
Nuevo aumento del boleto de COLE en Neuquén, ¿A partir de cuándo?
Es el séptimo aumento en el transporte urbano de pasajeros en lo que va del año. Cuando empezó 2024, costaba 280 pesos
ACTUALIDAD05/11/2024
Neuquén Noticias
Por la variable de precios en el combustible y algunos insumos propios de las unidades, el boleto del COLE, el transporte urbano de la ciudad de Neuquén, sufrirá un aumento en los próximos días. Así quedó establecido por decreto municipal, con fecha 31 de octubre, que se conoció este martes.
El boleto hasta el momento costaba 859 pesos, y con la actualización escalará en la tarifa básica a 940 pesos, lo que implica un aumento del 8,6%, con respecto al pasado incremento que data de finales de julio último. El aumento comenzará a regir una vez que se actualicen los dispositivos de todas las unidades.
Cada vez que los costos o los ingresos del sistema presentan una variación que supera el 5% respecto de la última actualización, las empresas concesionarias y prestadoras del Servicio Público de Transporte Masivo Urbano de Pasajeros pueden elevar a la Autoridad de Aplicación el pedido de revisión, que fue lo que pasó en el caso.
Se trata del séptimo aumento que autoriza la Municipalidad sobre el valor del boleto de colectivo. A principios de año costaba 280 pesos, por lo que el incremento acumulado a octubre 2024 supera el 300%.
Los exceptuados de pagar la tarifa
De acuerdo al decreto publicado en el Boletín Oficial, el nuevo cuadro tarifario del servicio público de pasajeros en la ciudad queda con los siguientes valores:
Estudiantes primarios $ 0,00
Estudiantes secundarios $ 0,00
Estudiantes terciarios $ 0,00
Estudiantes universitarios $ 0,00
Valor Tarifa Básica (VTB) $ 940,00
Tarifa personas con discapacidad $ 0,00
Tarifa trasbordo/combinación $ 0,00
De ese total, las empresas de transporte percibirán 860, 38 pesos del valor de la tarifa básica. La diferencia, $79,62, irá con destino a las arcas de la empresa Nación Servicios S.A. en su condición de administradora del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y en el marco del Convenio Especifico suscripto con la Municipalidad de Neuquén, aprobado por Decreto No 1101/15.
El decreto fue notificado a través de la Subsecretaría de Transporte, a las empresas Expreso Tigre Iguazú S.A. y Ko Ko S.A. También se corrió traslado de la norma legal al Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.
Fue refrendado por los secretarios de Movilidad y Servicios al Ciudadano, y de Gobierno y coordinación a cargo de la Secretaría de Hacienda y Planificación Financiera.
Costos por kilómetro
El subsecretario de Transporte, a su vez, solicitó a la Dirección General de Gestión Económica que proceda a realizar el cálculo del costo operativo correspondiente al mes de octubre de 2024. En consecuencia, se verificó la variación del costo por kilómetro de cada grupo de Iíneas A, B y C.
"Que de acuerdo con lo expuesto por esa subsecretaría, ante la constante fluctuación de los parámetros económicos del país y considerando necesario propiciar ante todo, la eficiente prestación del referido servicio y el referido mantenimiento de la ecuación económico-financiera exigido por la normativa vigente y previsto en los contratos de concesión suscriptos con las respectivas empresas concesionarias, resulta apropiado dar curso a la actualización de costos en el marco de lo establecido por el artículo 3º) de la Ordenanza N° 14421 y su modificatoria N° 14511, procediendo a determinar el costo por kilómetro del Servicio Público de Transporte en función de los parámetros antes explicitados, y a actualizar el cuadro tarifario de este último", se indicó.
De esta manera, se establece el costo total por kilómetro para el servicio, a partir del primero de octubre de 2024, en la suma de $ 4.414,79 (Líneas A), $4.373,21 (Líneas B) y $ 4.276,8 (Líneas C).


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



