TW_CIBERDELITO_1100x100

Ahora se puede pagar el pasaje a otra persona con la SUBE

En caso de pagar con la tarjeta SUBE el viaje de otra persona, no se podrá hacer descender al pasajero ni aplicar, en ninguna circunstancia, sanción o multa a quien viaje

ACTUALIDAD26/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tarjeta-sube-2-1
SUBE

Las personas usuarias que viajan en transporte público en alguna de las 52 localidades donde funciona el sistema SUBE, que frente a una situación de emergencia se puede pagar el viaje a un tercero que no tenga saldo en la tarjeta o haya extraviado la SUBE.

En caso de pagar con la tarjeta SUBE el viaje de otra persona, no se podrá hacer descender al pasajero ni aplicar, en ninguna circunstancia, sanción o multa a quien viaje.

Por otra parte, la SUBE cuenta con un saldo de emergencia equivalente a 4 boletos mínimos en el AMBA, que le permite a la persona usuaria seguir viajando y llegar hasta un punto de carga para poder recargar su tarjeta.

Es importante recordar a las personas que viajan con SUBE que registren la tarjeta, ya que en el sitio web argentina.gob.ar/sube se puede acceder a información de cada viaje realizado y, en caso de necesitar realizar un reclamo sobre el colectivo en el que viajaron, se puede tomar esa información e ingresar en control.cnrt.gob.ar.

 Para más información sobre tarjeta SUBE pueden contactarse a través de nuestras redes sociales oficiales Facebook, Twitter, Instagram, el chatbot SUBi o llamar a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.