
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Es el segundo incremento en lo que va del 2024. El intendente Mariano Gaido dijo que irá a la Justicia por el recorte de los subsidios nacionales al transporte
ACTUALIDAD16/02/2024En los últimos dos meses, las provincias sufrieron el aumento en el costo del boleto de transporte público tras la quita de los subsidios nacionales y la ciudad de Neuquén no es ajena. Sumado al aumento de enero, desde este viernes el nuevo valor del pasaje ya acumula un 62% de incremento.
Con este último aumento, el costo del boleto pasó de 370 a 450 pesos. El servicio de COLE había tenido su última actualización en enero, cuando el boleto había subido un 32%, pasando de 280 a 370 pesos.
El intendente Mariano Gaido envió un proyecto al Concejo Deliberante para sostener el precio del transporte público, tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador. También hará una presentación en la Justicia junto a intendentes de todo el país por considerar que la quita es ilegal.
Dicho proyecto busca crear una tasa municipal al combustible que ayude a mantener los precios del COLE y evitar subas. Se tratará este viernes en comisión.
Cabe destacar que el costo del boleto sin subsidios pasaría a costar $2200, aplicando el criterio que impuso la Presidencia de la Nación.
Asimismo, desde la cartera municipal anunciaron que se mantienen los boletos diferenciales para todos los usuarios que tienen algún tipo de beneficio de movilidad, al igual que el boleto estudiantil gratuito, así como los reconocimientos a personas con discapacidad.
“En la ciudad de Neuquén tenemos un transporte público que es un orgullo, con 180 colectivos que llegan a todos los sectores y esto tiene mucho que ver con la utilización del boleto estudiantil gratuito. Por muchos años, el transporte público no funcionaba y ahora tenemos COLE, que es un servicio excelente”, dijo el intendente al anunciar la ordenanza que contemplará la tarifa.
La postura de Gaido
Gaido saltó a la escena nacional como nunca antes cuando Milei confirmó que dejaría de financiar el Fondo Compensador del Transporte Público fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Presidente eligió presentar el recorte como parte de su venganza contra el interior por la derrota legislativa temprana de su gestión con el fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados.
El intendente de Neuquén fue uno de los iniciadores de una alianza de intendentes del país que en principio se unió por los fondos para los colectivos, pero que podría tomar otros temas en la medida en que avance el plan de Milei para empobrecer a los gobernadores e intendentes, objetivos que confesó Federico Sturzenegger.
El mandatario neuquino adelantó que la floreciente Liga de Intendentes encarará una cruzada judicial contra los recortes de Milei al transporte público, basada en que la Nación sigue recaudando los recursos que insume el Fondo Compensador, pero usará la plata en otra cosa y abandona al interior a su suerte en materia de tarifas del colectivo.
“Todos los neuquinos participamos de este fondo a partir de un 2,6% de recaudación y recibíamos el 0,6%. No han dicho de ninguna manera que han bajado el impuesto. Por el contrario, lo siguen cobrando y lo hacen para el Obelisco y para la Ciudad de Buenos Aires", se quejó Gaido.
"Al colectivo no lo utilizan las autoridades nacionales, no lo utiliza algún presidente o los funcionarios; lo utilizan los trabajadores, los estudiantes y aquellos que llevan una vida diaria en un servicio de transporte público que es un orgullo”, planteó.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.