Que efecto tendrá para Neuquén la entrada de Argentina a los BRICS

Los países del bloque no están en los destinos principales de las exportaciones locales, pero el grupo con su nueva integración fortalecerá su posición en la geopolítica de la energía

ACTUALIDAD25/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
lula-y-alberto-1200x678jpg
Lula Da Silva - Alberto Fernández

Lula da Silva, uno de los primeros en festejar el ingreso de Argentina a las BRICS. Hizo mención especial a Alberto Fernández.

La economía actual de Neuquén tiene poco roce directo con la de los países socios del bloque BRICS, con la excepción de Brasil, que no sólo es uno de los destinos de las exportaciones de origen provincial actuales sino que se proyecta como un mercado con fuerte potencial de crecimiento para las fuentes energéticas neuquinas.
 
El ingreso del país a la unión de naciones que encabeza China e integra a Rusia, India y Sudáfrica, además del gigante sudamericano, no presenta conflictos inminentes en la economía local, a la vez que tiene perspectivas limitadas para la ampliación de los mercados energéticos, puesto que dentro de la conformación del bloque BRICS hay jugadores globales con mucho mayor densidad que Argentina.

Los principales destinos de las exportaciones del sector Combustibles y energía de Argentina son Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Bélgica y Chile para las naftas; Chile y Uruguay, para el gas natural; Estados Unidos, Alemania, España, Panamá para el caso de combustibles y lubricantes para buques y aeronaves; y Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú y Emiratos Árabes Unidos para los aceites crudos de petróleo.

La geopolítica de la energía

Junto a Argentina se integrarán al grupo BRICS desde el primero de enero Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. En el nuevo esquema, entonces, el bloque estará conformado por 11 Estados. El grupo se define como económico, político y social.

Con los nuevos miembros, el bloque se fortalecerá en la arena geopolítica con los mayores productores de hidrocarburos convencionales (Rusia y Arabia Saudita) y uno de los mayores potenciales mundiales en materia no convencional, con Vaca Muerta. Irak, Emitaros Árabes y Brasil están también entre los diez mayores productores de petróleo del mundo.

El impacto geopolítico de la nueva conformación del BRICS importa más a la economía neuquina que los efectos directos que puedan devenir de la asociación del país al bloque. El escenario está delimitado por las marcas que dejó la guerra aún en marcha en Ucrania, en el que Neuquén se benefició con el incentivo de los precios globales a la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, que superó su techo y no encuentra freno a su expansión.

Mientras el gobierno anunciaba la entrada al bloque BRICS, la secretaría de Energía disertaba en la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en Argentina. Desde ese ámbito se planteó preocupación por la integración anunciada.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!