
COLE


Cole al Río 2025: Más unidades y recorridos para acceder a los balnearios
La Municipalidad de Neuquén amplía el programa Cole al Río 2025 con más colectivos y recorridos, garantizando acceso equitativo a los balnearios para los vecinos de la ciudad

Nuevo aumento del boleto de COLE en Neuquén, ¿A partir de cuándo?
Es el séptimo aumento en el transporte urbano de pasajeros en lo que va del año. Cuando empezó 2024, costaba 280 pesos

Se comunicó que la línea 24 del servicio urbano COLE, que llega hasta la zona de la meseta, extenderá su recorrido

La App de COLE tuvo un crecimiento en sus transacciones de un 50 % desde su implementación
Esto permite que muchos vecinos la utilicen para hacer asegurarse que sus hijos hayan llegado a destino

Es el quinto incremento del año. La medida se conocía desde principios de semana pero comenzó a aplicarse este viernes

Es el segundo incremento en lo que va del 2024. El intendente Mariano Gaido dijo que irá a la Justicia por el recorte de los subsidios nacionales al transporte

El boleto de colectivo sufrirá un incremento del 32%, pasó de costar $280 a $370
El boleto pasa de costar 280 pesos, a partir del 6 de diciembre, ahora saldrá 370 pesos

Son dos líneas que llegarán a los balnearios y estarán vigentes durante el mes de enero. Conoce los recorridos

El municipio solo avisó del aumento de COLE a través de su página
A partir de la cero hora del día jueves comenzará a regir una nueva tarifa plana en COLE, el sistema de transporte público de pasajeros de la ciudad de Neuquén. El boleto urbano pasará a tener un valor de $280

La medida regirá en desde el primer al último servicio y será la habitual para los días domingos y feriados

Los usuarios podrán acreditar las cargas de sus tarjetas SUBE directamente en las validadoras instaladas en los 29 colectivos que circulan por la localidad

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito


Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura