
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
Es el quinto incremento del año. La medida se conocía desde principios de semana pero comenzó a aplicarse este viernes
ACTUALIDAD10/05/2024
Neuquén Noticias
Desde este viernes empezó a regir el aumento en el boleto de colectivo en la ciudad de Neuquén. La Municipalidad autorizó otra suba del precio del boleto del colectivo urbano de la ciudad, siendo la quinta en lo que va del año.
En medio del desquicio de la inflación que prima en la economía nacional agravado por la retención de la Nación del impuesto para subsidiar las tarifas del transporte, el gobierno municipal terminó disponiendo que el boleto del colectivo se actualice todos los meses en función de la estructura fijada en la concesión del servicio.
La medida se conocía desde principios de semana ya que se trata da un aumento previsto, atado al último incremento que sufrieron los combustibles. El aumento del boleto ronda el 12,4%. Así, de costar $675 se fue a $759.

El nuevo precio empezará a cobrarse en algunas unidades, ya que -como es habitual- la correspondiente actualización del software de las máquinas demandará un par de días hasta alcanzar a todos los vehículos.
El boleto de colectivo consolida una suba de 289% y es el quinto aumento en lo que va del año. Dos se dieron en enero, bajo la presión intensa de la escalada inflacionaria de ese mes y el anterior.
El del cole, en transición
La suba de mayo ya fue decretada por el Municipio, a la vez que fue iniciado el trámite para el cambio en las máquinas cobradoras del pasaje a bordo de los colectivos. Los tarifazos se generalizaron en los servicios públicos en los últimos meses producto de un cóctel de inflación con retiro de subsidios con efectos durísimos para los bolsillos de los usuarios.
En el caso del transporte público, el presidente Javier Milei resolvió no mandar más el fondo compensador a los gobernadores e intendentes que concesionan el servicio en el país, aunque siguió cobrando el impuesto creado para la constitución del fondo. Este tema motivó una temprana reacción del intendente Mariano Gaido contra el Ejecutivo nacional.
La pelea se dio a cielo abierto en febrero. "El 85% del Fondo Compensador va al AMBA y el 15% se reparte entre todas las provincias", cuestionó el intendente la raíz del sistema en ese momento, a la vez que prometió intervenir con fondos municipales para evitar llevar el boleto a mil pesos o más, como ocurriría si no se cubrieran la plata que dejó de mandar el gobierno nacional.
"Nosotros no vamos a dejar que la tarifa llegue a mil pesos, pero los neuquinos no nos vamos a dejar avasallar, sabemos como defendernos", sacó pecho el jefe del gobierno municipal de la capital. Luego deslizó que llevará el caso a la Justicia si no hay resolución en las instancias administrativas para el reclamo.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo, el intendente puso en su discurso el planteo contra la gestión unitaria del presidente. "El Obelisco sigue teniendo los recursos, no dijeron que iban a dar de baja el impuesto compensador, al contrario lo que pagamos los neuquinos se lo llevan en el Obelisco y la gente de Buenos Aires, eso vamos a reclamar judicialmente", sostuvo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada