
¿A cuánto se fue el boleto de COLE en Neuquén?
Es el segundo incremento en lo que va del 2024. El intendente Mariano Gaido dijo que irá a la Justicia por el recorte de los subsidios nacionales al transporte
ACTUALIDAD16/02/2024

En los últimos dos meses, las provincias sufrieron el aumento en el costo del boleto de transporte público tras la quita de los subsidios nacionales y la ciudad de Neuquén no es ajena. Sumado al aumento de enero, desde este viernes el nuevo valor del pasaje ya acumula un 62% de incremento.
Con este último aumento, el costo del boleto pasó de 370 a 450 pesos. El servicio de COLE había tenido su última actualización en enero, cuando el boleto había subido un 32%, pasando de 280 a 370 pesos.
El intendente Mariano Gaido envió un proyecto al Concejo Deliberante para sostener el precio del transporte público, tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador. También hará una presentación en la Justicia junto a intendentes de todo el país por considerar que la quita es ilegal.
Dicho proyecto busca crear una tasa municipal al combustible que ayude a mantener los precios del COLE y evitar subas. Se tratará este viernes en comisión.
Cabe destacar que el costo del boleto sin subsidios pasaría a costar $2200, aplicando el criterio que impuso la Presidencia de la Nación.
Asimismo, desde la cartera municipal anunciaron que se mantienen los boletos diferenciales para todos los usuarios que tienen algún tipo de beneficio de movilidad, al igual que el boleto estudiantil gratuito, así como los reconocimientos a personas con discapacidad.
“En la ciudad de Neuquén tenemos un transporte público que es un orgullo, con 180 colectivos que llegan a todos los sectores y esto tiene mucho que ver con la utilización del boleto estudiantil gratuito. Por muchos años, el transporte público no funcionaba y ahora tenemos COLE, que es un servicio excelente”, dijo el intendente al anunciar la ordenanza que contemplará la tarifa.
La postura de Gaido
Gaido saltó a la escena nacional como nunca antes cuando Milei confirmó que dejaría de financiar el Fondo Compensador del Transporte Público fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Presidente eligió presentar el recorte como parte de su venganza contra el interior por la derrota legislativa temprana de su gestión con el fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados.
El intendente de Neuquén fue uno de los iniciadores de una alianza de intendentes del país que en principio se unió por los fondos para los colectivos, pero que podría tomar otros temas en la medida en que avance el plan de Milei para empobrecer a los gobernadores e intendentes, objetivos que confesó Federico Sturzenegger.
El mandatario neuquino adelantó que la floreciente Liga de Intendentes encarará una cruzada judicial contra los recortes de Milei al transporte público, basada en que la Nación sigue recaudando los recursos que insume el Fondo Compensador, pero usará la plata en otra cosa y abandona al interior a su suerte en materia de tarifas del colectivo.
“Todos los neuquinos participamos de este fondo a partir de un 2,6% de recaudación y recibíamos el 0,6%. No han dicho de ninguna manera que han bajado el impuesto. Por el contrario, lo siguen cobrando y lo hacen para el Obelisco y para la Ciudad de Buenos Aires", se quejó Gaido.
"Al colectivo no lo utilizan las autoridades nacionales, no lo utiliza algún presidente o los funcionarios; lo utilizan los trabajadores, los estudiantes y aquellos que llevan una vida diaria en un servicio de transporte público que es un orgullo”, planteó.


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
