
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Es el quinto incremento del año. La medida se conocía desde principios de semana pero comenzó a aplicarse este viernes
ACTUALIDAD10/05/2024Desde este viernes empezó a regir el aumento en el boleto de colectivo en la ciudad de Neuquén. La Municipalidad autorizó otra suba del precio del boleto del colectivo urbano de la ciudad, siendo la quinta en lo que va del año.
En medio del desquicio de la inflación que prima en la economía nacional agravado por la retención de la Nación del impuesto para subsidiar las tarifas del transporte, el gobierno municipal terminó disponiendo que el boleto del colectivo se actualice todos los meses en función de la estructura fijada en la concesión del servicio.
La medida se conocía desde principios de semana ya que se trata da un aumento previsto, atado al último incremento que sufrieron los combustibles. El aumento del boleto ronda el 12,4%. Así, de costar $675 se fue a $759.
El nuevo precio empezará a cobrarse en algunas unidades, ya que -como es habitual- la correspondiente actualización del software de las máquinas demandará un par de días hasta alcanzar a todos los vehículos.
El boleto de colectivo consolida una suba de 289% y es el quinto aumento en lo que va del año. Dos se dieron en enero, bajo la presión intensa de la escalada inflacionaria de ese mes y el anterior.
El del cole, en transición
La suba de mayo ya fue decretada por el Municipio, a la vez que fue iniciado el trámite para el cambio en las máquinas cobradoras del pasaje a bordo de los colectivos. Los tarifazos se generalizaron en los servicios públicos en los últimos meses producto de un cóctel de inflación con retiro de subsidios con efectos durísimos para los bolsillos de los usuarios.
En el caso del transporte público, el presidente Javier Milei resolvió no mandar más el fondo compensador a los gobernadores e intendentes que concesionan el servicio en el país, aunque siguió cobrando el impuesto creado para la constitución del fondo. Este tema motivó una temprana reacción del intendente Mariano Gaido contra el Ejecutivo nacional.
La pelea se dio a cielo abierto en febrero. "El 85% del Fondo Compensador va al AMBA y el 15% se reparte entre todas las provincias", cuestionó el intendente la raíz del sistema en ese momento, a la vez que prometió intervenir con fondos municipales para evitar llevar el boleto a mil pesos o más, como ocurriría si no se cubrieran la plata que dejó de mandar el gobierno nacional.
"Nosotros no vamos a dejar que la tarifa llegue a mil pesos, pero los neuquinos no nos vamos a dejar avasallar, sabemos como defendernos", sacó pecho el jefe del gobierno municipal de la capital. Luego deslizó que llevará el caso a la Justicia si no hay resolución en las instancias administrativas para el reclamo.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo, el intendente puso en su discurso el planteo contra la gestión unitaria del presidente. "El Obelisco sigue teniendo los recursos, no dijeron que iban a dar de baja el impuesto compensador, al contrario lo que pagamos los neuquinos se lo llevan en el Obelisco y la gente de Buenos Aires, eso vamos a reclamar judicialmente", sostuvo.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.