 Desde el bloque del Frente de Todos (FdT), los diputados Mariano Mansilla y Darío Peralta expresaron reparos a la propuesta. Mansilla requirió “argumentos político-financieros más sólidos” y consideró que debería ser la próxima composición legislativa la que la avale, en la medida en que se trata de vencimientos que deberá afrontar la próxima gestión de Gobierno.

Por su parte, Peralta aseguró que tomar deuda en dólares “no es el camino” y pidió un informe detallado de los vencimientos mensuales de la deuda, los que –según vislumbró- podrían afrontarse con otras herramientas, tales como los recursos afectados con “la derogación” del Fondo Anticíclico que le implican a la provincia unos siete millones de dólares mensuales “extra”, según estimó. “No le veo sentido, o no están contando una parte de la película y nos están contando sólo el final”, señaló Peralta.

 Tras el pedido de Mansilla de solicitar la presencia del titular de la cartera de Economía en la comisión, Murisi aseguró que “no habría necesidad, en tanto es abarcativa la información que pusieron a disposición” desde el ministerio.

Por su parte, la diputada Leticia Esteves (JxC) informó que, para el próximo año, el monto del vencimiento de servicio de la deuda pública en moneda extranjera asciende a 262 millones, por lo que el endeudamiento en cuestión “ni siquiera” alcanzaría a cubrir los vencimientos sólo del 2024. La legisladora dijo que “antes de tomar la decisión de acompañar o no” el proyecto, pretende conocer el impacto en el stock de deuda, el estado de la deuda al 2027 y los ingresos proyectados hasta fin de este año.

 Por el mismo bloque, el diputado César Gass cuestionó que el proyecto no haya sido remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) además de a la de Hacienda (B) y, en relación al proyecto, lamentó que “Neuquén se esté convirtiendo en una de las provincias más endeudadas del país, con los recursos que tiene”.

A su turno, la diputada Blanca López (FIT) adelantó el voto negativo y se inclinó a favor de obtener los fondos que requiere la provincia para afrontar los vencimientos de las regalías por la actividad hidrocarburífera.

 Tras el debate, el cuerpo acordó analizar la información remitida desde Economía y retomar el tratamiento en la próxima reunión.

Estuvieron presentes Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Lorena Abdala, Leticia Esteves, Soledad Salaburu, Víctor Pino, César Gass, Mariano Mansilla, Blanca López, Carina Riccomini, Darío Peralta, Laura Bonotti, Maximiliano Caparroz y Lorena Parrilli.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.