INVIERNO 1100x100

¿A cuánto se fue el boleto de COLE en Neuquén?

Es el segundo incremento en lo que va del 2024. El intendente Mariano Gaido dijo que irá a la Justicia por el recorte de los subsidios nacionales al transporte

ACTUALIDAD16/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Colectivos
Colectivos

En los últimos dos meses, las provincias sufrieron el aumento en el costo del boleto de transporte público tras la quita de los subsidios nacionales y la ciudad de Neuquén no es ajena. Sumado al aumento de enero, desde este viernes el nuevo valor del pasaje ya acumula un 62% de incremento.

Con este último aumento, el costo del boleto pasó de 370 a 450 pesos. El servicio de COLE había tenido su última actualización en enero, cuando el boleto había subido un 32%, pasando de 280 a 370 pesos.

El intendente Mariano Gaido envió un proyecto al Concejo Deliberante para sostener el precio del transporte público, tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador. También hará una presentación en la Justicia junto a intendentes de todo el país por considerar que la quita es ilegal.

Dicho proyecto busca crear una tasa municipal al combustible que ayude a mantener los precios del COLE y evitar subas. Se tratará este viernes en comisión.

Cabe destacar que el costo del boleto sin subsidios pasaría a costar $2200, aplicando el criterio que impuso la Presidencia de la Nación.

Asimismo, desde la cartera municipal anunciaron que se mantienen los boletos diferenciales para todos los usuarios que tienen algún tipo de beneficio de movilidad, al igual que el boleto estudiantil gratuito, así como los reconocimientos a personas con discapacidad.

“En la ciudad de Neuquén tenemos un transporte público que es un orgullo, con 180 colectivos que llegan a todos los sectores y esto tiene mucho que ver con la utilización del boleto estudiantil gratuito. Por muchos años, el transporte público no funcionaba y ahora tenemos COLE, que es un servicio excelente”, dijo el intendente al anunciar la ordenanza que contemplará la tarifa.

La postura de Gaido
 
Gaido saltó a la escena nacional como nunca antes cuando Milei confirmó que dejaría de financiar el Fondo Compensador del Transporte Público fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Presidente eligió presentar el recorte como parte de su venganza contra el interior por la derrota legislativa temprana de su gestión con el fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados.

gaido-contardi-recorrida-eleccionesEl intendente de Neuquén fue uno de los iniciadores de una alianza de intendentes del país que en principio se unió por los fondos para los colectivos, pero que podría tomar otros temas en la medida en que avance el plan de Milei para empobrecer a los gobernadores e intendentes, objetivos que confesó Federico Sturzenegger.

El mandatario neuquino adelantó que la floreciente Liga de Intendentes encarará una cruzada judicial contra los recortes de Milei al transporte público, basada en que la Nación sigue recaudando los recursos que insume el Fondo Compensador, pero usará la plata en otra cosa y abandona al interior a su suerte en materia de tarifas del colectivo.

“Todos los neuquinos participamos de este fondo a partir de un 2,6% de recaudación y recibíamos el 0,6%. No han dicho de ninguna manera que han bajado el impuesto. Por el contrario, lo siguen cobrando y lo hacen para el Obelisco y para la Ciudad de Buenos Aires", se quejó Gaido.

"Al colectivo no lo utilizan las autoridades nacionales, no lo utiliza algún presidente o los funcionarios; lo utilizan los trabajadores, los estudiantes y aquellos que llevan una vida diaria en un servicio de transporte público que es un orgullo”, planteó.

Te puede interesar
huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.